Implementación de arquitecturas distribuidas Parte I Diego González (Lagash) José Marcenaro (da...

Post on 03-Feb-2015

14 views 0 download

Transcript of Implementación de arquitecturas distribuidas Parte I Diego González (Lagash) José Marcenaro (da...

Implementación de arquitecturas distribuidas

Parte I

Diego González (Lagash)José Marcenaro (da Vinci)

Agenda

• Parte I– Ubicación en tema– Alternativas de comunicación entre aplicaciones

• Parte II– Integración con aplicaciones COM– Seguridad en Remoting

¿A qué nos vamos a referir?

• Aplicaciones que son típicamente:– Desconectadas > escalables– Heterogéneas > abiertas

¿Porqué este tema?

• Aplicaciones distribuidas– Requerimiento de hoy– Ya lo estamos haciendo... como

podemos!

Tecnología .NET

• Concebida para desarrollar sistemas distribuidos– Creando aplicaciones distribuidas– Participando en sistemas heterogeneos

Alternativas de comunicación

• Remoting• XML Web Services• COM / COM+

Demo

• Aplicacion .NET en 3 capas– Web UI– Win UI

Remoting

– Mecanismo nativo de .NET– Rápido y escalable (NLB)– Preserva semántica exacta: tipos,

param.salida, callback..– Muy fácil de implementar y configurar– Canales extensibles (TCP / HTTP)

Remoting (cont.)

• Restricciones:– .NET a .NET, uso intra-app– Sin mecanismos intrínsecos de

seguridad– No implementa transacciones

distribuidas

Remoting TCP

– Para uso fundamentalmente en Internet e Intranet.• Funciona con Firewalls

– Bi-direccional (sin Firewall)– No pensado para interoperabilidad– Cuando puede utilizarse, es el más

eficiente (liviano) de los mecanismos

Demo

• Remoting HTTP

Remoting HTTP

– Más apto para Internet– Funciona con Proxy / Firewall– Similar a SOAP– Uni-direccional– La misma semántica que Remoting TCP

Demo

• Cliente .NET WebServer• Cliente COM WebService

Web Services

– Standard universal– Implementación SOAP 100%– Pensado para Internet y para interoperar– Aprovecha capacidades de IIS

• Puede ser más rápido (para internet) que Remoting HTTP

• Utiliza la seguridad de IIS

– Standard de rápida evolución!

COM+ (DCOM)

– Interoperación con aplicaciones existentes y otras herramientas de la plataforma Windows

– Seguridad integrada, basada en roles– Transacciones distribuidas– Limitada a intranet, configuración más

sofisticada

Implementación de arquitecturas distribuidas

Parte II

Diego González (Lagash)José Marcenaro (da Vinci)

Agenda

• Parte I– Ubicación en tema– Alternativas de comunicación entre

aplicaciones

• Parte II– Integración con aplicaciones COM– Seguridad en Remoting

Integración con COM

• .NET no reemplaza a COM • Existe una gran base instalada de

aplicaciones basadas en COM/COM+• Experiencia en desarrollo DNA• Las nuevas aplicaciones requieren

reutilizar los componentes COM

Demo

• Acceso a un objeto COM desde .NET• Acceso a .NET desde un objeto COM

Seguridad

• Remoting no implementa seguridad– Permite extender su funcionamiento

• Con Sinks, Channels, etc

– Se puede implementar seguridad integrada SSPI• NTLM• Kerberos• etc.

Demo

• Implementando seguridad con SSPI

Más información

• MSDN !! (msdn.microsoft.com)• www.gotdotnet.com• Panel de dudas técnicas

Muchas gracias

Formulario

CD’s

Brindis - Expo - Show