Imagen Organizacional

Post on 05-Dec-2014

5.973 views 0 download

description

Esta presentación fue diseñada como un material de apoyo para abordar el tema "Imagen Organizacional"; no es un curso para autodidactas en sí, ya que carece de muchas descripciones detalladas y actividades que se llevaron a cabo durante el curso de la materia "Comunicación Organizacional". Sin embargo, podría resultar de utilidad para aquellos que ya tienen nociones sobre el tema, o buscan un acercamiento menos profundo sobre cuestiones de imagen organizacional, imagen corporativa, identidad visual e identidad cultural.

Transcript of Imagen Organizacional

IMAGEN ORGANIZACIONALLCC. Serena Lazcano

Si cada una de estas personas representara una empresa, ¿qué te comunicaría?

Estos grupos de personas representa a

una organización ¿Como describirías a

cada una de ellas?

Imagen OrganizacionalParadigma del siglo XXI

Identidad

Imagen

Comunicación AcciónCultura

(Costa, 2009)

Quién es la empresa:Qué hace:Qué dice:

Qué es para mí:Cómo a través de la acción:

IdentidadAcciónComunicaciónImagenCultura

Imagen OrganizacionalParadigma del siglo XXI

Costa, Joan. (2009) Creación de la Imagen Corporativa, Paradigma del Siglo XXI. Razón y Palabra (Revista Electrónica) Nº 34. Disponible en:

http://www.razonypalabra.org.mx

ImagenOrganizacional

ConocimientosConceptos

·Imagen Corporativa

·Identidad Corporativa

·RRPP

·Branding

·Crisis

Cómo se construye o

fortalece·RRPP

·Identidad

·Imagen

Personas Productos Marcas Empresas

Ramírez A., José Luis (2007) Director del Depto. de Imagen y Comunicación ITESM, Campus Gdl.

-Id. Visual

-Id. Cultural

Identidad Corporativa

Es el conjunto coordinado de signos visuales por medio de los cuales la opinión pública reconoce i n s t a n t á n e a m e n t e y memoriza a una identidad o grupo como institución.(Costa, 2007 )

L a i d e n t i d a d e s l a p e r s o n a l i d a d d e l a c o m p a ñ í a e n p l a n o cultural y visual. (Tejada, 2009)

Imagen Corporativa

Es la imagen psicológica que una soc iedad se representa mentalmente de u n a i n s t i t u c i ó n . P o r consiguiente, a la imagen corporativa la configura todo el conjunto variado de actuaciones y mensajes de la institución a lo largo del tiempo.(Costa, 2007 )

El resultado neto de la interacción de todas las experiencias, impresiones, creencias, sentimientos y conocimientos que la gente alberga respecto a una empresa. (Sanz, 1994)

Imagen Corporativa

E l c o m p u e s t o d e características adheridas a la misma, por parte del público y que formarían la “pe r sona l i dad ” de l a empresa. La forma como es vista esa personalidad c o l e c t i v a m e n t e s e r í a entonces la imagen.(Rodríguez, 1987)

E l e s f u e r z o d e u n a empresa por imponer una imagen a través de una técnica de comunicación especializada.

(Bock, Paz: 1988)

¿Qué beneficio nos aporta trabajar la imagen?

ACTIVIDAD:Personificación “Bebida Alcohólica”

-Qué sexo serían

-Qué auto usarían y qué color

-En dónde estudiarían

-Qué tipo de ropa usarían

-Dónde vivirían

-Qué música escucharían

Factores que controlan la imagen de la compañía

1.- Realidad de la Compañía misma2.- La medida en que la compañía y sus actividades hagan noticia3.- Diversidad de la compañía4.- Esfuerzo de comunicaciones5.- Tiempo 6.- Desvanecimiento de la memoria

(Rodríguez, 2007 )

Imagen Corporativa¿Todos tenemos la misma imagen de

determinada empresa?

Identidad Idem = “Idéntico”

Idéntico a sí mismo = Diferente a los demás

Identidad = Lo que es, existe o puede existir (en fondo y forma).

Identificación = La acción de reconocer (la interacción entre el objeto y la persona).

Imagen = La representación mental que se genera después de esta interacción (influenciada por la percepción)

Identidad Corporativa

Sistema de signos visuales que tienen como objeto distinguir a una organización de las demás.

Identidad Corporativa

Su finalidad es:-Aumentar la notoriedad de la empresa-Diferenciarla y hacerla destacar

Los signos de identidad de una empresa pueden ser de naturaleza:-Lingüística-Icónica-Cromática

Elementos de Identidad Visual

Símbolo

Elementos de Identidad Visual

“Es una representación gráfica, a través de un elemento exclusivamente icónico, que identifica a una compañía, marca o grupo, sin necesidad de recurrir a su nombre”.(Costa,1993)

Símbolo

Elementos de Identidad Visual

Símbolo

Elementos de Identidad Visual

Logotipo

Elementos de Identidad Visual

Logotipo

Es elemento semántico (significativo), enunciable gráficamente por los códigos gramaticales y, recíprocamente, decodificable por el receptor (Rodríguez, 2007).

