INFORME DIAGNÓSTICO DE SALAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... ·...

Post on 24-Mar-2020

0 views 0 download

Transcript of INFORME DIAGNÓSTICO DE SALAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... ·...

INFORME DIAGNÓSTICO DE SALA

Adrián Burset-Gestión de Proyectos-UP Junio 2017

Historia: En el año 1961 inauguró su estructura actual.

Los orígenes se remontan hacia 1900. Funcionó entre otras cosas como un circo.

Desde 1971 es administrado por a la Fundación Cultural Coliseum y tiene una vinculación medular con la embajada

Italiana.

El teatro se encuentra rodeado por los edificios más representativos de cultura moderna de la ciudad y del país:

A tres cuadras el Teatro Colón y a dos cuadras el Teatro Nacional Cervantes.

La misión del Teatro Coliseo:

Ser un centro de desarrollo artístico y cultural para la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, América Latina y el Mundo, brindando conciertos de alta calidad artística y educacional de procedencia

nacional e internacional.

Crítica: la programación está focalizada en la cultura europea y particularmente italiana, creo que falta desarrollar la oferta nacional.

Forma de financiamiento.

-Venta de entradas Nuova Harmonía. -Alquiler de sala. -Apoyo subsidio (Ley de Mecenazgo) para obra de reciclado estructural.

ESCUELA DE TEATRO EN ITALIANO – RES CLASES DE PIANO DANZA CLÁSICA PARA ADULTOS MAYORES DANZA TEATRO TALLER ANUAL DE PERCUSIÓN ITALIANA TALLER ANUAL DE DANZAS DEL CENTRO-SUD ITALIA DANZA EXPRESIVA CLASES DE YOGA IYENGAR TALLER DE PROYECTOS INTENSIVO DE ZAMBA SALAS DE ENSAYO

OTRAS OFERTAS DE LA FUNDACIÓN:

ORGANIGRAMA Dirección Teatro y Nuova Harmonia

Dirección General

Elisabetta Riva – elisabetta.riva@teatrocoliseo.org.ar

Asistente Dirección

Silvana Ali – silvana.ali@teatrocoliseo.org.ar

Producción Nuova Harmonia

Lidia Velez – lidia.velez@teatrocoliseo.org.ar

Administración

Responsable Gerencia de Administración y Finanzas

Contadora Romina De Napoli – romina.denapoli@teatrocoliseo.org.ar

Asistente Gerencia Administrativa

Claudia Padula – claudia.padula@teatrocoliseo.org.ar

Asistente Contable

Andrea Longombardo – andrea.longombardo@teatrocoliseo.org.ar

Boletería

Responsable de Boletería

Alberto Ruíz – alberto.ruiz@teatrocoliseo.org.ar

Fabián López – fabian.lopez@teatrocoliseo.org.ar

Comunicación & Prensa

Paula Cafferata – paula@paulacafferata.com

Círculo de Amigos

Asesor de Relaciones Públicas

Guillermo Dourée – circulodeamigos@teatrocoliseo.org.ar

Área Técnica

Director Técnico

Sandro Massironi – direcciontecnica@teatrocoliseo.org.ar

Personal Técnico

Pedro Díaz – Roberto Gomez

Sala

Jefe de Sala

Hernán Paulos – jefedesala@teatrocoliseo.org.ar

Responsable Camarines

Armanda Corsino

Acomodadoras

Berler Elizabeth – Arzeno Silvana

De María María Laura – Vasta Criado Valeria

Fernandez Patetta, María Florencia – Ripoli Mariela

Basteiro Abril – Furriol Ana Laura – Petit De Meurville Marina

Porteros

De Riso Hector – Pinto Andrés

Gomez Pablo – Griffero PabloGonzalez

Pedro R. – Orrabailes Ojeda Eugenio

Centurión Ramón

Webmaster & Community Manager

Juan Martin Colerio – martin@colerio.com

Entrevista Elizabetta Riva-Directora del teatro y del ciclo Nuova Harmonía:

Preguntas:

¿Cómo te iniciaste en el mundo de la cultura? ¿Cómo llegaste al Coliseo?¿Cuándo? ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? ¿Cuáles son los objetivos de la institución? ¿Tienen alguna alianza con otras instituciones, empresas, etc.? Criterios de programación: ¿Quiénes definen la programación? ¿Cómo definen la programación? ¿Cuáles son los criterios? ¿Quiénes son los destinatarios? ¿Cómo evalúan el alcance de la programación a nivel cuantitativo y cualitativo?

Funcionamiento de la sala. Organigrama de personal (recursos humanos involucrados): ¿Cuál es el organigrama de la institución? ¿Cómo se organiza la comunicación interna? Acciones o estrategias de públicos: ¿Cuál es el estado de situación en relación a los públicos? ¿Se han desarrollado acciones o estrategias? ¿Cuáles? Si se realizaron, ¿Qué resultados se obtuvieron? ¿Existe un área específica de trabajo dentro de la institución que se enfoque en la formación de públicos?

