INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO

Post on 03-Jan-2016

39 views 1 download

description

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO. JAIME PILOWSKY GREENE PRESIDENTE COMISIÓN DE DEPORTES. INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO. ESPACIO DE REFLEXIÓN COMPARTIDA CON DIVERSOS ACTORES DEL DEPORTE DEPORTE COMO DERECHO SOCIAL. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO

JAIME PILOWSKY GREENE

PRESIDENTE COMISIÓN DE DEPORTES

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO

ESPACIO DE REFLEXIÓN COMPARTIDA CON DIVERSOS ACTORES DEL DEPORTE

DEPORTE COMO DERECHO SOCIAL.

DEPORTE COMO PARTE DE UNA POLÍTICA PÚBLICA QUE MEJORA CALIDAD DE VIDA Y PROMUEVE LA INTEGRACIÓN SOCIAL

HACIA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DEL DEPORTE PARALÍMPICO.

DEPORTE PARALÍMPICO

¿ES CHILE UN PAÍS DEPORTIVO?

DEPORTE PARALÍMPICO

90% DE LOS ESTUDIANTES EVALUADOS DE 8° BÁSICO PRESENTAN SITUACIÓN DE CONDICIÓN FÍSICA NO SATISFACTORIA.

40% DE LOS ESTUDIANTES EVALUADOS PRESENTABA CONDICIONES DE SOBREPESO Y/U OBESIDAD.

2 HORAS PEDAGÓGICAS QUE EN LA PRÁCTICA SON 60 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA A LA SEMANA

El 86% DE LOS MAYORES DE 18 AÑOS SON SEDENTARIOS

DEPORTE PARALÍMPICO

2,1 MILLONES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD (12,9%).

94% DE LAS PERSONAS MAYORES DE AÑOS 24 NO HAN RECIBIDO ATENCION MÉDICA DE REHABILITACIÓN

¿ CUÁNTOS DESARROLLAN ACTIVIDAD FÍSICA O ALGÚN DEPORTE?

CASI 500 VINCULADOS AL DEPORTE PARALÍMPICO.

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO.

LEY DEL DEPORTE N°19.712 DE 80 ARTÍCULOS NINGUNO SE REFIERE EN ESPECIAL A LA DISCAPACIDAD.

LEY QUE CREA MINISTERIO DEL DEPORTE N°20.686 NO APARECE LA PALABRA DISCAPACIDAD.

COMITÉ PARALÍMPICO NO TIENE RECONOCIMIENTO EN LA LEGISLACIÓN

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO.

Artículo 33.- El Comité Olímpico de Chile tendrá la representación ante el Comité Olímpico Internacional de las federaciones deportivas nacionales que lo integran. Su misión esencial es fomentar el desarrollo del deporte olímpico y difundir sus ideales.     Corresponderá también al Comité Olímpico de Chile organizar la participación de los deportistas chilenos en los Juegos Olímpicos, Panamericanos, Sudamericanos y en otras competencias multideportivas internacionales patrocinadas por el Comité Olímpico Internacional.     El símbolo, bandera, lema, emblema e himno del Comité Olímpico Internacional, así como las denominaciones "Juegos Olímpicos", "Juegos Panamericanos", "Juegos Sudamericanos" y "Juegos del Pacífico" son de uso exclusivo del Comité Olímpico de Chile, en el territorio nacional. De igual protección gozarán la denominación "Comité Olímpico de Chile" y el emblema de esta organización.     El Comité Olímpico de Chile se rige por sus estatutos y reglamentos y por las disposiciones de la Carta Olímpica que le sean aplicables, de conformidad a la legislación nacional y a los convenios

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO.

PROGRAMA DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELLET.

Crearemos el Comité Paraolímpico Chileno independiente del Comité Olímpico. Esto es reconocer el deporte como una expresión más de este grupo social. Estableceremos una línea de financiamiento para el desarrollo deportivo, competencia y alto rendimiento que permita el apoyo al desarrollo del deporte adaptado. Además, reconoceremos como equipamiento deportivo sillas de ruedas y otras ayudas técnicas del deporte adaptado para el financiamiento en los proyectos. En el deporte para personas con discapacidad se construirá y equipará el primer Centro de Actividad Física y Deportivo para población con discapacidades, dotándolo de profesionales especializados.

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO.

ESTADO ACTUAL. NO HAY RECONOCIMIENTO LEGAL NO HAY LUGAR ESPECÍFICO PARA EL DESARROLLO DEL

DEPORTE PARALÍMPICO.. RECURSOS INSUFICIENTES: COLOMBIA INVIERTE TRES

VECES MÁS INFRAESTRUCTURA QUE NO PERMITE ACCESIBILIDAD.

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO.

DEPORTE PARALÍMPICO NO ES EL HERMANO MENOR DEL DEPORTE OLÍMPICO.

PERO TAMPOCO HERMANO POBRE.

INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO

A MODO DE PROPUESTA

1. PLAN ESTRATÉGICO 2014-2024 VISIÓN SE DEFINE COMO EL CAMINO AL CUAL SE DIRIGE LA

ORGANIZACIÓN A LARGO PLAZO Y SIRVE DE RUMBO Y ALICIENTE PARA ORIENTAR LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS.

QUÉ QUEREMOS SER EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?LA VISIÓN ESTÁ ORIENTADA HACIA EL FUTURO.

SIN VISIÓN NO HAY POSIBILIDAD DE COORDINAR ACCIONES.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS, METAS Y ACCIONES.

DEPORTE Y PLANES ESTRATÉGICOS.

EN 2019, COLOMBIA SERÁ UNA NACIÓN RECONOCIDA POR EL IMPACTO QUE GENERAN LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS EN DEPORTE, RECREACIÓN, EDUCACIÓN FÍSICA Y ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS. EL APOYO A ESTAS ACTIVIDADES SE REFLEJARÁ EN MEJORES INDICADORES DE CONVIVENCIA Y DE SALUD PÚBLICA EN LA POBLACIÓN EN GENERAL Y EN MAYORES LOGROS EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO, QUE CONSOLIDEN AL PAÍS COMO POTENCIA DEPORTIVA ANIVEL CONTINENTAL.

ALGUNAS PROPUESTAS

INSTITUCIONALIDAD Y GESTIÓN

RED DE CLUBES. SIN CLUBES FUERTES NO HAY DEPORTE FUERTE (RED DEL TEJIDO SOCIAL).

TRABAJO DIRIGENCIAL

EL APORTE DE LOS PRIVADOS: LEY DE DONACIONES.

MARCO REGULATORIO DE LOS DEPORTISTAS

DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

A MODO DE PROPUESTA

2. POTENCIAR EL MUNDO LOCAL PLANES ESTARTÉGICOS LOCALES Y REGIONALES.

“AUGE DEL DEPORTE” GARANTÍA DE UNA INFRAESTRUCTURA MÍNIMA EN CADA COMUNA DEL PAÍS

ARTICULAR EL DISEÑO DE LA POLITICA DEL DEPORTE 2024, EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, LOS PLANES SECTORIALES Y TERRITORIALES.

DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

A MODO DE PROPUESTA

3. REDISEÑAR EL TEMA DE RECURSOS

PLANES PLURIANUALES

NUEVOS MECANISMOS DE RECURSOS.

UNA COMUNA UN PROGRAMA DE DEPORTE

GUÍA DE MARGARITA FAÚNDEZ