Imágenes de los procesos de independencia

Post on 12-Apr-2017

323 views 1 download

Transcript of Imágenes de los procesos de independencia

MA. BELÉN VERDUGO MUÑOZ.

2016.

Imágenes que dieron origen a

los procesos de la Independencia de

Chile.

La entrevista de Guayaquil.

El proceso de independencia de las naciones americanas fue una acción conjunta de los patriotas de toda América.

En la imagen. La entrevista de Guayaquil, llevada a cabo entre el general argentino José San Martín y el venezolano Simón Bolívar, el 26 de julio de 1822, en Guayaquil (actual Ecuador).Imagen véase en:

https://www.pinterest.com/pin/574983077401580656/

La independencia de Estados Unidos. Tuvo una doble importancia

para el resto de América. En primer lugar, fue la primera

colonia en independizarse de un imperio poderoso, sirviendo como ejemplo.

En segundo lugar, fue el primer país en llevar las ideas ilustradas a la Constitución, organizando a la naciente nación como una república, donde los tres poderes del Estado estaban separados y el gobernante era elegido por un período limitado de tiempo.

Imagen véase en:http://www.libertad.org/declaracion-de-independencia-de-estados-unidos-de-

america

Junta Provisional Gubernativa de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Celebrada el 25 de mayo de 1810.

El virreinato de Nueva Granada (Colombia) una primera junta se proclamó el 20 de julio de ese mismo año y en Chile, el 18 de septiembre.

Imagen véase en: http://www.diarionorte.com/article/123045/semana-de-

mayo-

Imagen véase en: http://www.siemprehistoria.com.ar/2013/04/causas-de-la-revolucion-francesa/14-de-julio-de-1789-toma-de-la-

bastilla

Toma de la Bastilla

Esta acción fue determinante en los inicios de la

Revolución francesa. Más

tarde, se convirtió en la fecha de

conmemoración de su día nacional.

Los fusilamientos del 2 de mayo de Goya.

El levantamiento en Madrid el 2 de mayo de 1808, fuertemente reprimido por los franceses, desencadenó la insurrección de toda España. De acuerdo al relato del criado de Goya, Isidro, el pintor presenció estos acontecimientos desde su quinta, lo que explica el fuerte realismo de su representación.

Imagen véase en: http://vallecasdigital.com/dos-de-mayo-el-dia-que-los-espanoles-se-enfrentaron-a-las-

tropas-francesas/

Primera Junta Nacional de Gobierno.

Imagen véase en: http://www.albicentenario.com/index_archivos/celebra

cion_continental_73.html

La idea central de la formación de la

Primera Junta Nacional de

Gobierno de 1810 era constituir un

gobierno más participativo para

defender los intereses de los

criollos.

Desastre de Rancagua.

Imagen véase en: http://mdp.humu.cl/tag/batallas/

El 1 y 2 de octubre de 1814,

las tropas chilenas fueron derrotadas en el

“Desastre de Rancagua”, lo que significó el fin de la Patria

Vieja.

La Aurora de Chile.

Imagen véase en: http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/sociedad/200-anos-de-su-primera-publicacion-todo-

sobre-la-aurora-de-chile

Representa el trabajo que se realizaba para

publicar el primer periódico

nacional “ La Aurora de Chile”,

en la primera imprenta que funcionó en el país. En esta imprenta fray

Camilo Henríquez trabajó en

conjunto con tipógrafos

norteamericanos.

Presidio de la isla de Juan Fernández.

Imagen véase en: http://www.folcklorechileno.com/historia/reconquista

.htm

Jefes del ejército patriota en medio del cruce de la cordillera.

Imagen véase en: http://delaltardocumentos.blogspot.com/2008_02

_01_archive.html

La proclamación y jura de la independencia de Chile.

Imagen véase en: http://www.academiahistoriamilitar.cl/?q=node/413

0

La Batalla de Chacabuco, 12 de febrero de 1817.

Imagen véase en: http://www.artehistoria.com/v2/obras/12056.htm

Permite a los patriotas liberar el

centro del país. Fue la victoria

patriota que abrió el camino a

Santiago , donde recibieron con

júbilo al Ejército Libertador.

La Batalla de Maipú, 5 de abril de 1818.

Imagen véase en:http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-

98301.html

Se consolida la Independencia

de Chile. Es considerada

como fundamental en la consolidación

de la independencia

chilena. La capital ya no volvería a ser amenazada.

Abrazo de Maipú.

Imagen disponible en:http://independentchile.blogspot.com/2007_08

_01_archive.html

Inmortaliza el encuentro entre

José de San Martín y Bernardo

O'Higgins tras la victoria en la

batalla de Maipú, el 5 de abril de

1818.

La escuadra chilena.

Imagen disponible en: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-propertyvalue-151626.html

Primera escuadra

1818.

Batalla de Ayacucho.

Imagen véase en: http://www.elhistoriador.com.ar/documentos/era_

de_rivadavia/la_batalla_de_ayacucho.php

Consolidó la independencia hispanoamerica

na.

Abdicación de O'Higgins, en 1923.El 28 de enero de 1823, los

principales vecinos de Santiago se reunieron en Cabildo Abierto y O'Higgins fue conminado a renunciar a su cargo. Sin ofrecer resistencia y pensando evitar una guerra civil, el Director Supremo partió al exilio, con lo que comenzó una nueva etapa en la tarea de dar a la institucionalidad chilena un rostro definitivo.

Imagen véase en: https://historiaindependenciadechile1810.wordpress.co

m/2012/06/20/abdicacion-de-bernardo-ohiggins/abdicacion-de-ohiggins-2/

Batalla de Ochagavía.

Imagen véase en: http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y

%20Combates/Diciembre/14%20Batalla%20de%20Ochagavia.htm

Batalla de Lircay.

Imagen véase en: http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Abril/17%20Batalla%20de

%20Lircay.htm