IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Arq. Ines Claux

Post on 04-Dec-2015

244 views 7 download

description

Diapositivas de ponencia de impacto ambiental y desarrollo sostenible por la Arq. Ines Claux en universidad Uladech de Piura.

Transcript of IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Arq. Ines Claux

Trabajo elaborado por la Ms. C. Arq. Inés Claux Carriquiry

y los estudiantes:

Castillo Merino Karin Junet

Holguín Reyes Ademir

Rosado Saucedo Mario

Nuestra vida y la de todos lo seres vivos que conocemos se desarrolla en la Biosfera, que es una delgadísima capa que recubre la superficie de la tierra y se extiende desde las profundidades del océano hasta 15 Kms de altura en la atmósfera. Hasta ahora el único lugar del universo en donde los seres humanos han encontrado vida.

A principios de la década del 70 del siglo XX, el Club de Roma solicitó al Instituto Tecnológico de Massachusetts una investigación sobre la situación del globo terrestre.

Después de un estudio profundo, el MIT presentó el “Informe Meadows” que dejó impresionado al mundo entero porque llegó a la conclusión de que la humanidad tiene sus días contados.

Cada año se cortan más de 20 millones de hectáreas de bosques tropicales. Con esto se genera más desiertos. Cada segundo desaparece una superficie de bosque del tamaño de un campo de fútbol. Los periódicos que se imprimen en los EEUU para que sean leídos en un domingo ocupan el papel producido por 500 mil árboles.

El aire de las ciudades se está contaminado, como en Lima, México y Santiago de Chile. Hay ciudades en que cada día se informa sobre el grado oficial de la niebla tóxica y en base a ello se toman medidas tales como suspender las actividades escolares, limitar la circulación de autos, etc. En algunos sitios públicos hay cabinas de oxígeno y los niños llevan en sus mochilas máscaras de oxígeno.

LIMA -PERU

La cuarta parte de la población mundial bebe agua contaminada. Esto ocasiona que 750 millones de niños sufran enfermedades diarreicas cada año. De ellos 4 millones mueren, En la ciudad de Piura los desagües se tiran al río, sus aguas están contaminadas; sin embargo, en el Bajo Piura hay personas que pescan y hacen pequeños pozos en sus riberas para sacar agua para beber.

Contaminación

del Río Piura Perú

Contaminación

De Río de la

Plata - Argentina

La tierra se está calentando debido al efecto invernadero. El dióxido de carbono de vehículos y fábricas, además de otros productos y gases contaminantes, actúa como el cristal de un invernadero.

INVERNADEROS

Se produce la lluvia ácida, principalmente debido al azufre y al nitrógeno despedidos por las centrales eléctricas, las industrias y los vehículos.

La capa protectora de ozono tiene un hoyo originado por los clorofluorocarbonos (CFC) utilizados en algunas industrias, en aerosoles, refrigeradoras, aires acondicionados y ocasionados también por los experimentos, explosiones atómicas y armas químicas.

Aire Acondicionado Explosión atómica Armas Químicas

Se está generando basura tóxica, mucha de la cual se tira al mar, hace poco Greenpeace impidió que un barco japonés con residuos radioactivos pasara por el canal de Panamá. En muchos países hay basureros tóxicos en donde se entierran los desechos de los laboratorios químicos.

Basura Toxica Consecuencias

En el Perú las láminas de Eternit se hacían con asbesto. Este es un material cancerígeno, muy dañino y está prohibido en todo el mundo. Aunque hoy estas láminas ya no se fabrican con asbesto, en muchas edificaciones viejas existe todavía láminas de este material.

Eternit con asbesto Radiografía de un paciente con asbestosis

Cada año desaparecen miles de especies. Diariamente se extinguen 50 especies.

La contaminación del agua y el derrame de petróleo con sus terribles consecuencias

Los agroquímicos están erosionando y desertificando el suelo

Las reservas de hidrocarburos

se están agotando.

Las potencias mundiales tienen bombas y ojivas nucleares que nos amenazan.

Bomba atómica lanzada sobre Hiroshima

Existe también contaminación con ruido, con letreros y avisos que afectan constantemente la

psiquis de las personas

Contaminación Acústica Contaminación visual

Cada día existe más contaminación electromagnética provocada por las antenas de

radio, televisión y telefonías

En varias ciudades de Perú la contaminación es muy grande, el smog, los escapes de carros viejos, la contaminación de aguas de los desechos de las minas, la contaminación del mar con desechos de fábricas de harina de pescado y con los desagües de las ciudades, la contaminación de las tierras con agroquímicos, basurales, la contaminación electromagnética, los ruidos, los gritos, los insultos, los malos olores, afectan a los seres vivos. Hay mucha agresión física y psíquica.

Agua contaminada con residuos de Cobre Contaminación del Aire

Basura Basura Tóxica

Las peleas callejeras y los disturbios, también contaminan.

