[III° Medio] Rock en Chile

Post on 11-Apr-2017

585 views 0 download

Transcript of [III° Medio] Rock en Chile

UNIDAD 1: Música del mundo actual y cambio en los estilosClase 07OBJETIVO: Describen el género Rock, identificando su presencia en Chile y escuchando ejemplos de sus principales exponentes.

El movimiento Rock en Chile

Rock en Chile

Orquesta Huambaly Los Rockets

El Rock & Roll de EE.UU. Llega en la década de 1950, primero a través de los marinos en Valparaíso, luego en el cine, y en los programas juveniles de radio.

Blackboard Jungle (Semilla de maldad). Inicia con Rock Around the Clock.

Rock en chile

“Íbamos a ver películas con el guitarrista a la galería. Sin parlantes, sacando los acordes. Era la única manera de hacerlo: si a las radios no llegaban los discos. Y nos quedábamos a la otra función, y a la otra, para tocarlas de nuevo”.

Williams RebolledoCantante de William Reb y los Rock Kings

Precursores de los nuevos estilos estadounidenses, versionando a las grandes estrellas (en inglés y español).Danny Chilean, Luis Dimas, Gloria Benavides, Osvaldo Díaz; grupos como los Ramblers, Los Twisters, los Carr Twins, Los Red Juniors, Bric a Brac, Los Blue Splendor.Segunda generación: caracterizada por sus composiciones originalesBuddy Richard, Patricio Renán, Cecilia, José Alfredo Fuentes, entre otros.

Nueva ola

William Reb y sus Rock KingsHarry Shaw y Los TruenosPeter RockNadia MiltonLos Ramblers1962: “El Rock del Mundial” de Los Ramblers fue el primer éxito comercial de la nueva música de moda

Rock & Roll

Influencia de The Beatles, The Rolling Stones, The Who, entre otros. La inocencia de la Nueva Ola daría paso a la rebeldía y la postura contestataria, el pelo largo y los shows estrafalarios.Grupos considerados como la versión criolla del Beat Rock, conocido como música A Go-Go, serían los Mac’s, Los Jockers, Los Vidrios Quebrados, Los Beat 4, Los Lark’s, Los Sicodélicos, Los Sonny’s, entre otros. Se les conoció con el apodo de Coléricos.

Los coléricos: Beat rock y a go-go

Revista “Rincón Juvenil”, N°17, 8 de abril de 1965

Sanguíneo

Melancólico

Flemático

Colérico

Los coléricos: Beat rock y a go-go

Los Vidrios QuebradosFictions

Los JockersNueva Sociedad

Los Mac’sLa Muerte de mi Hermano

A fines de los 60 y principios de los 70, llegaron las influencias de la sicodelia, el blues rock y el rock experimental, al alero de la cultura hippie.

Bandas como Aguaturbia, Tumulto, Escombros, Sacros, entre otros.

Fusión del rock con la identidad latinoamericana y chilena, incorporando ritmos e instrumentos propios del folclore.

Grupos como Los Jaivas, Los Blops, Congreso, Congregación, Frutos del País, Panal, Combo Xingú, etc.

Sicodelia y fusión

Festival de piedra roja

Con el Golpe de Estado y la posterior dictadura, la escena del Rock se disuelve y en la práctica desaparece, junto con la vida nocturna y varias discográficas.

El resurgimiento se produciría recién en la década de los 80, en los espacios underground.

El Punk y el Metal fueron los primeros estilos en surgir, como modo de protesta y resistencia.

Post golpe de estado

Influenciado por el Punk, el New Wave, y las nuevas bandas argentinas como GIT, Soda Stereo, entre otrasMercado masivo, no ya como música underground, sino que alcanzando gran popularidad.Los Prisioneros fueron la banda más importante de esta época. Otros grupos famosos serían Emociones Clandestinas, Upa!, Aparato Raro, Electrodomésticos, etc.

Rock latino

Con el retorno de la Democracia y la apertura de nuevos espacios, la escena rockera se amplió y diversificó, dando origen a muchas de las bandas más importantes del Rock Chileno.

Influencias del Grunge, Funk, Reggae, Brit Rock, Rock Alternatvo, y otras corrientes en boga.

Los Tres, La Ley, Lucybell, De Kiruza, La Floripondio, Los Tetas, Chancho en Piedra, Papanegro, Weichafe, Gondwana, Javiera y los Imposibles, Saiko, Los Bunkers, De Saloon, Sinergia.

Los 90 y 2000

Gran diversidad de estilos de rock, de fusión con otros estilos, y de artistas

Internet como medio de comunicación, el acceso a música y a difusión se ha masificado.

Festivales y encuentros musicales en torno al Rock: Lolapalooza, La Cumbre del Rock Chileno, The Metal Fest, Crush Power Music, Primavera Fauna, Vive Latino, etc.

2010 en adelante…

Francisca Valenzuela, Dënver,Ases Falsos, Cómo Asesinar a Felipes, Pedro Piedra, Camila Moreno, Fernando Milagros,

Manuel García, Niño Cohete, Astro.

2010 en adelante