Es elemento gráfico, estético, reconocible y memorizable por su imagen característica.(Costa; 1993, 77).

Elementos de Identidad Visual

Nombre Comunicativo

Elementos de Identidad Visual

Color

Elementos de Identidad Visual

Color

Elementos de Identidad Visual

Color

“La combinación distintiva de colores que viene a ser la bandera, en el sentido emblemático e institucional, con el

que se identifica una corporación”

“Ejerce una función simbólica que refuerza aquellos aspectos psicológicos que se han descrito

precedentemente”. (Rodríguez, 2007)

El 7Eleven deberá verse igual “aquí y en china”; sólo siendo consistente en sus elementos podremos identificarlo.

Elementos de Identidad Visual

Tipografía

Elementos de Identidad Visual

Tipografía

Atenta y formal convocatoria

Te invito a mi boda

Ven a mi piñata, habrá payasos y muchos regalos

Elementos de Identidad Visual

Tipografía

Atenta y formal convocatoria

Te invito a mi boda¡Ven a mi piñata, habrá

payasos y muchos regalos!

Elementos de Identidad Visual

Señalética

Todo tipo de anuncio o directorio que orienta hacia donde están los lugares en una empresa.

Signos de Identidad

Los signos de identidad visual de la empresa son: El logotipo, el símbolo y la gama cromática.

Factores a considerar al utilizarlos:Naturaleza y Filosofía de la empresa. Sector en el que se inscribe.Tipo de bienes o servicios que se ofrecen.La imagen pública que desee implantar (o que posea).El tamaño de la audiencia.La magnitud de la difusión de sus mensaje.

1. Nombre o Identidad Verbal2. Logotipo3. Simbología Gráfica4. Identidad Cromática 5. Escenarios de la identidad (arquitectura)6. Indicadores objetivos de identidad7. Identidad Cultural

7 Elementos EsencialesPara la Identidad de una organización

Costa, Joan (1993) Identidad Corporativa y Estrategia de la empresa. Barcelona. Ed CEAC

Identidad Cultural DE LA ORGANIZACIÓN

Recordando “Cultura”La agrupación específica de normas, estándares y valores compartidos por los miembros de una organización que afectan la forma como desarrolla ésta los negocios. (Hill&Jones, 2007)

El conjunto de valores clave, creencias, entendimientos y normas que los miembros de una organización comparten. (Daft, 2009)

(PARÉNTESIS)

Elementos que apoyan la creación o mantenimiento de la cultura

Símbolos

Historias

Héroes

Slogans

CeremoniasDaft, Richard L. (2009) Management.

9th Ed. USA

Símbolos

Un objeto, acto o evento que comunica un significado a otros.

Caso Start-Up de New York“Drilling down to solve the problem”

Se convirtió en “The Team Drill”

Historias o Leyendas

Una narración basada en eventos verdaderos que se repite con frecuencia entre los empleados de una organización.

UPS y el empleado del Boeing 737 en Navidad

Historia TOYOTACultura Corporativa basada en “EL ESTILO TOYOTA”

Kiichiro Toyoda se encontraba en la visita de una nueva planta, cuando observó a un empleado quejándose mientras se rascaba la cabeza, éste miraba como su máquina de pulir no funcionaba. Toyoda, en ese momento se acercó, arremangó su camisa y metió las manos a la bandeja de aceite de la máquina; después sacó dos puñados de suciedad y los tiró en el suelo. “Cómo espera usted realizar su trabajo sin ensuciarse las manos” exclamó.

origen del “genchi genbutsu”

HéroesUna figura que ejemplifica las proezas, caracter y atributos de la organización y su cultura, (se convierten modelos a seguir para los empleados).

La supervisora de seguridad de IBM

El vice-presidente de 3M “persiste en aquello que realmente crees”

Mary Kay Ash

SlogansUna frase u oración que de manera breve expresa un valor clave de la organización.

The Ritz-Carlton: “Ladies and gentlemen taking care of ladies and gentlemen”

Slogans Famosos“Melts in your mouth, not in your hands” (1954)

“Because I´m worth it” (1967)“I love New York” (1977)

“Betcha can´t eat just one” (1981) “Just do it” (1988)

Ceremonias

Una evento especial en el que se busca reforzar el compromiso con los valores organizacionales.

AniversariosEntrega de premios

Eventos Altruistas

Una gran influencia para la cultura corporativa también es el ambiente externo.

La cultura puede variar enormemente entre las organizaciones, sin embargo, las empresas que trabajan dentro de la misma industria, constantemente sus características culturales son similares, pues trabajan en un ambiente similar.

La cultura interna debe personificar “lo que se necesita” para ser exitoso en ese ambiente externo de la compañía.

Daft, Richard L. (2009) Management.9th Ed. USA