(Informe de lectura sobre “Epístola a lo Romanos”, de Pablo de Tarzo

Post on 15-Nov-2015

7 views 0 download

description

Informe de la carta de Pablo a los Romanos. Para entender el pensamiento político inicial del cristianismo.

Transcript of (Informe de lectura sobre “Epístola a lo Romanos”, de Pablo de Tarzo

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

2Clsicos del Pensamiento Poltico5Prof. Julin Cubillos

Facultades de Ciencia Poltica y Gobierno y de Relaciones Internacionales

Estudiante: Marcela DazaMarzo 19 de 2015 Ahora, cualquiera puede salvarse(Informe de lectura sobre Epstola a lo Romanos, de Pablo de Tarzo)Pablo inicia su carta presentndose y afirmando que es elegido por Dios. Lo que le da cierta autoridad. Menciona a Jess, hijo de Dios, y su importancia. Agradece a Dios por la vida los romanos, y pide disculpas por no haber ido antes.

Afirma que tiene una buena noticia para toda la humanidad: los que crean en Jess y confen en Dios sern salvados, sin necesidad de ser judos. Menciona que hay gente mala que no deja que otros crean en Dios, que adoran a dolos mortales. Describe lo malas que son estas personas, rechaza la homosexualidad, y les condena a muerte.

Despus, menciona de la justicia divina, que es perfecta: se dar a cada quien lo que merece. Es importante mencionar, que segn Pablo, los seres humanos tienen la ley en la mente, saben que es lo bueno y que es lo malo. Habla de la importancia de obedecer la ley, y no juzgar los dems. Ya que nadie es justo, solo Dios. Y hace nfasis en la importancia de confiar en l. Segn Pablo, si se confa en Dios y se cree en Jess, Dios perdona y olvida los pecados. Dice que el pecado de Adn ha sido perdonado con la muerte de Jess y esta ha superado la ley.

Se dice que hay conocer la ley, y as no se conozca se debe actuar bien. El autor afirma que cuando conoci la ley de verdad, se dio cuenta de lo pecador que era. Ya que la ley viene de Dios y su naturaleza es justa y buena. A diferencia del hombre que, naturalmente, siente deseos de hacer lo incorrecto, aun sabiendo que es malo. Sin embargo, afirma que no es l quien hace lo malo, sino el pecado en s mismo. El trata de ser bueno, pero no lo logra y ama la ley de Dios.

El apstol menciona a los judos, que son el pueblo elegido y amado por Dios. Muchos no han querido creer en Jess, pero lo harn. Por otra parte muchos no-judos creern y sern parte del pueblo de Dios. Y Pablo hace una especie de manual de instrucciones para ser buen cristiano: no maldecir, llevar una vida conforme a la ley, confiando en Dios, etc.Y es aqu cuando, creo yo, llega la parte ms importante para nosotros: los gobernantes/ autoridades. Pablo asegura que los que mandan estn ah por voluntad de Dios, en su representacin y para hacer cumplir la ley. Por ello hay que obedecerles. Se deben pagar los impuestos, contribuciones; y se les debe respeto y estimacin. Habla de la importancia del amor entre todos, de no criticar los dems, aceptar y cuidarse los unos a los otros. Finalmente repite que est en nombre de Dios, sus intenciones de ir a Roma y manda saludos a muchas personas.