Impresionismo

Post on 09-Jun-2015

199 views 2 download

Transcript of Impresionismo

Las figuras principales del movimiento fueron

Edgar Degas Claude Monet Berthe Morisot Camille Pisarro Auguste Renoir

Alfred Sisley.

Las figuras principales del postimpresionismo fueron

CézanneGauguin

Van Gogh

Las figuras principales del neoimpresionismo fueron

Georges Seurat Paul Signac

Maximilien Luce

IMPRESIONISMO

Édouard Manet, Almuerzo sobre la hierva

El escándalo de 1863 - con la presentación del Desayuno en la hierba de Manet, originó la creación del Salón de los Rechazados, el cual tenía más éxito entre los jóvenes creadores que el oficial al mostrar obras más modernas

Olimpia , Manet

"Olympia" (1863) Exhibida en el Salón en 1865. Un desnudo al estilo de Velázquez, Goya, o Tiziano. Causó en la audiencia el mismo impacto que "La Merienda Campestre", e igual que este, la figura aquí desnuda mira fijamente al vidente, seria y retadoramente, usa sandalias tacón alto y una cinta negra anudada al cuello para realzar su desnudez

Impresión, sol naciente, Claude Monet

Los pintores que se reunían en el Café Guerbois en torno a Manet decidieron crear un foro de exposición diferente a los oficiales, en el que pudieran mostrar sus obras todos los artistas independientes.

Así surge la I Exposición de la sociedad anónima de artistas pintores, escultores y grabadores que tuvo lugar entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 en las salas que el fotógrafo Nadar les prestó. Acudieron 3.500 visitantes, que se rieron de la pintura tan moderna que contemplaban.

A esa exposición Monet presentó nueve cuadros, entre los que destacó esta obra. El crítico Louis Leroy, inspirado por el título del cuadro, tituló su hostil crítica en el periódico Le Charivari, "Exhibición de los impresionistas" , dando nombre inadvertidamente al movimiento.

Claude Monet, Parlamento de Londres. Pinceladas lineales de colores puros dan lugar a una visión unitaria de atmósfera y gradación de cálidos a fríos.

Clase de baile, 1875 , Degas(Musée d'Orsay, París).

Camille Pissarro

Almuerzo de remeros. Óleo. Pierre-Auguste Renoir

Auguste Renoir, Le Moulin de la Galette (1876)

Auguste Renoir, La Balançoire. La plasmación de la luz sobre el cuerpo es más importante que la descripción de su forma.

La segunda mitad del siglo XIX presenció importantes evoluciones científicas y técnicas que permitieron la creación de nuevos pigmentos con los que los pintores darían nuevos colores

a su pintura, generalmente al óleo.

Los pintores consiguieron una pureza y saturación del color hasta entonces impensables, en ocasiones, con productos no

naturales.

•Utilización de la teoría de los colores descrita científicamente•Pincelada suelta basada en Goya•Interés por la luz que diluye las formas, aclara los colores y elimina el claroscuro•Contacto directo con la naturaleza (plain aire)•Variada temática: retrato, paisaje, regatas, escenas de la vida urbana, visión optimista del mundo, de la sociedad y de la vida parisina.

Seurat, La Parade.

Los neoimpresionistas llevaron al extremo esta pincelada gestáltica, en este caso en forma de puntos, dando lugar a un color y forma unitarios.

"Una tarde de domingo en la isla de la Gran Jatte", George Seurat

Georges SeuratLe Chahut

Vincent Van Gogh, Noche estrellada, 1889

Vincent Van Gogh, La Iglesia de Auwer, 1890

Paul Cezanne, Jugadores de naipes, 1892

Paul Gauguin, Mujeres de Tahití en la playa, 1891

Degas, Clases de Baile

Herni de Toulouse Lautrec