Informe de pasantias

Post on 10-Jul-2015

844 views 0 download

Transcript of Informe de pasantias

I.- IDENTIFICACIN DE LA EMPRESA DONDE SE REALIZ LA PASANTA. 1. Razn Social de la Organizacin. Servicio Nacional integrado de administracin aduanera y tributaria (SENIAT) 2. Direccin. EL Sector de Tributos Internos Plaza Venezuela, adscrito a la gerencia regional de tributos internos de la regin capital. Se encuentra ubicado en la Torre Seniat, antes Torre Capriles, piso Mezanina 3. EL Sector Tributos Internos libertador, adscrito a la gerencia regional de tributos internos de la regin capital. Se encuentra ubicado en las adyacencias de la Plaza Morelos, Prolongacin, Av. Este 4, Frente a la Torre Viasa, Distrito Capital.

3. Objeto de la Organizacin. El SENIAT es el Servicio Nacional Integrado de Administracin Tributaria. El SENIAT es el organismo del estado central venezolano que se encarga de recolectar los impuestos, tales como el impuesto sobre la renta, impuesto al valor agregado (IVA), impuestos aduaneros y todos los dems que tienen aplicacin a nivel nacional. 4. Resea Histrica El 23 de marzo de 1994 nace el Servicio Nacional de Administracin Tributaria, como servicio autnomo sin

personalidad jurdica, segn Decreto N 310 publicado en la Gaceta Oficial N 35.525 de fecha 16 de Agosto de 1994. El 1 de Julio de 1994, entr en vigencia la reforma tributara instrumentada por el Ejecutivo Nacional con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14 de Abril de 1994, publicada en Gaceta Oficial N 35.442 del 18 de Abril del mismo ao. El proceso de fusin fue concebido como un proyecto de modernizacin orientado hacia un gran servicio de informacin con objetivos de incrementar la recaudacin, actualizar la estructura tributaria nacional y fomentar la cultura tributaria, para enriquecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones del contribuyente. Este nuevo servicio responde a la fusin y reestructuracin que de conformidad con el artculo 226 del Cdigo Orgnico Tributario vigente, se propone al extinto Ministerio de Hacienda a objeto de cumplir con la administracin eficiente de los ingresos tributarios nacionales, no slo de los tributos internos, sino tambin de los tributos aduaneros que hasta ese momento estaban siendo administrados por AVSA. Para el establecimiento de la organizacin, atribuciones y funciones el Ministerio de Hacienda publica la Resolucin N 32 con fecha 24 de Marzo de 1995, que establece el Reglamento Interno del SENIAT. Esta resolucin es publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N 4.881 de fecha 29 de Marzo de 1995. El 12 de Febrero del ao 2000 dicha Resolucin fue reformada, segn publicacin en Gaceta Oficial N 36.892, del 12 de Febrero del mismo ao, en el cual se cambio el nombre a Servicio Nacional Integrado de Administracin Aduanera y

Tributaria, incluyendo la palabra Aduanera, y conservando las mismas siglas SENIAT, se crearon las Intendencias Nacionales de Aduanas y Tributos Internos, y se establecieron sus atribuciones. Finalmente en el ao 2001, se decreto la Ley del Servicio Nacional Integrado de Administracin Aduanera y Tributaria, la cual fue publicada en la Gaceta Oficial N 37.320 de fecha 8 de Noviembre de 2001, con objeto de regular y desarrollar la organizacin y funcionamiento de la institucin, estableciendo de igual forma como un servicio autnomo sin personalidad jurdica, con autonoma funcional, tcnica y financiera, adscrito al extinto Ministerio de Finanzas. 5. Misin del SENIAT Administrar eficientemente los procesos aduaneros y tributarios legalmente en el mbito nacional la y otras competencias de polticas asignadas, mediante ejecucin

pblicas en procura de aportar la mayor felicidad posible y seguridad social a la nacin venezolana. 6. Visin del SENIAT Ser una institucin modelo, moderna, inteligente, acorde con el desarrollo socio econmico del pas, que fomente la cultura y garantice el cumplimiento de las obligaciones y deberes aduaneros y tributarios, contribuyendo a consolidar el proyecto socialista bolivariano. Principios

