INFORMACION NECESARIA PARA EVALUAR LA EVOLUCION FINANCIERA INTRODUCCION

Post on 19-Jan-2016

36 views 2 download

description

INFORMACION NECESARIA PARA EVALUAR LA EVOLUCION FINANCIERA INTRODUCCION 2. LAS NCP DE EXPOSICION A LO LARGO DEL TIEMPO 3. LOS FACTORES CRITICOS 4. EL TEMA EN LA DOCTRINA 4.1. LA MATERIA 4.2. LAS CAUSAS 4.3. EL METODO 5. LAS NECESIDADES DEL USUARIO - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INFORMACION NECESARIA PARA EVALUAR LA EVOLUCION FINANCIERA INTRODUCCION

INFORMACION NECESARIA PARA EVALUAR LA EVOLUCION FINANCIERA

1. INTRODUCCION

2. LAS NCP DE EXPOSICION A LO LARGO DEL TIEMPO

3. LOS FACTORES CRITICOS

4. EL TEMA EN LA DOCTRINA4.1. LA MATERIA

4.2. LAS CAUSAS4.3. EL METODO

5. LAS NECESIDADES DEL USUARIO

6. ANALISIS DE LA SITUACION CON LAS NORMAS VIGENTES EN LA ACTUALIDAD

7. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

2.LAS NORMAS A LO LARGO DEL TIEMPO

NORMA ESTADO MATERIA METODOAGRUPACION / CAUSAS

  CARACTER

RT 1 EOACT AC – PC Directo o IndirectoORIGENES

APLICACIONES  OPTATIVO

RT 8 y 9 “originales”EVCC o EOAF

AC – PC o Disponibilidades + IT

Directo o IndirectoDirecto o Indirecto

ORIGENESOrdin.

Solo obligatorio para entes Art. 299 LSC

Extra.

APLICACIONESOrdin.

Extra.

RT 11 “original” EOAF Disponibilidades + IT Directo

ORIGENESOrdin.

OBLIGATORIOExtra.

APLICACIONESOrdin.

Extra.

RT 8 y 9 “modificada” EFEDisponibilidades + Equivalentes

Directo o MixtoACTIV. OPERATIVAS ACTIV. INVERSION ACTIV. FINANCIACION

OBLIGATORIO

RT 11 “modificada” EFEDisponibilidades + Equivalentes

DirectoACTIV. OPERATIVAS ACTIV. INVERSION ACTIV. FINANCIACION

OBLIGATORIO

3. FACTORES CRITICOS

• LA MATERIA

• LA EXPOSICION DE LAS CAUSAS

4.1. LA MATERIA

CONCEPTO DE “FONDOS” ESTADO RESULTANTE

P.N. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL

AC - PCESTADO DE VARIACIONES EN EL CC

DISPONIBILIDADES + INV. TEMPORARIASESTADO DE VARIACIONES DE CAJA

4.2. CAUSAS

CUENTAS:F: FONDOSNF: NO FONDOSR: RESULTADOS

TRANSACCIONES CUENTAS IMPACTO

A F con F

NO SON CAUSASB

B1 NF con NF

B2 NF con R

CC1 F con NF CAUSAS FINANCIERAS

ACT. DE INVERS.

ACT. DE FINANC.

C2 F con R CAUSAS OPERATIVAS

4.3. METODOS

• DIRECTO

• INDIRECTO O DE LA CONCILIACION

• MIXTO

5. LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS

LOS USUARIOS NECESITAN SABER SI EL

ENTE

ES CAPAZ DE GENERAR RECURSOS

PARA CANCELAR OBLIGACIONES

PARA DISTRIBUIR GANANCIAS

NECESITARA

ENDEUDARSE

EMITIR CAPITAL

6. SITUACION CON NORMAS VIGENTES

• Si se aplica METODO INDIRECTO (MIXTO) se pierde claridad.

• En la clasificación de causas se permiten alternativas que originan inconsistencias y dificultan comparabilidad.

• No se EXIGE EVCC con lo que se pierde información importante.

7. PROPUESTAS

ENTES CON FINES DE LUCROEVCC DIRECTO OBLIGATORIO

EFC DIRECTO OBLIGATORIO

ENTES SIN FINES DE LUCROEFC DIRECTO OBLIGATORIO

FIN