Ingenieria en el siglo xx

Post on 02-Jul-2015

5.982 views 0 download

Transcript of Ingenieria en el siglo xx

SANTIAGO PIEDRAHITA ARIAS

¿QUE ES LA INGENIERIA ?

Según el consejo de acreditación de ingeniería y

tecnología se define como una profesión en la

cual el conocimiento de las ciencias matemáticas

y naturales adquirido por el estudio, la experiencia

y la practica se aplica con criterio a fin de

desarrollar medios para utilizar de manera

económica los materiales y las fuerzas de la

naturaleza a beneficio de la humanidad.

REVOLUCION INDUSTRIAL

A comienzos de este la

Revolución Industrial iniciada en Gran

Bretaña se había expandido al resto del

mundo occidental (incluido Japón), pero en

ningún país ofrecían las posibilidades que

daba los Estados Unidos. Los Estados

Unidos emergían como el

líder industrial mundial, dándole prioridad a

la aplicación de la tecnología.

La ingeniería

química, los éxitos

alcanzados en la

producción masiva

de fibras sintéticas,

anilinas, productos

farmacéuticos,

caucho sintético,

etcétera.

La ingeniería civil se

vio favorecida con

el descubrimiento de

nuevos materiales co

mo el concreto

reforzado y el

concreto pretensado,

que junto con las

estructuras metálicas

y el uso del aluminio

permitieron la

construcción de los

impresionantes

rascacielos

Al despuntar el siglo xx, los inventores y los ingenieros estaban enfrascados frenéticamente en sus intentos para hacer volar un objeto mas pesado que el aire…

!EL AVION¡

Diferentes carruajes sin caballo

habían sido diseñados para 1900, y

hacia 1904 se construían vehículos

de motor en número considerable.

En este periodo, las

principales innovaciones

tecnológicas fueron:

Y NUESTRO

PREFERIDO

PASATIEMPO

En su segunda mitad, se rompió

con la división entre la ciencia

abstracta y la aplicación técnica,

con lo que la investigación

científica deriva rápidamente en

aplicaciones prácticas, primero

en campos reducidos y,

posteriormente, en la

producción industrial de bienes

de consumo.

Desde finales de la Segunda

Guerra Mundial los estudios sobre

energía atómica procedentes del

uranio y el plutonio,

desencadenaron una acelerada

carrera armamentista

protagonizada principalmente por

Estados Unidos y la Unión

Soviética

La Guerra Fría

impulsó la carrera

espacial y con ella la

colocación de

satélites artificiales

que, aparte de su

función militar,

revolucionaron la

tecnología de

telecomunicaciones y

prepararon el camino

para la exploración

del espacio donde se

ha producido un

logro tecnológico

espectacular.

Así que con

todo lo

acontecido

surgieron

nuevos

avances

tecnológicos

como lo

fueron:

Microelectrónica. En los

primeros años de la década de

1950 comenzó a desarrollarse

la microelectrónica como

efecto de la aparición del

transistor en 1948

Tecnología computacional. En

relación con la microelectrónica

fue de gran importancia

el surgimiento de la industria

computacional; con la caída de

los precios y el perfeccionamiento

del chip de silicio producido en

serie, surgieron las computadoras

personales que, al poder

colocarse sobre un escritorio sin

necesidad de estar vinculadas a

una unidad de procesamiento

mayor

FIBRAS ÓPTICAS: (Años 80).

Dada su capacidad para

transmitir imágenes, las fibras

ópticas se utilizan mucho en

instrumentos médicos para

examinar el interior del cuerpo

humano y para efectuar cirugía

con láser.

Biotecnología. En el desarrollo

de la biotecnología la técnica

más importante es la

ingeniería genética. Ésta se

originó a partir de las

investigaciones sobre la

estructura del ADN realizadas

por Francis Crick y James

Dewey Watson en 1953.

El primer proyecto de construcción de magnitud

excepcional que se termino en los tiempos modernos fue

el canal de panamá inaugurado en 1914. El canal tiene

aproximadamente 80 km de longitud.

El edificio Empire State en

la ciudad de New York

que en esa época de su

construcción, fue el

edificio más alto del

mundo por 20 pisos.

Otros logros de la ingeniería del siglo 20 se

centraron en los recursos hidráulicos. Un

ejemplo de este progreso es la presa Hoover

que se termino en 1936.