Iluminacion eficiente

Post on 14-Jun-2015

1.352 views 1 download

description

Con la utilización de lámparas de bajo consumo, se ahorra hasta un 80% del gasto de energía eléctrica.

Transcript of Iluminacion eficiente

1

2

3

“¿Qué conocen de las fluorescentes compactas

(LFC)?”

¿Producen ahorro de energía ?

¿Las conoce?

¿ Que opina de su costo ?

¿ Y de su duración ó vida útil?

¿Dan poca luz ó buena luz”

¿ Las usa ?

¿Porqué ?

4

“¿Qué conocen de las Lámparas Fluorescentes Compactas?”

Que producen ahorro de energía ----------- 30,4 %

El proyecto de EFICIENCIA ENERGÉTICA realizado en el año 2001 por EPEC en la Provincia de Córdoba incluía una encuesta asociada a las LFC

que comenzaba con la siguiente pregunta:

Que no usaban -----------

Ante la pregunta, contestaron:

Las conoce, pero no sus características ------- 25,6 %

No las conoce --------- 23,2 %

Precio alto, “que son caras”------------ 20 %

Duración, “duran mucho tiempo”---------- 3 %

Bajo poder lumínico, “dan poca luz” ---------- 2 %

Otras menciones ------------- 7,1 %

3,5 %No contestaron -------------

60 %

5

Encuesta sobre la cantidad y tipo de luminarias usadas en la provincia de

Córdoba (año 2001)Datos obtenidos del Proyecto Eficiencia

Energética

Total de luminarias aproximado en uso diario:

6. 415. 517

ccp EMPRESA PROVINCIAL DE ENERGÍA DE CÓRDOBADIVISIÓN CAPACITACIÓNCENTRO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

6

2 %

11 %

9 %

78 %

0 20 40 60 80 100

Tipos de luminarias usadas:

----- 128 mil aprox.

----- 700 mil aprox.

----- 580 mil aprox.

5 millones aproximadamente

Dicroicas

LFC

Tubos fluorescentes

7

Si fueran LFC...

El total de 5.000.000

con una potencia promedio de 75 Watts

consumen

de lámparas incandescentes

cada una,

375.000.000 Watts

con una potencia promedio de 15 Watts cada una,

consumirían 75.000.000 Watts

Reduciéndose el consumo en:

300.000.000 Watts El consumo de energía de toda la provincia de Córdoba es de 800 MW

Esta reducción incidiría en un ahorro de un 37,5 % de energía.

( 375 MW )

( 75 MW )

( 300 MW )

8

8000horas

1000horas

1000horas

1000horas

1000horas

1000horas

1000horas

1000horas

1000horas+ + + + + + + =

75W

75W

75W

75W

75W

75W

75W

75W

15W

75kw

75kw

75kw

75kw

75kw

75kw

75kw

75kw+ + + + + + +

Comparación de vida utilSegún los fabricantes, una lámpara de filamento dura 1000 horas

Y una LFC de calidad 8000 horas o sea que …

600 kw 120 kw

8000 horas representan la

lámpara prendida 10

horas por día durante 2 años

y dos meses

9

600 kw

120 kw

x 0,20 $

0,20 $x

=

=

120 $

24 $

Con una LFC se ahorra 96 $

es decir un 80 %

Si el valor de 1 kW es de $ 0,20....

Usando lámparas de filamento se gastaría:

Y usando LFC …

10

2° conclusión : Con una LFC reduce el gasto en

energía en un 80 %

1° conclusión: una LBC dura 8 veces mas que una de

filamento

11

75 WENERGÍA ELÉCTRICA

LUZCALOR

COMPARACION ENTRE LÁMPARAS DE LA MISMA POTENCIA LUMÍNICA

LUZCALOR

15 W

12

75 W = 75 W15W

15W

15W

15W+ + +

5 LFC de 15 W consumen lo mismo que una LF de 75 W y dan

5 veces más de luz

Energía eléctrica consumida

Cantidad de luz generada

15W

+

13

COSTO / HORAS DE USO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000HORAS

