Informe Social

Post on 10-Nov-2015

1 views 0 download

description

informe social

Transcript of Informe Social

MODELO DE INFORME SOCIAL

MODELO DE INFORME SOCIAL Lic. Violeta Vargas INTRODUCCIN Y CARACTERIZACION GENERAL DEL INFORME El informe social es una exposicin escrita, que rene total o parcialmente el conjunto de datos sociales sobre el proceso seguido por una persona, familia o ncleo relacional que presenta una situacin especfica que legitima la existencia de necesidad social o socio sanitaria El informe social es el dictamen tcnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con carcter exclusivo el Diplomado en Trabajo Social. Su contenido se deriva del estudio, a travs de la observacin y la entrevista, donde queda reflejada en sntesis la situacin objeto de estudio, valoracin, un dictamen tcnico y una propuesta de intervencin profesional CONCEPTOS CLAVE Necesidad social relacionada con la situacin de dependencia: .... precisan de la atencin de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades bsicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonoma personal Valoracin de la situacin de dependencia:

El grado y niveles de dependencia, a efectos de su valoracin, se determinar mediante la aplicacin del baremo ....... El baremo valorar la capacidad de la persona para llevar a cabo por si misma las ABVD, as como la necesidad de apoyo y supervisin para su realizacin por personas con discapacidad intelectual o con enfermedad mental La valoracin se realizar teniendo en cuenta los correspondientes informes sobre la salud de la persona y sobre el entorno en que viva... Entorno: ambiente, lo que rodea. Sinnimos: medio ambiente, hbitat (lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo) Catlogo de servicios

Prevencin de las situaciones de dependencia y de promocin de la autonoma personal

b) Tele asistencia c) Ayuda a domicilio - atencin a las necesidades del hogar cuidados personales

d) Centro de da y de noche - centro de da para mayores - centro de da para menores de 65 aos centro de da de atencin especializada - centro de noche

e) Atencin residencial - residencia de personas mayores en situacin de dependencia - centros de atencin a personas en situacin de dependencia, en razn de los distintos tipos de discapacidad

Prestaciones econmicas Prestacin econmica vinculada al servicio ...ir destinada a la cobertura de los gastos de servicio previsto Prestacin econmica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales siempre que se den las condiciones adecuadas de convivencia y habitabilidad de la vivienda y as lo establezca su PIA. Prestacin econmica de asistencia personal tiene como finalidad la promocin de la autonoma de las personas con gran dependencia. Su objetivo es contribuir a la contratacin ....... que facilite al beneficiario el acceso a la educacin y al trabajo, as como una vida mas autnoma en el ejercicio de las ABVD Entendemos por lo tanto que el informe social, especficamente orientado a las necesidades de autonoma personal y de apoyos por dependencia, rene los datos sobre la persona en situacin de dependencia que son imprescindibles para: La valoracin de la dependencia (informe del entorno en que viva la persona), esto es la descripcin del ambiente, lo que rodea a la persona, su hbitat La elaboracin del PIA (modalidades de intervencin mas adecuadas a las necesidades ) mediante la descripcin de las circunstancias personales, familiares, sociales que justificaran la necesidad y la idoneidad de aplicacin de unos u otros servicios y prestaciones Garantizar la participacin del usuario en el diseo del tipo de atencin que necesita y que mejor se ajusta a su proyecto de vida. En todo caso debe tenerse en cuenta que se trata de reflejar la informacin imprescindible y significativa para las finalidades expresadas, tomando en consideracin que, a diferencia de anteriores enfoques y normativas sobre prestaciones sociales de similar contenido a las que forman parte del catlogo antes resumido, nicamente el reconocimiento de grado y nivel de dependencia de la persona determinan los servicios y prestaciones que corresponden. Por lo tanto la informacin relacionada con la situacin econmica de la unidad de convivencia y caractersticas de sus integrantes, no vinculada directamente con la finalidad especfica del informe social para valoracin y el acceso a las prestaciones por dependencia, no forma parte del mismo. El informe debe ser identificado con su denominacin especfica y encabezamiento con identificacin del profesional que lo realiza. El centro o servicio desde el que se emite y la fecha de su elaboracin.

