INFORME DE PROYECTO SISTEMA MODULAR DE ... Dorado.pdfRespecto al sistema de riego hay que hacerle...

Post on 10-Jan-2020

15 views 0 download

Transcript of INFORME DE PROYECTO SISTEMA MODULAR DE ... Dorado.pdfRespecto al sistema de riego hay que hacerle...

INFORMEDEPROYECTO

SISTEMAMODULARDERECOLECCIÓNDEAGUALLUVIAYDIVERSIFICACIÓNPRODUCTIVAATRAVÉSDEHUERTASCASERAS

EquipodeTrabajo

ContextoAntecedentesLaFincaelDoradoesunapequeñafincade1fanegadadelafamiliaEspitia-Velazquezcompuestade 4 integrantes, está ubicada en la vereda de Guavio Alto, del municipio de Fusagasugá. Suprincipalactividadeconómicasecentraenelcultivoytransformacióndelcafé,lamaquinariaparala línea de procesamiento fue diseñada y construida por sus dueños, quienes posteriormenterecibieronunadonaciónque lespermitióadquirirmaquinaria industrializada.Ademásrealizan lacrianzadeanimalesdetraspatioyalgunosproductosparaautoconsumo.EldesafíopropuestoparaelequipoparticipanteenelIDDSconsistióenpotencializarprocesosdeinnovacióncampesinaquefaciliteapequeñosagricultoressuaadaptaciónalcambioclimático.

DescripcióndelacomunidadLaveredaGuavioaltoestáubicadaenelcorregimientosuroriental,veredaGuavioAlto,FusagasugáCuencashidrográficas:RioBatanyRioGuavioAltitud:1840msnmClima:templado,13C–22C

EnlaveredaGuavioAltohabitanaproximadamente180familias,laprincipalactividadeconómicaenlaproduccióndecafé,habichuela,frijolybananohayalgunasfincasganaderas.

EnmarcadodelProblemaLaspoblacionesruralessonlasmásvulnerablesalosefectosdelcambioclimáticopuesdependenderecursosnaturalesparasusubsistencia.EselcasodelasfamiliasdeGuavioAltodelmunicipiode Fusagasugá, que se han visto afectadas en su calidad de vida por la escasez de agua queconllevanaladisminucióndelaproductividad,cambiosforzadosenusoyprácticasagrícolas.

Losprincipalesefectosdelcambioclimáticoidentificadosson:

● Eventosclimáticosextremos(verano–lluvias–heladas-deslizamientos)● Pocaprediccióneneliniciodelastemporadas● Cambiodeusodesuelo(cítricos,pastoestrella,mora,papa)● Avancedelafronteraagrícola(usoparaganaderíaycaficultura)● Cambioenlosindicadoresdelecosistema(estadodelasbromelias)● Extincióndeespecies(marta,abejas)

Enestecontexto,buscamosgeneraralternativasdeproducciónagrícolasostenible,queoptimicenelusodelaguaparaseradoptadasporpequeñosproductoresdelazona,mediantetecnologíasdebajocostoapropiablesyeficientes,quemejorenlaseguridadalimentariaylaresilienciaalcambioclimático.

ProcesodeDiseñoPropuestadeValorLogramosconstruirunatecnologíadebajocostoqueseconcretóenunSistemaModulardehuertaparaelusoóptimodelaguayproduccióndealimentos,lacualfacilitaalosagricultores:

ü Aumentarlaproductividadü Optimizarelrecursoaguaü Usar de forma eficiente del

espacioü Diversificar cultivos para

autoconsumoy/oventa.ü Garantizar la seguridad

alimentaria

Resumendelproceso/etapasdelDiseñoDespuésde17díasdeaprendizajeypuestaenmarchadeunprocesodediseño,deco-creación,enelquegeneramos ideas, formulamosmodelos, recibimos retroalimentaciónde la comunidadpara construir un prototipo que les permita adaptarse a los desafíos del cambio climático. Elsiguientegráficomuestralasdiferentesetapasdelprocesodediseñoquepartierondeunafasederecoleccióndeinformaciónconlacomunidadparahacerunabuenacomprensiónyenmarquedelproblema, para allí generar ideas que se concretaron en uno modelos que fueron validados yenriquecidosporlacomunidadparafinalmentepasaralaconstruccióndelprototipoqueenestemomentoseencuentraapruebaenlaFincaenDorado.