Resumen:

-Sus inicios fueron en el mundo de los estudios humanísticos ya desde el secundario. -Estudió Letras y Filosofía en la universidad con dirección en comunicaciones sociales con una especialización en teatro y espectáculo (historia del teatro, historia del cine). -Estudió actuación. Le interesó hacer teatro más que estudiarlo. -Comenzó a generar sus propios proyectos actorales y así comenzó a producir. -Creó un grupo de teatro que hiciera obras didácticas en inglés e italiano para las escuelas de toda Italia. -Se vinculó con el teatro alternativo. -”Hechos, no palabras”. No esperar las condiciones ideales, con lo que uno tiene siempre se puede hacer algo. -El ingreso al Coliseo fue en esa línea. -El objetivo de su ingreso fue desarrollar el know how de la gestión independiente en el Coliseo. -Dejo la actuación para asumir el rol de directora en el coliseo. -La creatividad está vinculada con la gestión .

-”Conservar la tradición proyectándola al futuro”. Esta línea de pensamiento rige las elecciones de programación, reciclado de la estructura edilicia, etc. -”No somos solamente una institución comercial, tenemos un fin educativo y de inclusión social. Tenemos el deber de forzar a la gente de mirar un poquito más allá, de salir de su zona de confort. Esto genera luchas: “ esto nunca se ha hecho, etc”. -Damos apoyo a orquestas escuelas, estamos vinculados con el instituto de vivienda de la ciudad, etc. Generemos sinergias, nosotros ofrecemos contenido artístico y las instituciones traen al público, etc -Es muy importante escuchar la tradición pero a la vez tener la mirada un poquito más allá. -Tratamos de distinguirnos de la calle Corrientes. (no hay ploteos en la puerta de cada obra, las marquesinas led no son tan invasivas) -Se busca que la gente identifique al Coliseo mediante procesos más largos mediante la programación de calidad. -Hubo algunos cambios en el equipo de trabajo pero en general se mantuvo y es clave tener un equipo fuerte.

-La programación se arma primero con las propuestas de los “organizadores locales” que traen propuestas de artistas de todo el mundo. Las mismas suelen tener pasajes ya subsidiados. -Son 10 espectáculos: 1 ópera, 1 danza, 1 proyecto Italiano y el resto. -Se trabaja con las otras instituciones de la zona para bajar costos. -En base a los proyectos contratados se hace un calculo económico que define el costo del abono. Se define en noviembre y se saca a la venta en diciembre. -Nuova Harmonía tiene que colaborar con el mantenimiento del teatro. -Es muy difícil cubrir los costos en moneda extranjera tanto de producción como de mantenimiento. -Hay un objetivo de diferenciación del Mozarteum. Desarrollar una identidad propia. -Es muy amplia la gama de público de del ciclo. -Desde el inicio se quiso implementar alguna estrategia en relación al público. -No existe ningún área que se dedique al público. -Solo se realizan relevamientos a nivel interpersonal para tener alguna devolución del público

FUNCIÓN SELLECCIONADA PARA EL ESTUDIO:

ORCHESTRA TEATRO REGIO DI TORINO Martes 6 de Junio 20:30 hs.

PROGRAMA Las Cuatro Estaciones de Vivaldi recompuestas por Max Richter (1725/Contemporáneo) I.Tchaikovsky: Souvenir de Florence (1890)

PRECIO DE LAS ENTRADAS

PLATEA-1 $ 2650

PLATEA-1L $ 1900

PLATEA-2 $ 1900

PLATEA-3 $ 1600

SUPER -1 $ 1900

SUPER-2 $ 1200

PULLMAN-1 $ 850

PULLMAN-2 $ 450

UBICACIONES

-Se ve que el costo de las entradas es elevado por lo que claramente se apunta a las clases medias, medias altas aunque existe la intención de incluir a las clases económicas bajas (ej. Actividad en conjunto con el Inst. de la vivienda de la ciudad y la orquesta de la función del 6/6)

Inicio de trabajo de campo 19:15 hs: Contacto con la productora del evento y posteriormente con el encargado de sala. Ambos coordinaron con las

acomodadoras de sala colaboraron para colocar las encuestas en los programas de mano y buscar recipientes destinados al deposito de la encuesta completada.

Las encuestas restantes fueron realizadas en persona.

INSTRUMENTO

Capacidad de sala: 1750 Público presente: 1400

Publico encuestado*: 27 Estudiantes encuestados :14

98%

2%

Entradas vendidas

Publico encuestado

*Es importante mencionar que el 50% de las encuestas realizadas pertenecen al sector platea. Por lo tanto representan un sector específico del público presente.

RESULTADOS

42%

17%

17%

12%

4% 4%

4%

EDAD

71 a 80

51 a 60

61 a 70

10 a 20

21 a 30

31 a 40

91 a 100

Nota: Dos encuestados no quisieron decir la edad y uno de ellos explicitó: “cuando la encuesta la contesta una dama, no se hace la primera pregunta: Edad”.

78%

14%

4% 4%

NACIONALIDAD

Argentina

Española

Alemana

Estado Unidense

16%

12%

12%

8% 8% 8%

4%

4%

4%

4%

4%

4% 4%

4% 4%

LOCALIDAD

Recoleta

CABA

Palermo

Martínez

Belgrano

San Isidro

Balbanera

Corrientes

Retiro

Haedo

Tigre

Congreso

26%

18%

15%

3% 3%

4%

11%

4% 4%

4% 4% 4%

OCUPACIÓN Jubilada

Estudiante sec./univ.

