Impuestos

Post on 06-Jul-2015

816 views 0 download

Transcript of Impuestos

POR:

SARA MONCADA LOPERA

10ºB

Porque el Estado debe realizar actividades,

que ninguna institución de carácter privado

esta interesado en hacer, como:

Apoyo social, justicia, obras de

infraestructura, educación, acueductos,

hidroeléctricas, seguridad y lo mas

importante CONSTRUIR UN PAIS EN PAZ.

Y YO COMO FUTURO PROPIETARIO DE

NEGOCIOS QUE DEBO HACER?

La formalización de las empresas es de 4 tipos:

1. Comercial

2. De funcionamiento

3. Tributaria

4. Seguridad Laboral

LEGALIZACION DE LAS EMPRESASPersona Natural

Sociedad Comercial

Sociedades Civiles

PERSONA NATURAL

EMPRESA INDIVIDUAL

EMPRESA UNIPERSONAL

SOCIEDAD COMERCIAL1. De Hecho

2. Limitada

3. Colectiva

4. En comandita

5. Anónima

SOCIEDADES CIVILES1. Cooperativas

2. Organizaciones Sociales:

Sindicatos, JAC

3. Sin animo de lucro:

Corporaciones, Fundaciones,

Asociaciones, S. mutuarias.

I. SEGÚN SU OBJETO:

a. Cooperativas especializadas: Atienden una sola rama de la actividad económica ya sea social, cultural o ambiental.

b. Cooperativas integrales: Realizan dos o mas actividades comerciales complementarias entre si, producción, distribución, consumo y prestación de servicios

c. Cooperativas Multiactivas: Son las que se organizan para atender varias necesidades mediante concurrencia de servicios en una sola entidad jurídica.

II. COOPERATIVAS DE USUARIOSO DE

SERVICIOS A LOS ASOCIADOS: Son

empresas asociativas sin animo de lucro,

compuesta por personas naturales o

jurídicas, las cuales se constituyen para

prestar servicios a los asociados.

III.COOPERATIVAS DE TRABAJO SOCIAL:

Son empresas asociativas sin animo de

lucro que vinculan el trabajo personal de

sus asociados y sus aportes económicos

para la producción de bienes y prestación

de servicios, ejecución de obras en forma

autogestionaria.

IV. SEGÚN SU GRADO DE INTEGRACION:

Primer grado, segundo grado y tercer grado

Registro Mercantil

Registro documentos

Registro libros

Inscripción RUT

CIIU

NIT

Inscripción Registro Información Tributaria RIT

Registro marcas patentes (Propiedad

Industrial): Superintendencia de Industria y

comercio

Seguridad Industrial: Bomberos

Medio ambiente: DAMA

Permiso de planeación Distrital municipal:

Alcaldía de la Zona.

Cancelar derechos de autor: Sayco Acinpro

Matricula Sanitaria: Secretaria de Salud

Parafiscales

Salud, pensión, riesgos profesionales

SOLICITUDES:

1. Patente de Invención: 12 meses de

plazo

2. Modelo de utilidad

3. Registro de diseño industrial: 6 meses

4. Registro de marca

“ EL DERECHO A LA PATENTE PERTENECE AL INVENTOR”

Es la apariencia particular de un producto

que resulte de cualquier reunión de

líneas o combinación de colores de

cualquier forma externa bidimensional o

tridimensional línea, contorno, textura o

material.

VIGENCIA DE PATENTES

La patente tendrá un plazo de duración

de 20 años contados a partir de la

fecha de presentación de la solicitud.

Es toda nueva forma configuración o

disposición de elementos, de algún

artefacto. Instrumento, mecanismo o

parte del mismo que permita un

diferente funcionamiento, utilización o

fabricación. El plazo de duración será

de 10 años contados desde la fecha de

presentación.

I. Matricularse en el Registro Mercantil

II. Inscribir todos los libros y documentos

según la ley.

III. Llevar contabilidad

IV. Conservar la correspondencia y demás

documentos relacionados con su negocio o

actividad.

Impuestos sobre la renta

Impuestos sobre las ventas:

Comúnmente denominado impuestos

al valor agregado IVA, es un impuesto

que recae sobre el consumo de bienes

y servicios.

Impuesto Timbre