Análisisyexperimentación

Enestapartedelproceso,nosenfocamosenaprendermássobrelostresmodelosgeneradosconelfindeevaluarcadapropuestaepoderelegirencuáldelasideasnosconcentraríamosparaconstruirelprototipofinal.

1.ModeloModularenA2.ModeloLineal3.ModeloenPirámide

1.

2.

3.

Paraayudarenelprocesodeselección,utilizamosunamatrizparalaevaluacióndelostresconceptosgenerados.Lossiguientesrequisitosdediseñofueronidentificados:

Requisitodediseño Unidaddemedida

1 Bajocosto Pesos[$]

2 Optimizacióndelespacio [númerodeplantas/m2]

3 Eficienciaenelusodelagua [Litros/(plantaxdía)]

4 Fácilmantención [número]

5 Trabajorequerido [tiempo]

6 Númerodeelementosintegrados [número]

7 Númeroderecursosaprovechados [número]

8 Usodematerialeslocalesdisponibles

[número]

9 Gradodeinnovación [número]

10 Accesoaprocesosdefabricación [si/no]

Decidimospriorizarlosrequisitos1,2,3,y6,puesestosincidíandirectamenteenlaproductividad,costoysustentabilidaddelproyecto.Elrangoseleccionadoparacadarequisitodediseñoreflejalaimportanciarelativadelosrequisitosparaelproyecto(bajocostoyoptimizacióndelespaciosonlos principales factores, y son igualmente importantes). A partir de este análisis, generamos lasiguientematrizdeselección:

Requisitodediseño

Unidaddemedida

Valorideal Rango ModeloPirámide

ModeloModularA

ModeloLineal

Bajocosto Pesos[$] Mínimocosto [1-10] ? ? ?

Optimizacióndelespacio

[númerodeplantas/m2]

Máximo#plantas/m2

[1-10]

5 7 2

Eficienciaenelusodelagua

[Litros/(plantaxdia)]

MínimoLitros/plantaxdía

[1-7] ? ? ?

Númerodeelementosintegrados

[número] Máximovalor [1-7] 3 7 3

TOTAL 8 14 5

Esteanálisisevidenciólanecesidaddeespecificarenmayordetallelossistemasparapodertenerunaestimativarealde loscostos,asícomotambiénnosreveló lanecesidaddehacerunestudiomásdetalladosobreelusodelespacio.

Utilizandomodeloscomputacionalespudimosverificarquetantoenelmodeloenpirámidecomoen el modelo modular en A se podrían cultivar el mismo número de plantas (400 plantas deespinacas).Sinembargo,elmodelomodularenApresentalaposibilidaddeutilizarelespaciobajolos canales, ya sea para colocar tanques de almacenamiento de aguas lluvias, y/o para cultivarplantasquerequieranpocaluz,contribuyendoaladiversificacióndecultivos.

Simultáneamentealanálisisdelaproductividaddelsistema,analizamoselconsumoestimadodeaguaasícomoladisponibilidaddeaguaslluviasenlaregión.

Apesardedesconocerelconsumorealdeaguadeunaplantadeespinaca(enlaregióndeGuavioAlto) cuando utilizado riego por goteo, teníamos como límite superior el consumo de aguaobservado en la Finca El Dorado, cuando regadas manualmente (5 litros de agua para regar 3canales por día. Cada canal contiene 30 plantas de espinaca). Esto representa un consumo de0.06L/plantaxdía.Estimamosqueelconsumodeaguacuandoutilizadoriegoporgoteodebeserconsiderablementeinferioralvalorcalculado.

Sidejásemosalmacenaraguaparaperíodosdesequíade20días,necesitaríamosparaunsistemamodularenAcon16canales,576litrosdeagua.Análogamente,paraunperíodode30días,seríanecesarioalmacenar864 litrosdeagua.Estosvaloressoncompatiblesconelvolumende lluviasregistradasenlaregión.UnsistemamodularenApodríarecolectarhasta6m3deagualluvia.

Basadoenestosanálisis,quedóclaroqueel sistemamodularenAexhibíacaracterísticasúnicasquelodestacabancomosoluciónidealparamejorarlaadaptacióndepequeñasfincasfrentealoscambiosclimáticosobservadosenlaregión.