$

A LAS 1250 HORAS DE USO, LO QUE SE

AHORRÓ CUBRE EL COSTO DE

UNA LFC

A LAS 8000 HORAS DE

USO, LO QUE SE AHORRÓ CON UNA LFC

CUBRE EL COSTO DE 6 y 1/2 de ellas 120 $

96 $

24 $

x

x

15 $

14

ENERGIA CONSUMIDA / HORAS DE USO

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

HORAS

KW

/H

600 kW

120 kW

15

20 W de ENERGIA ELECTRICA

que transformaEn LUZ

que los transforma en

CALOR

COMPARACION ENTRE LÁMPARAS DE LA MISMA POTENCIA ELÉCTRICA

que transforma en LUZ

que los transforma en

CALOR

20 W

de ENERGIA ELECTRICA

18 W 2 W4 W 16 W

una

consume

Y usa …

Y…

una

consume

Y usa …

Y…

16

Funcionamiento de las lámparas fluorescentes compactas

Las lámparas fluorescentes compactas son lámparas de descarga de baja presión que funcionan bajo el siguiente principio: después de la ignición, el vapor del mercurio en el tubo de vidrio emite luz ultravioleta. Esta radiación es convertida en luz visible por los fósforos en el interior del tubo de vidrio, en un una luz cuyo color depende de los fósforos utilizados. El mecanismo de control del circuito se asegura de que se emita el correcto flujo luminoso.

17

Información Ambiental de lámparas fluorescentes compactas

Los fósforos utilizados (recubrimiento interno del tubo) , son sustancias completamente inertes que no plantean ningún riesgo a la salud aun sí son liberados como resultado de la rotura de una lámpara.Cuando las lámparas están en estado frío, el mercurio está presente en forma de una pequeña combinación de mercurio/ hierro en el tubo de descarga (bulbo). Cuando las lámparas son encendidas el mercurio se vaporiza mientras la temperatura del bulbo se eleva, y el vapor de mercurio necesario para la descarga llena el bulbo por completo.

El mercurio se libera si la lámpara se rompe. Los riesgos por inhalar el mercurio o los compuestos del mercurio en forma de vapor o polvo pueden ocasionar problemas de salud. El mercurio también puede ser absorbido por la piel.

18

• Para evitar riesgos a la salud se recomienda los siguientes procedimientos en caso de rotura de una lámpara:

• Todas las personas en el establecimiento deben abandonar inmediatamente la habitación lo más rápido posible para evitar inhalar el vapor de mercurio.

• Ventilar la habitación por uno 20-30 minutos como mínimo.

• Una vez que la luminaria se enfrió y antes de que vuelva a ser utilizada, todos los residuos de mercurio debe ser eliminado del interior de la luminaria. Para evitar contacto con la piel, recomendamos el uso de guantes desechables. El mercurio líquido puede ser removido con los agentes de absorción comerciales.

19

20

Tubo fluorecente

Balastro electrónico

21

22

No calienta-, no gasta energía- Reemplaza al arrancador y reactancia

El arranque inmediato y con baja tensión , alarga la vida útil del tubo

- Permite el reciclaje de la electrónica de

una LFC

Balastro electrónico

23

Funcionamiento del balastro electrónico:

Rectificador:Convierte tensión alterna en continua

Oscilador: convierte tensión continua en alterna de alta frecuencia que permite el arranque inmediato

24

25

El próximo paso …

26

L E D:

Luminiscente

Electro

Diodo

27

Descripción

Ánodo Cátodo

+ -

Símboloeléctrico

28

Primer LED (1963) LED RGBTres colores

LED blanco

LED azul

29

Ventajas:Mayor eficiencia

Potencialmente superior a todas las fuentes comunes de luz

Mayor longevidad Con beneficios que incluyen bajos costos de mantenimiento

Mayor control de distribución de la luz Los LEDs emiten luz en una dirección que luego puede

esparcirse (mejor que otras fuentes de las cuales la luz se emite hacia todas direcciones y debe ser reflejada hacia la dirección deseada)

Mayor control cromático (color) Gran variedad de colores posibles con variedad de LEDs

Respuesta y control más rápidos Los LED´s no necesitan calentarse y se pueden atenuar completamente. Durabilidad superior Al ser dispositivos en estado sólido, los LEDs son rígidos, sin componentes frágiles

30

Gran variedad de temperaturas de operación Los LED´s funcionan de manera muy eficiente a bajas temperaturas, a diferencia de las lámparas fluorescentes.