Transparencia Eficiencia

Eficacia Rendicin de Cuentas

Valores Institucionales

Solidaridad Honestidad Corresponsabilidad Social Respeto Lealtad Equidad Justicia Igualdad Bien Comn El ser social colectivo

7. Estructura Organizativa (Organigrama)

II. Identificacin de la unidad donde se realizara la pasantia 1. Servicio de Asistencia al contribuyente Objetivo de la unidad: El Servicio Nacional Integrado de Administracin Aduanera y Tributaria, comprometido en mejorar la comunicacin con los contribuyentes y la ciudadana en general, ha implementado una serie de mejoras denominado el Contribuyente. En este sentido, apoyados fundamentalmente en el nuevo portal institucional, ofrecemos al contribuyente toda la informacin bsica sobre el Sistema Tributario y Aduanero Venezolano requerido para el efectivo cumplimiento del pago de sus impuestos. Su objetivo principal es: Orientar de manera eficaz al tendientes a establecer lo que se ha Servicio Central de Atencin al Nuevo

contribuyente en materia tributaria y asistirlo en los procesos informticos relacionados con la tributacin, con el objeto de facilitar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias, garantizando una excelente atencin a los usuarios. Principios de Asistencia al Contribuyente:

Atencin oportuna. Respuesta efectiva. Trato equitativo. Respeto. Amabilidad.

Puntualidad. Veracidad. Legalidad.

Funciones de la unidad: 1. Dirigir, planificar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la gestin tcnica, operativa y administrativa de su rea, e impartir las instrucciones para la ejecucin de las funciones correspondientes. 2. Orientar y asistir a los sujetos pasivos y terceros en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. 3. Informar a los sujetos pasivos y terceros, del estado de las actuaciones en las cuales tengan un inters legtimo. 4. Divulgar oportunamente y servicios que las normas la tributarias, procedimientos tributaria. 5. Inscribir en los registros a los sujetos pasivos y terceros que determinen las normas tributarias y efectuar las respectivas actualizaciones. 6. Recibir, seleccionar, entregar, controlar y prestar los servicios inherentes al manejo de los documentos consignados ante el sector. 7. Establecer y mantener relaciones de intercambio interinstitucional con medios de comunicacin social, entes pblicos y privados en general. 2. Recaudacin (Liquidacin, cobranzas, contabilidad fiscal y sucesiones) Objetivo de la unidad: Cumplir con la debida recaudacin de los tributos Funciones de la unidad: ofrece administracin

1. Dirigir, planificar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la gestin tcnica, operativa y administrativa de su rea, e impartir las instrucciones para la ejecucin de las funciones correspondientes. 2. Velar por la debida recaudacin de los tributos de su competencia. 3. Verificar las declaraciones presentadas por los contribuyentes y responsables, a los fines de realizar, calcular los intereses e imponer las sanciones que hubiera lugar. 4. Ejecutar, en sede administrativa, el procedimiento de recaudacin en caso de omisin de declaraciones previsto en el cdigo orgnico tributario. 5. Ejecutar las actividades de cobro extrajudicial de los tributos, multas y accesorios. 6. Recibir, tramitar y sustanciar, las solicitudes de prorrogas y facilidades para el pago presentadas por los sujetos pasivos bajo la competencia del sector, de acuerdo a los liniamientos del nivel normativo. 7. Emitir las liquidaciones por concepto de tributos, accesorios y sanciones que deriven del ejercicio de sus competencias. 8. Ejercer las facultades de control en las plantas productoras de alcohol y especies alcohlicas, cigarrillos, tabaco y fsforos, que se encuentren ubicadas dentro de su mbito territorial de competencia. 9. Ejercer los procedimientos de recaudacin y liquidacin en materia de cigarrillos, tabaco, fsforos, alcohol y especies alcohlicas. 10. Centralizar las cuentas de los balances mensuales y conciliar los balances anuales de los movimientos contables correspondientes a los contribuyentes que administra.

