Informe del Secretariado Técnico de Normas sobre la Asistencia Técnica proporcionada a la...

Post on 16-Apr-2015

15 views 3 download

Transcript of Informe del Secretariado Técnico de Normas sobre la Asistencia Técnica proporcionada a la...

Informe del Secretariado Técnico de Normas sobre la Asistencia

Técnica proporcionada a la Comisión Nacional de

Información y Estadística de la AMSDE.

Mazatlán, Sin.24-25 Agosto 2006

Antecedentes

• Acuerdo de la XXI Reunión plenaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística (CNIE) de la AMSDE, celebrada los días 23 y 24 de marzo de 2006 en la Ciudad de Veracruz, Ver.

• En cumplimiento a la función de Secretariado Técnico de Normas en los diversos Órganos de Participación y Consulta.

Sedes y responsables del evento (Logística)

Sede Región/Entidades Responsable de la CNIE

Centro Occidente (9) Ags Nay. Col. Qro. Gto. S.L.P. Jal. Zac.

Aguascalientes, Ags.

Mich.

Lic. Eduardo Paz Lic. José Bassols

Noroeste (5) BC. . Sin.

BC.S. Son Hermosillo, Son

Chih.

Lic. Maria Luisa Rivera V.

Noreste ( 4) Coah. N.L. Cd. Victoria, Tamp Dgo. Tamp.

Lic. Javier Salinas

Centro País (8) D.F. Mor. Gro. Pue. Hgo. Tlax.

Puebla, Pue.

Mex. Ver.

Lic. Rosa Maria Barba

Sur-Sureste (6) Camp. Tab. Chis. Qroo.

Mérida, Yuc.

Oax. Yuc.

Lic. Marco A. Gutierrez

Fechas y lugar de realización

Sede Fecha Lugar Aguascalientes, Ags. 24-28 Julio 2006 Edif. Sede del INEGI

Hermosillo, Son 7-11 de Agosto Gobierno del Estado de Sonora

Cd. Victoria, Tamp. 10 -14 de Julio CANACO, Cd. Victoria, Tamp.

Puebla, Pue 17 -21 de julio Edif. del INEGI en Puebla

Mérida, Yuc. 24–28 de julio Hotel Misión Mérida

Nota: En todos los casos la Coordinación Estatal y/o Dirección Regional del INEGI se adaptó a las fechas disponibles en los Gobiernos Estatales para la realización del evento.

Taller de Cartografía, Productos Geográficos

Básicos Digitales e IRIS 4.0 realizado en

Sonora.

Taller de Cartografía, Productos Geográficos

Básicos Digitales e IRIS 4.0 realizado en

Puebla.

Entidades participantes y Asistencia

Sede Entidades

Participantes Número de Asistentes

Ags Qro. Col. Zac. Aguascalientes Jal.

13

Hermosillo, Son. Chih. Son. 23

Cd. Victoria, Tamp. Coah. Tamp. 20

Mor. Mex. Pue Tlax. Puebla, Pue. Hgo.

16

Mérida, Yuc. QRoo Yuc. 5

Total 16 Entidades 77

Temática del taller

Cartografía Básica 12 hrs. ( 20 )

Objetivo:

Dar a conocer a los participantes los conceptos básicos e identificación de las características de los mapas para la comprensión y manejo de las actividades relacionadas con la cartografía.

Fundamentos y manejo de productos geográficos básicos digitales (PGBD’s) 12 hrs. ( 24 )

Objetivo:

Proporcionar a los participantes las características de los datos geográficos digitales con norma de base de datos de acuerdo al Modelo de Datos INEGI y a su naturaleza, formato y estructura, con el propósito de emplearlos como sustento en los proyectos a desarrollar.

IRIS Versión 4.0 16 hrs. ( 24 )

Objetivo:

Conocer y utilizar las herramientas del Sistema IRIS versión 4.,0 mediante su aplicación de las información estadísticas y geográfica digital con la finalidad de promover el uso del Sistema así como el análisis interpretación e integración de la información geoespacial.

Temática del taller

Opinión de los participantes

Contenido del Taller

• Acuerdo con el contenido, más no en el tiempo destinado para cada temas.

Organización del Evento

• Acuerdo con la organización del evento.

• Poco tiempo para avisarles de su participación.

Materiales Didácticos

• De acuerdo en que el material facilitó la comprensión y aprendizaje.

• Solicitan mas ejercicios prácticos y menos teoría.

Desempeño de Instructores

• Los participantes en general están de acuerdo con el dominio del tema y desempeño de los instructores.

Valoración General

• Se logran los objetivos del curso.

• Cumplió con sus expectativas.

Opinión de los Participantes

Áreas de oportunidad

• Identificar áreas de aplicación precisa de los conocimientos

• Notificación oportuna a participantes

• Más práctica que teoría/ “ejercicios prácticos”

• Tiempo limitado para cubrir el temario

• Distribuir el material con anticipación

• Equipo de computo con memoria insuficiente

• Espacio mejor acondicionado para el evento

• Mas ejercicios con información Estadística.

Resultados

Proyectos a realizar con la Asistencia Técnica recibida:

Generación de Seis mapas temáticos (Yucatán)

• Infraestructura logística y parques industriales

• Infraestructura de Servicios y Telecomunicaciones

• Calidad de Vida

• Información Socioeconómica

• Recursos Naturales

• Regional y Municipios

Patrones de Localización (Jalisco)

• Industrial

• Comercial

• Servicios

Perspectivas

• Identificación y desarrollo de proyectos para satisfacer necesidades en los estados.

• Mayor conocimiento y uso de la información Estadística y Geográfica.

• Generación de sinergias entre las entidades federales

• Mayor aprovechamiento de la Asistencia Técnica del INEGI en su carácter de Secretariado Técnico de Normas.

• Promoción de los proyectos de carácter económico.

• Aprovechar al máximo el potencial del IRIS 4.0

¡Muchas gracias!Alfonso.zarco@inegi.gob.mx