Inf 140 Guia2 2008 01

Post on 03-Jul-2015

248 views 0 download

Transcript of Inf 140 Guia2 2008 01

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Informática

© Escuela de Ingeniería Informática - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Guía Nº 2 – Funciones y Procedimientos

Desarrollar un bloque algorítmico principal y las funciones y/o procedimientos necesarios

para dar solución a los siguientes problemas.

1. Calcular el perímetro de una circunferencia. 2. Calcular el perímetro ó el área de una circunferencia. 3. Calcular el perímetro, ó el área, ó la diagonal circunscrita en un rectángulo. 4. Calcular el perímetro y el área para: una circunferencia, un rectángulo, ó un triángulo. 5. Desarrollar un algoritmo que permita convertir una temperatura en grados Celsius a grados

Kelvin ó a grados Fahrenheit. 6. Desarrollar un algoritmo que permita convertir una temperatura en grados Fahrenheit ó en

grados Kelvin a una temperatura en grados Celsius. 7. Desarrollar un algoritmo que dada una cifra en moneda chilena, entregue su equivalente en

dólares estadounidenses, euros, y corona sueca. 8. Desarrollar un algoritmo que permita sumar precios de productos vendidos en una caja de un

establecimiento comercial (los precios incluyen IVA). Luego de obtener el total de la venta, se deben establecer los posibles descuentos para el cliente. Si el monto total de venta es mayor a $50.000, se aplica un descuento del 3% al total de venta. Si el monto total de venta es mayor a $100.000, se aplica un descuento del 5% al total de venta. Por último, si dentro de los productos comprados se encuentran 3 productos cuyo precio individual es mayor ó igual a $25.000, se aplica un descuento complementario de un 2% al total de venta. En otro sentido, también se debe calcular el margen de utilidad obtenido (10% de la ganancia concretada por la venta), y el total neto que representa la venta (descontar el IVA).

9. Desarrollar un algoritmo que resuelva una ecuación cuadrática. 10. Desarrollar un algoritmo que dado un monto de préstamo (en pesos chilenos), determine

cuánto dinero extra respecto del total solicitado se terminará pagando si mensualmente se aplica un interés mensual simple del 1,5% (plazo de 12 meses). Además, se debe poder calcular el monto efectivamente pagado en las siguientes dos situaciones adicionales:

• Si en el sexto mes de haberse concretado el préstamo el cliente solicitó el poder cancelar toda la deuda restante, se debe aplicar sobre dicho saldo un interés del 0,5% mensual.

• Si en el sexto mes el cliente solicitó un mes de gracia, para los seis meses restantes de pago se modifica el interés a un valor de 1,8% mensual.

Primer Semestre, 2008.

Asignatura: INF 140 - Informática 1 Semestre: Primer Semestre - 2008

Profesores: Pamela Hermosilla Monckton E-mail: pamela.hermosilla@ucv.cl

Daniel Cabrera Paniagua E-mail: daniel@inf.ucv.cl

Ayudantes: Daniel Gómez Cornejo E-mail: daniel.gomez@solem.cl

Enrique Urra Coloma E-mail: enrique.urra@gmail.com