img046

Post on 27-Sep-2015

2 views 0 download

description

psicologia 3

Transcript of img046

  • 184 Trastorno de sntomas somticos y trastornos relacionados

    Factores psicolgicos que influyenen otras afecciones mdicas

    316 (FE-A. Presencia de un sntoma o afeccin mdica (que no sea un tras-

    torno mental).B. Factores psicolgicos o conductuales que afectan negativa-

    mente a la afeccin mdica de una de las maneras siguientes:1. Los factores han influido en el curso de la afeccin mdica

    como se pone de manifiesto por una estrecha asociacintemporal entre los factores psicolgicos y el desarrollo o laexacerbacin o el retraso en la recuperacin de la afeccinmdica.

    2. Los factores interfieren en el tratamiento de la afeccin m-dica (p. ej., poco cumplimiento).

    3. Los factores constituyen otros riesgos bien establecidos parala salud del individuo.

    4. Los factores influyen en la fisiopatologa subyacente, porqueprecipitan o exacerban los sntomas, o necesitan asistenciamdica.

    C. Los factores psicolgicos y conductuales del Criterio B no se ex-plican mejor por otro trastorno mental (p. ej., trastorno de pnico,trastorno de depresin mayor, trastorno de estrs postraumtico).

    Especificar la gravedad actual:Leve: Aumenta el riesgo mdico (p. ej., incoherencia con el cum-plimiento del tratamiento antihipertensivo).Moderado: Empeora la afeccin mdica subyacente (p. ej., an-siedad que agrava el asma).Grave: Da lugar a hospitalizacin o visita al servicio de urgen-cias.Extremo: Produce un riesgo importante, con amenaza a la vida(p. ej., ignorar sntomas de un ataque cardaco).

    Trastorno facticio 185

    Trastorno facticio

    300.19 (F68.10)Trastorno facticio aplicado a uno mismoA. Falsificacin de signos o sntomas fsicos o psicolgicos, o in-

    duccin de lesin o enfermedad, asociada a un engao identifi-cado.

    B. El individuo se presenta a s mismo frente a los dems como en-fermo, incapacitado o lesionado.

    C. El comportamiento engaoso es evidente incluso en ausenciade una recompensa externa obvia.

    D. El comportamiento no se explica mejor por otro trastorno mental,como el trastorno delirante u otro trastorno psictico.

    Especificar.Episodio nicoEpisodios recurrentes (dos o ms acontecimientos de falsifica-cin de enfermedad y/o induccin de lesin)

    Trastorno facticio aplicado a otro(Antes: Trastorno facticio del prjimo).A. Falsificacin de signos o sntomas fsicos o psicolgicos, o in-

    duccin de lesin o enfermedad, en otro, asociada a un engaoidentificado.

    B. El individuo presenta a otro individuo (vctima) frente a los de-ms como enfermo, incapacitado o lesionado.

    C. El comportamiento engaoso es evidente incluso en ausenciade recompensa externa obvia.

    D. El comportamiento no se explica mejor por otro trastorno mental,como el trastorno delirante u otro trastorno psictico.

    Nota: El diagnstico se aplica al autor, no a la vctima.Especificar si:

    Episodio nicoEpisodios recurrentes (dos o ms acontecimientos de falsifica-cin de enfermedad y/o induccin de lesin)