Tecnología/PrototipoFinalRequerimientosdediseñoFirmeza:para locualseutilizómaderaquepudierasoportar laestructuradecaptacióndeagua,dando una resistencia a todo el sistema de producción. Además, Fue atornillada, para tener lafacilidadsienalgúnmomentoquisieramoversedelugar.

Facilidad de trabajo: el sistema de producción fue diseñado de forma vertical, considerando laaltura a la que una persona podría trabajar sin tener dificultad alguna al momento de realizaractividadescomo,limpieza,cosecha,yriego.

CómofuncionaElobjetivodeldiseñoesprincipalmente la recoleccióny almacenamientodeagua lluvia, la cualpueda serutilizadaenunprocesodediversificaciónen laproducciónde los agricultores. pero,¿cómo funciona?. Una vez recolectada el agua por medio de la cubierta del sistema deproducción,estavadirectamenteauntanquedealmacenamientodeagua,lacualpormediodeunsistemadebombeomanual,eselevadaaotrotanquedealmacenamientoubicadoaunaalturamínimade2.5metrosdelsuelo;deltanquedealmacenamientoubicadoa2.5mdelsuelo,saleunsistemadeconduccióndeaguaporgravedadalacualestánadheridasmanguerasderiegodebajapresión, que son llenadas por el efecto de gravedad con la que cae el agua, facilitando ladistribucióndelaguaenlasmanguerasyestapuedagenerarunriegoporgoteo.Conelloselograhacerunusomásracionalyeficientedelagua,enelqueúnicamenteseaplicaalazonadondeseencuentralaparteradiculardeunaplanta.

Loscomponentesdelsistemason:

● Cubiertadelahuertadoblepropósitopararecoleccióndeaguayproteccióndelasplantasdeplagasyexcesodelluvia.

● Tanquedealmacenamientodeaguaslluvias● Bombamanualquepermiteelevarelaguahasta15metros.● Tanqueelevadoconectadoalsistemaderiegoporgoteo.● Módulosverticalesdehuertatriangularparausoeficientedelespacio.

DesempeñoEn este momento el prototipo ya se encuentra instalado y funcionando en la comunidad, Elprincipalinconvenientequesehapresentadotienequeverconlascanales.

Lascanalesdepvcde4”pulgadasy3mtsdelargo,secortaronalamitad,sedoblaronporelpesodel sustrato y agua, para solucionar este inconveniente se utilizaron alambres a los lados paradarle mayor sostén al canal, es una solución temporal porque aún no se ven resistentes lascanales.

Respecto a las canales de guadua nos son suficientemente profundas, por lo que la raíz de lahortalizanosepodríadesarrollarmuybien,hayquebuscarguaduasmásgruesas,paraquelaraízdelaplantadesarrollebien.

A laestructura se leagregaron2 listonesmásdemaderaparaqueno se cierrealmomentodetemplarlosalambres.

Algo que funcionó bien fue un tubo de 4” pulgadas, completo no se abre por mitad, se dejacompleto y se le hace una abertura en la parte de arriba lo que haríamás resistente el canal,aunqueaumentaríaunpocoelcostodelsistema.

Respectoalsistemaderiegohayquehacerlemejoraalacintaderiego,porquelascanalesdeabajosellenanmás,tienenexcesodeaguayenlasdearribanohaysuficienteagua.

Yasesembraronaromáticas,tomatesyespinacasseesperaen3mesesevaluarlaproducción.

ListadodeMateriales,proveedores,costosLogramosconstruirunsistemadebajocosto,realizamoslacomprademateriales,endepósitosdemaderaconseguimoslistonesdeeucaliptoabajocosto.EnelcentrodeFusagasugáhayferreteríasycentrosdedicadosariegosyplásticos.Localmentelosproductorestienendisponibilidaddeguaduaymantienenmaderaparadiferentesmantenimientosyactividadesdelafinca.A

continuaciónsedetallacantidadycostoparaunsistemadecultivoverticalqueutilizacanalesdecultivode3m.