Medicina/Salud/Cien. Nat.

Contador

Act. agropecuarias

Arquitecto

Docente

Ama de casa

Músico

Empleada

Sistemas

Consultor de calidad

58%

15%

11%

12% 4%

ESTUDIOS ALCANZADOS

Universitario

Terciario

Secundario

Master

Pos Doctorado

NO 70%

SI 30%

¿Es primera vez que viene a un espectáculo del ciclo Nuova Harmonía?

61% 17%

17% 5%

¿Con qué frecuencia viene?

Todas la funciones del ciclo 1 vez al año

1 vez cada 2 meses 1 vez cada 6 meses

68% 14%

9%

4% 5%

¿Cómo se enteró de esta función?

Amigo/Familia Diario Web del teatro

Mail Redes sociales Radio

44%

30%

18%

4% 4%

¿Cómo llegó hasta aquí?

Auto particular Taxi Colectivo Tren Caminando

NO 92%

SI 8%

¿Es la primera vez que viene al teatro Coliseo?

44%

30%

13%

9% 4%

¿Con qué frecuencia asiste a espectáculos musicales (conciertos, ópera)?

2 a 4 veces al mes 1 vez cada 2 meses 1 vez cada 6 meses

1 vez al año 1 vez al mes

39%

22%

17%

10%

5% 5% 2%

¿Qué influye más en su elección de espectáculos?

Temática Director/elenco

Recomendación personal Crítica de prensa

Sala teatral Precio

SI 62%

NO 38%

¿Es usted abonado/a al ciclo Nuova Harmonía?

SI 64%

NO 36%

¿Desearía abonarse?

34%

33%

33%

Si la respuesta fue negativa, ¿podría indicar por cuales de los siguientes motivos?

Precio del abono

Falta de propuestas interesantes

Falta de motivación

Falta de conocimiento de la oferta

Dificultad para llegar (por ubicación geográfica de la sala)

No entra en mi planificación de tiempo

Comentarios:

-Voy al teatro de calle corrientes y el San Martín. -Poner una canasta para que la gente deje el celular.

-Me encanta la música de cámara, solistas y la música sinfónica.

-El precio de los abonos es alto. -Excelentes las elecciones que hacen de los artístas.

-Los espectáculos que ofrecen son de excelente nivel. -Me gustan mucho sus espectáculos. -Me gustaría más música de cámara.

-Oferta variada. Es buena. El horario es complicado.

ANEXO

ESTUDIANTES ENCUESTADOS DE 1° AÑO N.E.S. COLEGIO CHAMPAGNAT-Bs.As

El instrumento utilizado fue pensado y diseñado para un público heterogéneo. Las encuestas analizadas a continuación fueron realizadas a un grupo cerrado de estudiantes que fueron al concierto en el marco de una actividad escolar planteada por el profesor de música del nivel secundario.

Cantidad de estudiantes: Estudiantes presentes:60

Estudiantes encuestados:14

81%

19%

Estudiantes presentes

Estudiantes encuestados

72%

21%

7%

EDAD

13 años

14 años

12 años

100%

NACIONALIDAD

Argentina 40%

14%

20%

13%

13%

LOCALIDAD

Recoleta

CABA

Puerto Madero

Retiro

San Telmo

SI 100%

¿Es primera vez que viene a un espectáculo del ciclo Nuova Harmonía?

100%

¿Cómo se enteró de esta función?

Profesor de música

50%

29%

21%

¿Cómo llegó hasta aquí?

Auto particular Taxi Caminando

SI 86%

NO 14%

¿Es la primera vez que viene al teatro Coliseo?

10%

90%

¿Con qué frecuencia asiste a espectáculos musicales (conciertos, ópera)?

1 vez cada 6 meses 1 vez al año

29%

23% 24%

18%

6%

¿Qué influye más en su elección de espectáculos?

Recomendación personal Trabaja/actúa un conocido

Director/elenco Temática

Sala teatral

NO 100%

¿Es usted abonado/a al ciclo Nuova Harmonía?

SI 7%

NO 93%

¿Desearía abonarse?

40%

33%

20%

7%

Si la respuesta fue negativa, ¿podría indicar por cuales de los siguientes motivos?

Falta de motivación

Falta de conocimiento de la oferta

Precio del abono

Falta de propuestas interesantes

Comentarios: -Falta bebida.

-Es la primera vez que veo una obra en el teatro Coliseo. -Es la primera vez que voy a ver una obra.

-Agregar un dispenser. -Falta más color. (se supone que en relación al formato de la

encuesta). -Agregar comida y bebida.

-Falta de ganas. -Es la primera vez que voy.

-Agregar comida. -Me gustó mucho la música que tocaron, la coordinación a todo

momento y como tocaron. -Estuvo muy bueno, se notó la práctica y la coordinación.

-Es la primera vez que fui en toda mi vida (diseño de corazón)