Informe 1º jornada del CINTEC

Post on 14-Mar-2016

223 views 0 download

description

Informe de la Primera Jornada de "Sistemas de gestión judicial y nuevas herramientas tecnológicas en uso" . Día: 18 de Diciembre de 2012 Lugar: Edificio San José, aula 111. Alicia M. de Justo 1600, Puerto Madero. Campus Universitario UCA

Transcript of Informe 1º jornada del CINTEC

INFORME

Primera Jornada de "Sistemas de gestión judicial y nuevas herramientas tecnológicas en uso" En el marco de las actividades que lleva a cabo el Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Administración de la Justicia - CINTEC, el 18 de diciembre de 2012 se realizó la “Primera Jornada de Sistemas de Gestión Judicial y nuevas herramientas tecnológicas en uso". El encuentro tuvo lugar en el edificio San José del Campus Universitario de la UCA, en Puerto Madero. Con el auspicio de la Carrera de Especialización en Derecho de Alta Tecnología, dirigida por el Dr. Horacio Granero, elDial.com Biblioteca Jurídica On-line, AUNO ABOGADOS “La revista del mercado jurídico” y la colaboración de personal de FORES y alumnos egresados del PEA, se convocó a profesionales y especialistas en el tema, a través de diversos medios a participar de este evento. Los disertantes de la jornada fueron:

Ø El Lic. Gabriel Melhman, Director General de Tecnología del PJN, quien hizo mención del impacto de la Ley 26.685 y el estado en que se encontraba el Sistema de Gestión en la justicia nacional, además de darnos a conocer diversas innovaciones tecnológicas que están siendo utilizadas en la justicia, como son las notificaciones electrónicas, los oficios on-line, etc., todo ello camino al expediente digital.

Ø La Dra. Alicia Braghini, Jueza a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancias de la Seguridad Social Nº 7, mostró cómo funciona la gestión de los expedientes previsionales, fuero que siempre ha tenido un volumen de causas considerable, lo que hacía necesaria la intervención del formato digital en la tramitación de aquéllas.

Ø El Dr. Mariano Salgado, del Departamento de Control de Gestión de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la informatización de los procesos penales a través del Sistema informático del Ministerio Público. Sistema novedoso que comprende toda la etapa de la instrucción de las causas, así como el manejo de la información del proceso en su totalidad.

Ø El Ingeniero Leonardo Dappiano, Jefe del Departamento de Tecnología del Ministerio Público Fiscal de la CABA, presentó el Sistema Kiwi de procesamiento de denuncias desarrollado por su departamento, sus usos actuales y potenciales no solo en el área de la CABA sino en otras jurisdicciones. La jornada se extendió entre las 16.30 y 20.30 horas, con la presencia de más de 40 personas entre las que se contaron funcionarios judiciales, abogados y profesionales de la tecnología, todos interesados en asistir a este espacio de divulgación de diferentes innovaciones, sistemas y programas tecnológicos que

están desarrollándose en los diversos ámbitos de la justicia nacional, provincial y capitalina. Una primera impresión para concluir, es la necesidad de aunar esfuerzos pues más allá de que cada jurisdicción y sector invierte importantes recursos materiales y humanos para lograr que la administración de justicia sea un servicio eficiente a la comunidad y que exista capacitación e innovación tecnológica, puede observarse que se trata de varios sistemas que de manera individual y aislada realizan tareas similares. Imaginamos un futuro –tal vez no muy lejano- en que podría entrecruzarse información y datos de los diversos componentes y, por qué no, hasta surgir un sistema único con las mejores capacidades de cada uno. En ese sentido, hacia el cierre de la jornada, el Dr. Raúl Farías exhortó a los disertantes a trabajar juntos en el seno del CINTEC. La idea de trabajar en conjunto es imperiosa para llevar a cabo una mejora en la gestión judicial que finalmente beneficie al ciudadano. La jornada estuvo conducida por Dr. Raúl Alejandro Farias, Director del CINTEC, con la coordinación de la Dra. Claudia Romano Duffau. Videos con las exposiciones que se transmitieron en simultáneo por internet se encuentran disponible en nuestro sitio web en http://bit.ly/ZAzUQ0 Fotografías del evento en http://on.fb.me/ZAANbk Créditos:

§ Prensa: Dr. Fabio Ferrer / Dra. Sandra Massimino § Fotografía: Arq. Fabiana Romano Duffau § Traducción: Dra. Victoria Díaz Colodrero Torrent § Asistentes: Dra. Luján Aquino - Dra. Julieta E. Ferrúa - Dr. Pablo Daniel Juliano.

Visítenos y súmese a la actividad del CINTEC Fores en http://bit.ly/ZAzZmP