Baja generación de calor Los productos son más fríos que las alternativas.

Sin Mercurio Aún no se ha identificado un riesgo toxicológico equivalente con respecto a las unidades fluorescentes de iluminación.

Sin emisiones UV en los LED´s blancos Beneficios potenciales en la salud versus la iluminación fluorescente, para algunas personas.

Imitación de la Luz de Día Se especula que la iluminación LED eventualmente imitará la luz natural del día permitiéndole a la luz artificial acercarse más a los ritmos circadianos. Esto además podría ayudar a prevenir trastornos afectivos estacionales (TAE) y fomentar la productividad en las oficinas durante el día.

31

Formato de luminarias

32

Aplicaciones:

33

El Audi R8 estrena faros de LED

Aplicaciones:

34

• Al igual que hizo Lexus con su LS600, la marca alemana incluirá en su superdeportivo faros de tipo LED, que ofrecen un menor consumo energético y una mayor duración de su vida útil, así como una luz de color más natural que las convencionales bombillas halógenas o el xenon.

• Además, Audi ha integrado en la propia óptica las luces diurnas. Estas luces, incorporadas por primera vez por Audi en su actual S6, permanecen encendidas en todo momento que el motor esté en marcha, y gracias a la luz blanca que emiten, permiten que el resto de conductores vean al vehículo acercarse desde una mayor distancia y en condiciones de mala visibilidad.

35

• Exhibidores Led y carteles• Publicidad dinámica para locales bailables,

hipermercados, Punto de venta, etc.• ·         Atraen la atención del público a su

logo/marca.• ·         Muy bajo consumo• ·         Libre de mantenimiento• ·         No generan prácticamente calor • ·         Efectos secuenciales programables por

microprocesador• ·         Efectos audio rítmicos ideal para locales

bailables• ·         Costo accesible ideal para venta masiva  

36

• Ventajas: • Bajo consumo. 90% de ahorro: Potencia de luminaria: 8 W frente a 75 W

Consumo diario: 0,192 kW frente a 1,800 kW• Alto brillo• Gran ángulo de visión• Larga vida útil (>100.000 horas)• Ideal para señalamiento autónomo en combinación con paneles solares.

Semáforos a Leds para uso vial• Semáforos led en 200 y 300 mm.

• Modelos de 220 volts y 12 Volts.

• Modelos con destellador programable incluido

• Leds específicos de tráfico (cumple norma Americana, CEE y Argentina)

37

Mas características: Muy bajo consumo, del 5 al 15 % de su similar con lámparas

incandescentes Mínimo mantenimiento. Hasta 10 años de vida útil Simple recambio Reemplazo directo de ópticas Condición neutral cuando está apagado Lente incoloro. No tiene efecto de luz fantasma causada por

luz solar Cierre hermético contra el polvo y la humedad Señalización luminosa uniforme Alto contraste con luz solar Mejor visión a largas distancias Unidad Óptica sellada Leds de última tecnología, con gran luminosidad Certificado ISO 9002. Un led quemado solo representa una

pérdida porcentual de la luz total Importante ángulo de visión

38

39

40

Y ahora…

41

42

Aplicaciones:

43

44

Beneficios e inconvenientes

Los beneficios de los OLED son evidentes: - Pantallas más: delgadas

flexibles brillantes

eliminan problemas de ángulo de visión -Consumen menos que una de LED o un LCD, y son más fáciles de fabricar.

Sus inconvenientes:

Vida de un OLED: -LED : 50.000 y 80.000 horas de vida,

-OLED :10.000 y las 40.000 horas.

Costo de fabricación: Actualmente es un poco cara.

Agua: El agua puede dañar notoriamente un sistema compuesto de OLEDs.

45

Fin de la presentación

Elaborado por: Ing. Gabriel N. CañasInstructor del Centro de Capacitación de EPEC- Villa Belgrano - Córdoba