Infografia placa base

Post on 24-Jul-2015

92 views 0 download

Transcript of Infografia placa base

InfografíaPlaca Base

Oscar Wilson Mendoza MartínezMgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Zócalo del Procesador

Memoria Caché (L2)

Bahías de expansión de memoria

Terminales eléctricas

Salidas al panel posterior

Chip SetSouth Bridge

Chip Set North Bridge

Puertos SATA

Puertos USB 2.0

Ranura PCI

Ranura AGP

Ranura PCI Express

Procesador y Disipador

Conexiones al panel frontal

Memoria CMOS

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

Bahías de Memoria

DescripciónAquí es donde se conectan directamente las memorias de acceso aleatorio(RAM), pueden ser de tipo DIMM, en antiguas placas base, DDR, DDR2, y DDR3, esta ultima es la usada actualmente que va desde una gigabyte hasta 4 gigabytes, generalmente vienen 2 bahías en las placas base comunes y ya algunas tienen 4 o mas.

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

Ranuras de Expansión

DescripciónSon ranuras donde se pueden conectar tarjetas de video, de sonido, claramente se ve una evolución desde los primeros tipos, los tipos de ranura son:• ISA• VESA• PCI• AGP• PCI-EXPRESSAqui podemos conectar directamente tarjetas de video, por ejemplo al PCI express, se conectan manualmente y se atornilla de forma que externamente se vera su conexión.

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

Terminales Eléctricas

DescripciónAquí es donde va conectada la alimentación desde la fuente a la placa base y a cada uno de los dispositivos que lo necesita, por ejemplo en la imagen vemos una con 4 espacios, esta seria la conexión del disipador del procesador, la rectangular que tiene 24 espacios es donde se conecta la fuente directamente, las fuentes actuales vienen con menos pines, de igual manera se conectaría a la placa base de izquierda a derecha y dejando el resto de espacios libres.

Esta configuración de cables led, speaker, son las conexiones al panel frontal, pueden ser de audio para una tarjeta de audio frontal para conexión de micrófono y auriculares, su configuración seria similar a la de USB 2.0 tiene sus positivos, sus negativos y el speaker que seria una especie de notificador o bip.

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

Procesador y Disipador

DescripciónEn esta parte de la board va ubicado el procesador, la forma de colocarlo debe ser muy cuidadosa, pues en uno de sus extremos va una especie de pestaña, simplemente un triangulo, que hace referencia a que en este lado va la parte donde el procesador tiene también su pestaña, encima de el tenemos que aplicar pasta, y luego su disipador, que generalmente viene con 4 tornillos que se aferran a la placa base y un cable de 4 pines que va conectado a la placa base.

Como se puede ver tiene una pestaña que indica la parte por donde se debe colocar en el zocalo.

La memoria cache L2 es una memoria del procesadores, es de segundo nivel y trabaja a mitad de la frecuencia del procesador, un tanto mas lenta que la de primer nivel o L1.

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

Puente norteDescripciónEsta seria la distribución física de la placa base, vemos la cpu, unida al north bridge, que a su vez comunica y controla el acceso desde y hasta el microprocesador, las ranuras de AGP o PCI express, y la memoria ram, por eso el nombre de puente, por que tiene conexion entre ellas y la placa base, y el acceso a ellas.Puente Sur: Este, por su parte se encarga de los dispositivos de ent6rada y salida, no esta directamente interconectado a la cpu, pero se comunica con ella por el north bridge, tiene soporte para: PCI, bus ISA, controlador para acceso directo de memoria, controlador de interrupciones, reloj, interfaz de sonido, e.t.c

º

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

PuertosDescripciónUSB 2.0: aquí se hace una conexión de una tarjeta de USB que generalmente ira ubicada en la parte frontal de la torre,

SATA: estos puertos sata conectan a dispositivos como Discos duros, Unidades DVD Ron y otras

Infografía: Placa Baseoscarwmendoza@gmail.com

Salidas Panel Posterior

DescripciónAquí vemos todas las conexiones externas que tiene nuestro computador en la parte trasera de la torre, tenemos puertos USB, puertos paralelos, para mouse, teclado, para conexión de modem, conexión de red, e.t.c