Concepto Valor Cantidad Total

Madera3m 4000 15 60000

Madera4m 7000 5 35000

Plasticocubierta*4 7500 4 30000

manguera1'" 1200 5 6000

Ydealuminio 6000 1 6000

cintadegoteo 300 52 15600

adaptadordemanguera 1200 10 12000

RegistroPVC 8400 1 8400

varillastuercas 6000 1 6000

35tuercas 1750 1 1750

35arandelas 1550 1 1550

pvc4'*6m 38000 2 76000

Guadua*6m 12000 1 12000

Tanque200litros 40000 1 40000

Total 310300

Leccionesaprendidas

● Unelementoenriquecedordelejercicioesaprenderhaciendoelprocesodeco-creación,enelquesetrabajóenequipodepersonasconexperienciasysaberesdiversosquienescomplementamosyenriquecimoselprocesodediseño.

● Esfundamentalqueeldesarrolloeinstalacióndeprototiposserealicedirectamenteenlascomunidadesloquepermitiríainvolucraramáspersonasdelacomunidad,resolverproblemasconrecursosyopcioneslocales.

Involucramientodelacomunidad

Se presentaron y socializaron a la comunidad los 3 modelos desarrollados, ellos observaron,manipularon, realimentaron y realizaron recomendaciones, para finalmente trabajar comoprototipofinalenmodelomodulartipoA.Serealizóunejerciciodeco-creaciónconelvástago(tallo)delárboldeplátano,comopropuestainnovadorae insumoqueseencuentraen lamismafincayque loscampesinosnunca lohabianvistocomoelementoreutilizableparapodersembraralgunasplantulas,estogenerounejerciciodinámico y ellosmismo realizaron la actividad de convertir los vastagos en canales de siembra,tambiénsepresentaronalgunoselementoscomounsembrador,desarrolladoeneltallerdeIDDSy una bomba de agua, allí los campesinos interactuaron y también realizaron algunasrecomendacionesparalamejoradedichastecnologías.

Eltrabajodeco-creacionfueimportanteyaquesepudoconcretardemaneraconjuntaelmodeloque finalmente se escogió para llevar a cabo el prototipo final y se genero sinergia entre losintegrantes del equipo de trabajo y la comunidad campesina, concluyendo algunas mejoras ybuenasprácticasenprodemejoradelmodelodiseñadoyeldesarrollodelprototipodesarrollo.

RetroalimentacióndelosUsuarios

Enlafasederetroalimentaciónsellevóelmodeloalosusuariosquienesretroalimentaroncadaunodeloscomponentesdelsistemaacontinuaciónseespecificancadaunodelosaportes:

Área

- Propuestadeusardosmódulosjuntos(Triangular+vertical)

- Reportaronáreadisponibleensusfincapara3x3o4x4módulosCubierta

- Existenexperienciasenrecoleccióndeaguaslluvias

- Maderaeselmaterialmásutilizadoparaestructuras

- Techodecubiertadebesermásextenso

- Usarplásticodeinvernadero(3-5añosvs6meses)Tanquerecolectordeagua(1000L)

- Tanquesplásticossonlosmásutilizados

- Experienciascontanquesdecemento+ladrillo:

- Usamuchomaterial→$$$

- NoesmóvilHerramientasdetrabajo

- TienenaccesoatodaslasherramientasrequeridasRiego

- TienenexperienciaenusoderiegoporgoteoCanalesymateriales

- PreferenciaporcanalesdePVC:

- Durabilidad

- Flexibilidad

- Peso

- Guadua

- Notodostienenacceso

- Menordurabilidad,peropuedeserrecubiertaconplástico

- Vástagosdeplátano

- Posiblemateriallocal

- MenordurabilidadEntérminosgeneralespudimosevidenciarquelacomunidad:

● Tieneexperienciaconvariossub-sistemasutilizadosperonoconelsistemaintegrado.● Lahuertapuedeserrecuperadaparaautoconsumoy/ocomercialización.● Prefierenmaterialesdurables(PVC).● Hayoportunidadesdeexperimentarycrearconmaterialeslocales.

ResolucióndeproblemasEsnecesariomejorarlascanalesparaqueseanmásresistentes,puedenserguaduasgruesasotubosdepvcde4’pulgadassincortaralamitad.

Hacerlarecoleccióndelsistemadeagualluviaparaquedesdeallísehagaelriegoalahuerta.