Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la Salud

Post on 14-Apr-2017

56 views 0 download

Transcript of Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la Salud

Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales

del área de la salud.Por: Jesús Emmanuel de Aquino Aceituno

• La profesión de Ciencias de la Salud, exige a todo el que la practica un conocimiento detallado de las pruebas que justifican su forma de actuar.

• El personal sanitario tiene que estar muy familiarizado con el uso de computadoras/internet y un conocimiento de la medicina basada en pruebas o evidencias

Aunque…

• No es fácil adquirir esos conocimientos y mucho menos el aprender como utilizarlos de manera eficiente, evitando una mal influencia sobre el abuso de utilizarlos.

Este avance tecnológico…

• Ha despertado diferentes preocupaciones y preguntas sobre los beneficios, los riesgos y las relaciones construidas entre los trabajadores, los pacientes y el uso de la tecnología.

No olvidar que…

• En el área del servicio a la salud el principal factor esencial es la habilidad de comunicarse correctamente con las personas…

Compañeros

Pacientes

Ser amable y cordial con todos…

• El detalle técnico excesivo de la acción del hombre en el siglo 21, o la racionalización extrema de la civilización técnica contemporánea que ejerce un control cultural y social de los seres humanos, a veces lleva a los automatismos racional que sustituye a la toma de decisiones individual y de grupo…

¿El profesionista del área de la Salud se desnaturaliza de la comunicación humana al tener

una mayor dependencia sobre la tecnología?

• Esta actitud, asociada a la fuerte influencia de la denominada "modelo biomédico"

"confusión" de los valores

• Según autores, cuando se centra casi exclusivamente en las formas de diagnóstico, la enfermedad y el tratamiento, los profesionales de la salud…

• Desviando las prácticas de salud de su objetivo principal, que es…

el ser humano

• A menudo dejan a las personas enfermas en las manos de una soledad despersonalización, un hecho que afecta irremediablemente la calidad del cuidado de la salud…

• Afecta exactamente en una de sus características primordiales, que es la relación terapéutica o el profesional de la relación paciente / médico

• La insatisfacción con la atención de la salud o con los profesionales de la salud hacia los pacientes puede hacer que el acceso a la atención sea más difícil…

Miedo

Aversión

Distancia…• Entre las instituciones de salud y los pacientes

Ahora ¿Cómo influye todo esto en un ambiente escolar de desarrollo?

• Nacidos en una era tecnológica en pleno siglo XXI, los jóvenes se pueden autoproveer de estas TIC’s fomentando un desarrollo directamente relacionado con las diversas herramientas ya sea bueno o malo.

• En las actuales condiciones del país, la investigación científica es un instrumento relevante para continuar el desarrollo, y la principal herramienta para eso en la actualidad es el internet.

Internet…

• En la actualidad es una aplicación imprescindible para, no solo para el profesional si no también estudiantes en formación, ya que diariamente acudimos a la red por temas relacionados con nuestra profesión: publicaciones científicas, búsquedas bibliográficas en general, redes sociales, guías, etc.

Opiniones…“Si bien es cierto que los nuevos equipos y apoyos de la tecnología nos facilitan el trabajo, no creo que sea bueno el volverse dependientes de estos lujos, ya que hoy día muchos compañeros, no solo enfermeras, también médicos, secretarias, e incluso el servicio de limpieza se han vuelto torpeza e ineficaces a la hora de hacer su labor en el hospital. Otra cosa importante es saber utilizar todo este equipo innovador para poder darle una buena aplicación para la mejoría del servicio, podría dar muchos ejemplos sobre ellos, pero, creo es más importante recalcar que me gustaría que no se confíen de los estudios y preparaciones, ya que nadie te prepara para lo que es un trabajo real en cualquier área, y más en esta que trabajamos con vidas.” (J.K. Jefa de Enfermeras sección de Selle, Hospital de Traumatología y Ortopedia)

• “Yo creo definitivamente que, las herramientas, son muy útiles y más en nuestro campo de trabajo… El problema está en aprender a discriminar la información, aprender a ser críticos sobre la información y utilidad otorgada por estas herramientas, ya sea el internet, celular, laptop, etc…” (Fernando O. M. Maestro BUAP, Fac. Medicina, Escuela de Biomedicina)

• “Son buenas las herramientas para su formación y un buen desempeño en el área de trabajo… El no saber interpretar bien lo que les brindan esas herramientas es en sí un problema… Al menos en el área de la Salud hay mucha tecnología reciente para diagnósticos tempranos que ayudaran a revolucionar todo en el sentido clínico e investigativo.” (Martha E. H. C., profesora BUAP)

Conclusión

• Se entiende por tecnología apropiada, conveniente o intermedia, aquella que contribuye, en mayor medida, al cumplimiento de objetivos socioeconómicos y ambientales de una sociedad en desarrollo. Para ello, debe adaptarse a las condiciones y los requerimientos del medio donde se utilizará y aprovechar racionalmente los recursos del área donde se aplica.

• La profesión de Ciencias de la Salud, exige a todo el que la practica un conocimiento detallado de las pruebas que justifican su forma de actuar. Para ello en la actualidad el médico y el personal sanitario tiene que estar muy familiarizado con el uso de herramientas a su alcance y un conocimiento de la medicina basada en pruebas o evidencias. Sin embargo, los profesionistas en desarrollo no deben depender completamente sobre estas herramientas tecnológicas, para poder llegar a tener un crecimiento favorable y capaz.

Referencias• Almeida, Carlos Manuel Torres, Almeida, Filipe Nuno Alves dos Santos, Escola, Joaquim José Jacinto, & Rodrigues, Vitor Manuel

Costa Pereira. (2016). The technological influence on health professionals' care: translation and adaptation of scales.Revista Latino-Americana de Enfermagem, 24, e2681. Epub May 03, 2016.https://dx.doi.org/10.1590/1518-8345.0990.2681

• Guerrero Pupo JC, Amell Muñoz I, Cañedo Andalia R. Tecnología, tecnología médica y tecnología de la salud: algunas consideraciones básicas. Acimed 2004; 12(4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_4_04/aci07404.htm Consultado el 17 de junio de 2016

• México. Secretaría de Programación y Presupuesto. (1985). Antología de la planeación en México. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

• Peréz de Tudela, M. G., Romero, D., Espinosa, A., Gallo, M., & Ruoti Cosp, M. (2014). Internet en Ciencias de la Salud. México: AMOLCA.