Importancia de la Educación Física en Preescolar

Post on 16-Jan-2017

2.811 views 2 download

Transcript of Importancia de la Educación Física en Preescolar

INSTITUTO PEDAGÓGICO CAMPECHANO

PROFRA: MARIA DE LA LUZ ORTEGA DE RUIZ

MODULO: 

LA ENSEÑANZA: ALTERNATIVA Y ESTRATEGIAS 

TEMA:

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRESCOLAR

PROFRA. MARIA DE LOS ANGELES BARAHONA MADERO

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A 23 DE JULIO DE 2015

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR

MAESTRANTE LFT. Rubén Jesús cruz valle

CONTENIDO Introducción ………………………………………………………………………………………………………4 ¿Que es la educción física en prescolar?...............................................................................................5 ¿Que enseña la educación física e prescolar?.......................................................................................6 …………………………………………………………………………………………………………………………6.1 ¿Cual es la importancia de la educación física en prescolar?..............................................................7 ¿En que ayuda la educación física en preescolar?................................................................................8 Objetivos de la educación física en prescolar………………………………………………………………..9 ………………………………………………………………………………………………………………………....9.1 Beneficios que ofrece la educación física en prescolar………………………………………………........10 ¿Como se desarrolla el niño de prescolar?.............................................................................................11 Aspectos educativos de la educación física para lograr la formación integral de los niños en prescolar….12 Características de la educación física en prescolar…………………………………………………………..............13 ¿Como se desarrolla el aprendizaje en prescolar con la educación física?.....................................................14 …………………………………………………………………………………………………………………………………….14.1 El maestro ……………………………………………………………………………………………………………………….15 Recomendaciones……………………………………………………………………………………………………………...17 Mapa conceptual………………………………………………………………………………………………………………..18 Mapa mental ……………………………………………………………………………………………………………………..19 Conclusión ………………………………………………………………………………………………………………………20 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………….21

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se centra en la importancia de la educación Física en el nivel preescolar, ya que es parte fundamental para el desarrollo armónico del cuerpo, así como también es de gran importancia para las áreas biopsicosociales, cognitivas y físicas.

¿Que es la educación física en prescolar?

Disciplina pedagógica

Movimiento corporal

Primero Desarrolla y después Estructura

¿Que enseña la educación física en prescolar?

Conocer su aspecto corporal

Autonomía en sus

movimientos

Realizar ejercicio

Hábitos de higiene

Cuidar a la naturales

¿Cuál es la importancia de la educación física en prescolar?

Ponerla en practica

Con suficientes cuidados

Por parte del educador

¿En que ayuda la educación física en prescolar?

FISICO

MOTRIZ

Desarrollo

SOCIAL

PSICOLOGICO

Maduración

¿Objetivos de la educación física en prescolar?

Ampliar y diversificar sus posibilidades motoras

Desarrollar las cualidades motoras básicas que conforman la aptitud física

Propiciar el desenvolvimiento de los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor.

Favorecer un adecuado desarrollo morfofuncional.

Propiciar un comportamiento más autónomo.

Canalizar su amplia necesidad de expresión cinética.

Estimular y favorecer un adecuado proceso de socialización.

Favorecer la seguridad y la estabilidad emocional

Preservar la salud.

¿BENEFICIOS QUE OFRECE LA EDUCACION FISICA EN PREESCOLAR ?

BENEFICIOS

Mayor nivel de

actividad infantil

Movimientos coordinados

Integración social

Rendimiento en el aula

Refuerza su responsabilidad

Aumenta su

crecimiento

"La actividad de educación física constituye entonces un apoyo para la organización de la labor educativa en preescolar”

¿Como se desarrolla el niño de preescolar?

Venciendo obstáculos

Trepando

Saltando

Arrogándose Deslizándose

Corriendo

Recibiendo una pelota

Empujando Rodando

Cayéndose

Haciendo equilibrio

ASPECTOS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LOGRAR LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS DE

PRESCOLAR:

Juego Disposición innata del

niño

Permite desarrollar en su desarrollo psicomotriz, corporal y afectivo

¿CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN

PRESCOLAR?

Unidad de concepción Desarrollo

Análisis y fragmentación

nulos en el niño

¿COMO SE DESARROLLA EL APRENDIZAJE EN PRESCOLAR CON EDUCACIÓN FÍSICA?

A través de las actividades que deriva de los niños , se irán desarrollando y alcanzando sus objetivos y simultáneamente se brindará apoyo a las actividades de aprendizaje tales cono la introducción del niño en el mundo de la lectoescritura y la matemática.

El enfoque metodológico esencial que debe utilizarse para orientar el aprendizaje motor del niño, se debe adecuar a sus niveles evolutivos y de maduración por los que atraviesan.

EL MAESTRO

El maestro con su aptitud y sus recursos didácticos debe ofrecer nuevos estímulos para la creatividad, espontaneidad y expresión a través del movimiento

Recomendaciones

Acabar con la vida sedentaria de muchos niños

Activar su ejercicio físico.

Las escuelas son señaladas como el lugar preferente para inculcar la práctica de la actividad deportiva.

MAPA CONCEPTUAL

MAPA MENTAL

CONCLUSIÓN

Se concluye que la educación física en prescolar es de vital importancia, para los niños que están en una etapa de adquisición de nuevas habilidades, conocimientos y desarrollo ya que de ello de pende su desempeño psicomotor, social y cognitivo para poder llevar acabo una buena funcionalidad de aprendizaje en todos los niveles a cursar.

Bibliografía Didáctica de la clase de educación física. TORRES SOLIS José Antonio. Editorial

Trillas. 1era. Edición, México, 1998. Pags. 280. Enciclopedia técnica de la educación. TOMO V. Editorial Santillana, 1era. Edición,

México, 1992. Pags. 476. El niño y el deporte. DURAND MARC. Editorial Paidos. 1era. Edición. Barcelona

España, 1988. Pags. 241. Guía Metodológica de Educación física para el docente preescolar. SEP, México,

1988. Pags. 215. INTERNET. http://teleline.terra.es/personal/psicomot/defpscmt.html. INTERNET. http://www.surlink.com.ar/ei/index.asp. INTERNET. http://www.educa.rcanaria.es/Usr/Apdorta/efisica.htm La clase de educación física. Dr. LÓPEZ RODRÍGUEZ Alejandro, Lic. Vega Portilla

César. Editorial EDILAND, 1era. Edición, México, 1995. Pags. 160. La educación psicomotriz como asignatura en la formación de docentes. Profr.

ESPARZA LUQUE Humberto. Villahermosa, tabasco, 1989. Pags. 111. La Iniciación deportiva y el deporte escolar. BLAZQUEZ SÁNCHEZ Domingo. Editorial

INDE. 2da. Edición, España, 1998. Pags. 448. Manual de la Enseñanza de la educación física y deportiva. LAPOUR HENRY.

Ediciones Paídos. Buenos Aires, 1991. Pags. 331.