I~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...rado) Desde 335 SU-CEDIO EN CHINA y FASCINACION...

Post on 12-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of I~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...rado) Desde 335 SU-CEDIO EN CHINA y FASCINACION...

‘EL MTYN13O flEPO~tTIVO sEGmmA PAG~

Esta película que proye4~ta-remos en nuestra UI Se~I4aCine Arte del pró,dw~jjuevesen ci dine ~Ueázar~(‘Qast~tuyeun ~kapr~Ciab~e dtwumentopara las jóvenes gPneraeioLLeS,Que sólo por ri’ferencias (‘OnO-cen h primera ‘tapa del Ay-te &inematográüco. En csteinterc~antef~Im compuestoa base de fragmontos (h’ lasmás destacadas pL()(IUCCIOflCMcInematOgrá~i(’asd~todas la~épOcas, aparecen entre t~tras,figuras ta~destacadascómoL

011 Chaneyen una c~cenade~ jorobado de Nuestra Se-ñora de París»; Douglas F’aír-

~ banks, en ~una de lasmás ea~racLerísticas~~~~euenciasde ~E1

AUDACEScon.

NANCY KU.LYIMNI)OLPII SCOlODIAN J)ONLEVYDLrecrw’ ffE~WRY1(11/6

LA AZAROSA VIDA DEL CE-LEBRE JESSE JAMES ~A-RRAD’% EN LA FORMA MAS

CONVINCENTE

T E A Y ROSBARÁELONA ‘l’~ 137M.Cia• Bassó ~‘ Navarro.ff-1&y y n~af~ana,6 yiO’4~ ~I ~1wn~yosOéxito CÓI~O Ml CA-SA ~ UN 1NFJ~ER-NO. Risa a placercone~sta ~racioslsima co-media de F~ern~ndezd~e1 Villar. l~li4~ana,~ar~te5 noehe, 1O’45:F’unción extraordina-a-ja en Galna (le Preu.~a. La magnífica co-media de Carlos Aral-ches y Jaquín Aba~ti, AN~GELA M ~RIA.y gran fin de fiesta.

BORRAS. Telf. 23627.Cía. Martinez Sería.Diez últimos días. deactiiación d~la Com-pañiTa Hoy, 6 y 1O’45EL DWTJW1~OES UNVIVO. Risa continuacon Martínez Soria.Precios populares, Bu-tacas a mitad d~pre-do. La mejor butaca8 ptas. Manana, tardey noche: LAS SIETEMUJERES DE ~A.DAN

CALDERON. P i8OSo.Cta. lírica RicardoVe-lasco A las 6 y IO’30El éxito del año~ LA

SIguo del Zorro»; Mary L~ick-ford eztearuatidouno de MiSm~is popn~are~stipos; T~mMix, el inolvidable ~abauistadC nuestra infancia; 1~rankMayo. Lillian Gish, Charlot,Raster K~aton,Harola, TomaSsíu, y otros innumerablesar-tores que haii representadoimportalLtísimo papel en eldesenvolvimieatodel SéptimoArte.

lodo 10 cual, unido a la sen~-Sacional ~proyección de «ElChico» de Chaplín y JackieCuogan y de dos primitivascintas de Charlot, hace augu-rar un señalado éXiÍI a tanes~ogidas,esión.

“ASÍ ES CATAUJ~Ai1«Puehlo~de Lérida». bajo es-

te título L

4 IV capítulo de estaserie documenta’ extraOrdhiariaque ropone tan selecto salón esta semana.Está dedicadoa Cer.vera Tárrega. Borjas Blancas,Lérida, Villanueva ~ la Barcay Pi-ana de Lérida. que desfilan ~‘n suceeió,~de bellísimasestampas llenas de colorido ygrandeza.

Com.pletaronesta reposición el.estreno riguroso cJe Imágenesy No.~DoA y B ii~ dibujo en co-lores, «VariedadesMusicales» yla más divertida di~las cineco-medias «Ur~ maride rico» porla extraordinaria ClaudetteCol-

bert y el diflánhíco Jüel Mc Crea.