3. Tramitaciones (Vivienda Principal) Objetivo de la unidad: Tiene como objetivo inscribir a los contribuyentes en el registro de vivienda principal que se lleva en la base de datos del SENIAT a nivel Nacional a travs de la pgina web, a solicitud de los interesados, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para el mencionado trmite. Adems de llevar un control de la cantidad de registros emitidos, as como enviar al Archivo del Sector los expedientes conformados con ocasin de los mismos. Funciones de la unidad: De acuerdo a lo establecido en la normativa que regula el Impuesto sobre la Renta, la inscripcin de su vivienda en el Registro de Vivienda Principal, es un requisito previo para que en caso de que realice una enajenacin, el monto que provenga de dicha operacin no se incluya dentro de los ingresos brutos de las personas naturales, con la condicin de que les haya servido de vivienda principal y que el contribuyente invierta, dentro de un plazo no mayor de dos (2) aos, contados a partir de la enajenacin o dentro del ao precedente a sta, la totalidad o parte del producto de la venta en otro inmueble que sustituya el bien vendido como vivienda principal y haya efectuado la inscripcin del nuevo, salvo en el caso que los contribuyentes mayores de sesenta (60) aos. III. OBJETIVOS LOGRADOS. Brindar orientacin tributaria y asistencia tcnica en los

1.

procesos informticos relacionados con la tributacin.

2.

Realizar la

trmites Web

electrnicos (Portal

para

contribuyentes se ingresa a

naturales y jurdicos. Mediante pagina SENIAT), (Aplicaciones para funcionarios) ingresando con clave y usuario al sistema en lnea seniat, en opcin registro al contribuyente (RIF) se verifica que el contribuyente este debidamente registrado ingresando su numero de CI o RIF se podr verificar los datos bsicos del contribuyente y si el respectivo usuario esta registrado en el sistema con un usuario y clave, en tal caso de no estar registrado se ingresara al sistema en lnea, ya sea: persona natural o persona jurdica respectivamente. *Registrando a Persona natural se ingresa a sistema en lnea persona natural en opcin registrar, se ingresa datos bsicos de CI o RIF, fecha de nacimiento y nacionalidad luego se creara un usuario y clave, una pregunta secreta con una respuesta secreta y un correo electrnico que escoger el contribuyente en el cual se enviara su usuario y clave que le permitir acceder al sistema en lnea. En tal caso que la persona natural este registrada y quiera recuperar clave y usuario se ingresara al mismo sistema en lnea de persona natural escogiendo la opcin (Olvido toda su informacin) seleccionando el tipo de documento y su numero (CI o RIF) se registrara la Fecha de nacimiento; Nacionalidad y direccin de Correo electrnico vlido; pulsando el botn aceptar en el cual se enviara su nuevo usuario y clave que le permitir acceder al sistema en lnea.

*Registrando a Persona jurdica se ingresa a sistema en lnea persona jurdica en opcin registrar, se ingresa datos de RIF de empresa, Rif del representante legal, fecha de constitucin de la misma y fecha de inscripcin de la empresa en el registro mercantil. En caso de que los datos estn correctos se permitir avanzar para ingresar los datos correspondientes al Registro: Usuario, clave, Re-escribir la clave, pregunta, respuesta secreta y correo electrnico en el cual el usuario se registra exitosamente envindose un correo a su cuenta de email con su usuario y clave que le permitir acceder al portal del seniat. Para recuperar clave de persona jurdica se escoger la opcin (olvido toda su informacin) se selecciona el tipo de documento y numero respectivo, se registra la fecha de inscripcin en el registro mercantil, fecha de constitucin y correo electrnico en el cual el sistema enviara una nueva clave con su usuario a su cuenta email para poder acceder al portal seniat. 3. Inscribir a los contribuyentes en el registro de vivienda principal a travs de la pgina web del seniat.

4. Sustanciar, las solicitudes de prorrogas y facilidades para el pago presentadas por los sujetos pasivos. 5. Emitir las liquidaciones correspondientes en materia tributaria, sanciones y accesorios.