INSTALACIONES. SESIÓN 1 [Modo de Compatibilidad]

Post on 11-Feb-2016

12 views 2 download

description

sesion 1 IISS

Transcript of INSTALACIONES. SESIÓN 1 [Modo de Compatibilidad]

INTRODUCCIÓN.TIPOS DE SISTEMASINTRODUCCIÓN.TIPOS DE SISTEMASINTRODUCCIÓN.TIPOS DE SISTEMASINTRODUCCIÓN.TIPOS DE SISTEMAS

CURSO:INSTALACIONES

INTRODUCCIÓN A LAS INSTALACIONES DE AGUA EN LASINTRODUCCIÓN A LAS INSTALACIONES DE AGUA EN LASEDIFICACIONESEDIFICACIONES

INTRODUCCIÓN A LAS INSTALACIONES DE AGUA EN LASINTRODUCCIÓN A LAS INSTALACIONES DE AGUA EN LASEDIFICACIONESEDIFICACIONES

Docente:Docente: HenrryHenrry ChicanaChicana AspajoAspajoINGENIERÍACIVILINGENIERÍACIVIL

¿ Qué es unainstalación?

¿ Qué Norma(s) rige (n) las instalaciones?

Al finalizar la sesión de aprendizaje, elestudiante aplica los factores y criteriosgenerales de diseño de redes de aguafría y caliente, respetando los principiosy criterios básicos en el diseño

Logro de sesión

Al finalizar la sesión de aprendizaje, elestudiante aplica los factores y criteriosgenerales de diseño de redes de aguafría y caliente, respetando los principiosy criterios básicos en el diseño

Importancia de las Instalaciones sanitarias en lasedificaciones

-Salud Humana.

-Salud Ambiental.

-Calidad de vida.

-Salud Humana.

-Salud Ambiental.

-Calidad de vida.

Salud humana

¿Qué enfermedades puede causar la ausencia deagua Potable?

¿Qué enfermedades puede causar la presencia deDesagües?

¿Qué enfermedades puede causar la ausencia deagua Potable?

¿Qué enfermedades puede causar la presencia deDesagües?

Salud ambiental

Según la OMS,

“Debe existir un equilibrio ecológico entre el hombre ysu medio ambiente en que se desarrolla ”

¿Qué pasaría si el desagüe estuviese expuesto almedio ambiente?

¿Qué pasaría si no hubieses agua en Lima?

Según la OMS,

“Debe existir un equilibrio ecológico entre el hombre ysu medio ambiente en que se desarrolla ”

¿Qué pasaría si el desagüe estuviese expuesto almedio ambiente?

¿Qué pasaría si no hubieses agua en Lima?

Salud ambiental

Para que haya Salud Ambiental debe haber:

- Abastecimiento de agua.

-Recolección y disposición sanitaria de aguas servidas y excretas.

-Aseo Urbano y manejo de Residuos sólidos

-Control de Roedores y Plagas.

-Medidas sanitarias en casos de desastres naturales o tecnológicos.

Para que haya Salud Ambiental debe haber:

- Abastecimiento de agua.

-Recolección y disposición sanitaria de aguas servidas y excretas.

-Aseo Urbano y manejo de Residuos sólidos

-Control de Roedores y Plagas.

-Medidas sanitarias en casos de desastres naturales o tecnológicos.

Calidad de Vida

¿Qué áreas involucran las instalacionessanitarias?

¿Qué sistemas involucran las instalacionessanitarias en edificaciones?

¿Qué factores intervienen en el desarrollodel proyecto?

¿Qué consideraciones deberíamos tenerpara el desarrollo de un diseño?

-Tiempo

-Criterios a usar basados en la normatividad vigente.

-Flexibilidad.

- Pre dimensionamiento – Pre diseño.

-Dibujo.

- Cálculos.

-Equipos a usar (Tecnología vigente )

-Coordinación con las Otras, especialidades

-Tiempo

-Criterios a usar basados en la normatividad vigente.

-Flexibilidad.

- Pre dimensionamiento – Pre diseño.

-Dibujo.

- Cálculos.

-Equipos a usar (Tecnología vigente )

-Coordinación con las Otras, especialidades

Coordinación con las otras especialidades

¿Qué documentos necesito para unproyecto de instalaciones sanitarias?

Factibilidad del servicio

Abastecimiento de agua

Sistemas de abastecimiento de agua

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajas

¿Se te hizo fácil aprender esta sesión? ¿Por qué?

¿Qué aprendieron en esta sesión?

¿Se te hizo fácil aprender esta sesión? ¿Por qué?

¿Qué aprendieron en esta sesión?

¿Se te hizo fácil aprender esta sesión? ¿Por qué?

¿Qué aprendieron en esta sesión?

BIBLIOGRAFÍA

MSC. Jorge Castillo Chavez.UPC

Enrique Jimeno Blasco,Instalaciones Sanitarias en edificaciones,Colegio de Ingenieros del Perú – CIP Lima

Luis Castillo Anselmi,Instalaciones Sanitarias para edificaciones – Diseño,Universidad nacional de Ingeniería

MSC. Jorge Castillo Chavez.UPC

Enrique Jimeno Blasco,Instalaciones Sanitarias en edificaciones,Colegio de Ingenieros del Perú – CIP Lima

Luis Castillo Anselmi,Instalaciones Sanitarias para edificaciones – Diseño,Universidad nacional de Ingeniería