IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE...

Post on 02-Feb-2016

238 views 0 download

Transcript of IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE...

IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES“TIC”

Son herramientas informáticas que se encargan de procesar, sintetizar y presentar información de diversas formas, además de, tener la capacidad de registrar, almacenar y difundir todo tipo de contenidos digitalizados.

En La Educación:

Son utilizadas como medios e instrumentos que ayudan a facilitar el aprendizaje, implementando el uso de la internet en la generación de conocimiento, en el progreso social y el avance económico del país.

En Las Empresas:

Las aplican como un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones.

Se clasifican según: Redes: conjunto de equipos conectados entre sí por

medio de un cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos.

 Terminales: dispositivo electrónico o de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación.

Actividades para mantener o restaurar la calidad de ambiente a través de la prevención de la emisión de contaminantes.

Actividades que preservan el ambiente: Cambios en las características de bienes y servicios. Cambios en los patrones de consumo. Cambios en las técnicas de producción. Tratamiento de residuos en instalaciones de

protección ambienta. Reciclaje.

Impacto Ambiental Directo: ejecución de obras públicas y explotaciones mineras, las cuales, modifican el ecosistema.

Desertización: se da lugar a un empobrecimiento general del suelo que perjudica las actividades agrícolas y ganaderas .

Contaminación: incremento en el consumo de energía aumenta los gases tóxicos en la atmósfera que producen el calentamiento global, debido al efecto invernadero o la disminución en el grosor de la capa de ozono.

Generación de Residuo: las actividades industriales generan residuos que resultan difíciles de eliminar o, dada su composición, de descomponerse.

Accidentes Petroleros: las mareas negras producidas por los derrames petroleros, pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas y el fondo marino de la región afectada.

Se logra mediante el uso de los satélites artificiales que predicen los incendios forestales, el reciclaje de determinados materiales que puede evitar la explotación de algunas materias primas o la utilización de fuentes de energías renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica.

Procesos de fabricación contaminantes: se hace uso de elementos químicos como el níquel altamente tóxico y los clorofluorocarbonos, los cuales, producen daños en la capa de ozono.

Obsolescencia de equipos y programas: las computadoras tienen un periodo de utilidad que va de un año y medio a los dos años, y posterior a este tiempo, el equipo suele ser inapropiado y se considera obsoleto.

Exigencias de energía: requieren de energía eléctrica condicionando el aumento en las necesidades de energía y en la producción de ésta, lo cual tiene un impacto directo en el requerimiento de recursos naturales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!