Hace pocos años los científicos se dieron cuenta de que el progreso de la humanidad tiene límites. Antes se creía que la humanidad avanzaría hasta conquistar el universo entero pero ahora la tesis del crecimiento sin límites es insostenible.

Ricos y pobres contaminan. Los ricos gastan mucha energía, la desperdician, sobre-consumen, botan mucha basura, contaminan las aguas y el aire, crean armas nucleares, etc. Los pobres acaban con los árboles, exterminan especies animales, ensucian las fuentes de agua, etc.

Pobreza

Riqueza

Los ricos, que son el 20% de la población, tienen 150 dólares por cada dólar que tiene el 20% más pobre.

Este 20% más rico consume el 75% de los metales, el 85% de la madera y el 70% de la energía del planeta; consume tanto que despilfarra los recursos del globo terrestre, derrochando, depredando y produciendo cantidades asombrosas de basura.

El 40% de la humanidad pasa hambre y no logra resolver sus necesidades más elementales.

La Comisión Bruntland(1987) dio a conocer el concepto de desarrollo sostenible. Este es un proceso de desarrollo en donde el beneficio de las generaciones del presente no compromete el beneficio de las generaciones futuras.

 

Han pasado casi 20 años desde que la Comisión Bruntland desarrolló el concepto y casi 15 desde que se decidió impulsarlo. La realidad es que ninguno de los países del primer mundo que firmó los acuerdos para una reducción de las emisiones de CO2 ha podido cumplir su cuota comprometida. Es más, en todos los casos ha habido incremento de las emisiones a la atmósfera. Lo que es peor: Tanto los Estados Unidos como Rusia, las dos naciones que generan la mayor contaminación del planeta decidieron no ratificar el Tratado de Kioto aduciendo que tomar tal decisión pondría en severos aprietos el futuro crecimiento de sus economías.

Un Joven Opinó: “Pensé que si botaba la basura en el suelo o contaminaba de algún modo, eso no haría la diferencia, pero me di cuenta que, así como yo, hay muchos otros que piensan lo mismo. Es por eso que el mundo está como está. Para empezar a luchar por un desarrollo sostenible, es necesario empezar por uno mismo.”

“Esta es la norma de las 3 erres”

Reducir el consumo de energía y materiales.

Es decir limitar nuestro consumo a lo necesario.

Reducir el consumo de iluminación Artificial

Reducir el consumo excesivo de alimentos que luego se desperdician

Espacio de transito vehicularPerdidas de horas/hombre en traslado

espacio para generación de sociedad

Espacio de transito Mas saludables y eliminación del stress

La razón es simple: cuando se recicla se están utilizando residuos de un producto para introducirlos en un nuevo proceso industrial y generar un nuevo producto de aceptación entre los consumidores.

Reciclaje de cartones, plásticos , vidrio, proceso que se realiza apartando de la basura esos elementos.

En nuestro país no existe una cultura de reciclaje

EMAUS - Piura

Se puede volver a dar un nuevo uso al producto sin necesidad de reciclarlo . Por ejemplo: usar por ambos lados las hojas de papel , o heredar la ropa que ya no utilicemos a nuestros hermanos menores o a quienes lo necesitan.

EMAUS - Piura

Se reparan los objetos para volver a utilizarlos.

Si reflexionamos un poco, de las tres R, la más eficaz es la de reducir, puesto que reduciendo nuestros hábitos de consumo aliviamos la carga que los ecosistemas soportan de parte de la sociedad de consumo. Pero también estaremos de acuerdo que es la R menos popular porque vivimos en una sociedad que nos impulsa a comprar cosas, a tener siempre cosas nuevas y donde la vanidad y la frivolidad también forman parte de nuestro comportamiento. Si deseas ayudar en serio, ya sabes: reduce.

Las energías limpias son aquellas que en su proceso de extracción, procesamiento, distribución y utilización generan reducidos impactos ambientales y sociales además de no generar desechos que puedan ser nocivos para la salud y el paisaje.

Este tipo de recursos que en su proceso de extracción, procesamiento, distribución y utilización generan reducidos impactos ambientales y sociales además de no generar desechos que puedan ser nocivos para la salud y el paisaje.

ENERGIA SOLAR

ENERGIA EOLICA

ENERGIA GEOTERMICA

ENERGIA MAREMOTRIZ

Paneles Solares Termas solares

Vivienda con Termas Solares Escuela con Paneles Solares

Nuestro país cuenta con centenas de caídas de agua, muchas de las cuales son aprovechadas para producir la energía eléctrica que requieren las grandes ciudades.

Además de no contaminar el agua, el aire y el suelo, de aplicar la norma de las 3 erres y de utilizar energías limpias, se pueden emplear también muchas otras ecotécnicas en agricultura, medicina, arquitectura, etc. con la finalidad de preservar el medio ambiente y mejorar nuestra calidad de vida.

Muchas Gracias