Los mismos datos han de constar en la sntesis y dictamen para uso administrativo DATOS DE IDENTIFICACIN PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO SEXO NACIONALIDAD TIEMPO DE RESIDENCIA DNI/NIE / MENOR DE EDAD: 0 A 3 AOS VIVE EN CENTRO RESIDENCIAL: SI NOMBRE DEL CENTRO DOMICILIO EN EL QUE VIVE CALLE/PLAZA/AVDA. N LOCALIDAD CP PROVINCIA TELEFONO CAPAZ INCAPACITADO LEGALMENTE PRESUNTO INCAPAZ CON GUARDADOR DE HECHO MENOR DE EDAD REPRESENTANTE PRIMER APELLIDO

SEGUNDO APELLIDO NOMBRE

DNI /NIE TELEFONO CORREO ELECTRNICO

DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES

CALLE/PLAZA/AVDA N LOCALIDAD CP

PROVINCIA ATENCIN SANITARIA

SEGURIDAD SOCIAL OTRO SISTEMA DE

ATENCIN SANITARIA ANTECEDENTES HISTORIA SOCIAL INFORMES SOCIALES ANTERIORES PRESTACIONES SOCIALES QUE RECIBEAPOYO EN CENTRO ESPECIALIZADO APOYO EN DOMICILIO OTRAS PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS LA PERSONA Y SU SITUACIN DE DEPENDENCIA VALORACIN TECNICA (acontecimientos vitales relacionados con la situacin de dependencia y los apoyos movilizados

Dificultades y potencialidades en la vida cotidiana

Caractersticas de la situacin de dependencia: necesidad de apoyo para abvd Necesidad de apoyo para comunicacin Necesidad de apoyo para seguridad personanecesidad de atencin por deterioro cognitivonecesidad de atencin por conductasdisfuncionales necesidad de atencinconductas agresivas necesidad de atencin porauto agresiones otros riesgos para la persona es menor: cuidados especficos que requiere 13EN SU DOMICILIO FUERA DE SU DOMICILIO - ESTUDIO / TRABAJO - PARTICIPACIN SOCIAL OCIO

- MOVILIDAD - COMUNICACIN - INTERESES Y AFICIONESAMBITOS DE DESARROLLO DE LA AUTONOMIA PERSONAL

-SITUACIN DE CONVIVENCIA La informacin de esta apartado debe ser suficiente para valorar la idoneidad , identificando los obstculos para la calidad de vida de la persona en situacin. Se trata por lo tanto de identificar: - la calidad de las instalaciones y servicios - la calidad de los apoyos que se prestan a la persona - la satisfaccin del usuario y de su familia Sntesis del informe social para valoracin de dependencia y acceso a las prestaciones de promocin de la autonoma personal y atencin a las personas en situacin de dependencia solicitante: apellidos y nombre (o referencia del expediente administrativo, o referencia de SIUUS) DENTIFICACION

Persona de.........aos, vive en (residencia/domicilio), ingresos anuales de ..............

ANTEDECENTES

Acude a SS.Sociales de .............en el ao .......... reconocimiento de discapacidad en ...........con G ...........tipo ..............y puntuacin de ATP ....... recibe prestaciones de .... LA PERSONA Y SU DEPENDENCIA

Tiene dependencia para ....................con necesidad de atencin por ..................dependen econmicamente de ella (n de personas) Tiene mbitos de desarrollo de su autonoma personal en (domicilio/fuera de su domicilio, para (movilidad, comunicacin, estudio.....). Manifiesta dificultades en el mbito de (seguridad, relaciones, autodeterminacin, sentido e imagen de futuro....) Sus preferencias de atencin y prestaciones son

CONVIVENCIA CENTRO. RESIDENCIAL

Su situacin en el Centro de caracteriza por................y recibe apoyos (suficientes/ insuficientes) en las reas de ..................en un entorno (con / sin) obstculos

CONVIVENCIA DOMICILIO FAMILIAR

La persona recibe apoyo (cotidiano/espordico) de .................... no recibe apoyo La persona (vive sola/ convive en unidad integrada por .......adultos, ........menores). Dependen econmicamente de ella .........personas

Su cuidador principal presta cuidados de ..............durante .........horas diarias El apoyo familiar tiene (fragilidad alta, baja, media; consistencia: alta, baja, media; riesgo de claudicacin alto, bajo, medio) Existen/ no existen indicadores de maltrato La familia considera que necesita los siguientes servicios /prestaciones ................... HABITAT

condiciones de la vivienda son (adecuadas/no adecuadas) en espacio y habitabildad, (adecuadas/no adecuadas) en equipamiento DICTAMEN, PROPUESTAS DE PRESTACIONES Y OTROS APOYOS Trabajador Social: (apellidos, nombre, firma) N de colegiado Identificacin de Centro o Servicio: Fecha: PLAN INDIVIDUAL DE ATENCIN