COLISEUMQIJINTA Y 1JL’L’[MA SEMANA

~~KE . ~BEV~1U.YTYLER

~~~HECin~~

(Apta para menores)

horror y de espanraui DuhllEIO eziu’ra!!

¡Sn1i~n~a!¡EscaIefrí~~!

A d e m i~

La cosade la calle92COn LLOYD NOLAN y

SIGNE HASSO

CALDERON(CLIMA ARTIFICIAL)

1kjdO~los días,tardey Boche,

el &tI~O lírico tIel año:

LII llI~IIIE~POh~SORLo mejor del Miro. Torroba

Mañana, noche, única deMAR1IIXA. para presentacióndel barítono JUAN OL1VA,finalista del Concurso Tercy,qiue cantará con Elvira Roig,N. bombay, J~Parréy J. Gui-

1fl~rá

LEA TODOS LOS DL4~

El flIunbo D~portIuo

ATLANTA. Continua,desde las 330: BRiJ-MAS DE TENTACTONy CRIMEN A MEDIA-NOCHE.

CAPITOLIO Desde330LA CASA DE LA CA-iLE 92; EL CASO DElIME DEDOS cORTA-DOS y No..Do

COLISEUM. Parde 4’15noche, IO’3O~ Nj-Do yLOS VERDES AÑOS.~AIyta para menpres.

CRISTINA. Tarde, de4a 8. Noche, a las1030: No-Do, DibujosDocumental y éxito deALBENIZ,

IUJESA~L Tarde, de4a 8~Noche, a l~s1030Exito de TIERRA DEAUD&CES, por Tyro’aePo~er,Henrg Fonda,Nancy Kelly, Ran-dolpb Scott y BrianDonlevy.

METROPOLI. Tarde, alas 4. noche, a las 10LA CASA DE LA 0ALLE 92; EL (‘ASO DIILos DEDOS CURTA-DOS y Ncar}~i

—I ~Haee odho dIas, el eeuipo delFrente de Juventudesganó en la~U11maentrada al t~Ml de Gracia,cuando se esperaba ima prórroga

1 emotivo esboque a ~ue diO 1H1 gar el en~cueiItro.En esta .o~~Sión, en que s~enfrentaron el C.~M. L de Gracia y «1 Espanol, tuvo, que prorrogarsetres veces Paradarun ganador. Al término de las une-ve reglamentariasentradas,el ca-rreraje era de empatea alele Ca-rreras. Una entradamás en blan-co, para repetir otra en que (am-poco ~e pantud y finalmente latercera,en la STue el Club graden-fA? consiguió lina. carrera por ~u

ros d~paso por nuestra ciudad.En ninguna época anterior y «le-a()s aun en plano verano,se bahíaconocido un triunfo ta~eornpie-

~lo y rotundo. Ya poco queda pordecir 4~ «La blanca doble» que

~el público no sepa, su aiili~~icase~oye insistentementepor lodos loslugares, elel libro salen infinidad

1 de dijistas comentados en las ter-tullas. Los cuadros musicales de

1 pre’mntació~ opulenta coesiguen1 impresionar a los espectadores,en1 plrticular el titulado «Encaj~de~bolillos», con su~mantillas blan—1 casy negrasentusiasmoy es aplaa~didísimo, en el cual Conchita Leo-

4 nardo, en sin alarde de SUS pri-vilegiada» ifacultades, obtiene su

~mayor triunfo

Espaáol.— García, Duaso,Varas,

B~iil~ráa la p~rfecciúncon nuestro curso rápido y porcorrespondencia. Si no sabe,aprenderá inmed~atanlentey sitiene (lflflO4~im1Pntos, quedarátransformadoen breve tiemp

0 oilun bailarin Escrih~r~. C. Apar-lado 1.299. Barreiona (inchair

2 pesetas)

Audenis (siipido por Bon~fla) Zu-bizari-eta. Gabriel III, JImé,lez (‘,u-pUdo por Gabriel 1) Celaya y Con-de (~up1idopor Lacalle)

C. 31. 1. de Gracia. — Juiglar,Espailol. Orteg-‘, 1t~’.~ntOs.1’~’r~Ja,Macher, Aced, Canalla y Hernán-dez.

—A mí me distrae mucho —

dice el que fuera gran ariete, des-pué5 de otro »orbito — la formad~actuarde mu-Olias de las Direc-Uvas de Prifl~praTL~gi~~rale ine1~ode Tercera División. J Dondese havisto que Un jugador que podrá te-ner condicione5,para <llegar» poro~P’e de5d0 luego no sabe aún niparar el bahía, ademásdeque cetacorto en todo les haga sucumbircon sus ~zigencias sacándo~esporU~ año de ftcha amateur o proSe-sional una cantlda(] que ~()~Oal seberla ya se me erizan los pelos?Mala política ésta, que como ~esha conducido y conduce ‘ la han-carrota a los C1Ub~Sin posib~ltda~

—y bien, ¿medidasque asimis-mo emplearles para aLejar o,to?des economicas-~cuaastiosas.

JIJAN NARBONA

MAltYLA~ç~ (Re’frjge-rado) Desde 335 SU-CEDIO EN CHINA yFASCINACION No-Do.

NIZA y MIRtA. NrE-lILA EN EL PASADOTiERRA G10NERO~y Not. No Do.

PALACiO DEL CP~EMA(Con acondicjonamje-n..II) de aire) l)eede lasá’30: MARIA lAMf~)-NIETA y LAS TItESM)OHBS DII EVA.(Precios rebajados)

PELAYO Continuades-de 330 tarde: ALSUR DE PAGO l’AGOICASCINACION y No-ticiano No~Do,

rR4~CESA Desde las3’30. LOS ULTIMOSDE FILIPINAS y ELGRAN VALS (Pr~cosrebajados).

RAMBLAS (REE~PR&NO PREFERENTE).Continua desde 3’30tarde: EL CASTIJLLODE DRAGONWIOH y~POR FIN SE DECt..DIO!

VERGARA. (Rofrigera-dQ). Desde las 3 ¡PORFIJ~SE DPXIIDIO! yIEL CAST~LLtJ DEDRAGONWICK.

perhlad& cómo uno de lot favo-riLes a Uno cíe los titulas ti~elaespecialidad.

Vilaplana y Miranda, eatáat~arnbénmuy confiados por SUparte en caüficarsd~para haceyun lineo papel en jas finales de10 km. marcha y 3.000 me’frOs«iteepleeharse»respectivamente.

El hsjnge.ro Zoloyrfli, entrena-dor del ~ Barcclopaque [nr.-ma el grueeo del ec~u’poii3CiO~n~il de water-puRt estasa (IUCnuestras posibilidad s estan encele deporte entre el cuarto Yhexto puesto, lo que eniendo CIIcuenta la gran cantidad d bue.-lbS (ClUipOi que han concurridoOIl estetorneo, no drjaria de serun excelente resulLicio.UN f~~JNESNADA TRANQUILO

Mariana infles, da aqtii festi-vn como antesles dije, la jorna-de -oIim’pica tras el deecansodo-mtnical se presCrita tan intere-as.flto cómo age1~olOril.

En Wembley tendremos fina.~ln- de atletismo eti disco, pértt-ga, 801) metros. 100 metros (fe.-meiI~rsi)y 5.000 metrOs. Ademásse díspularén el mirlatOrias de10.000 metros marcha y 200 mc-tres lisos, carrera estaque Oft’~-cerli un nuevo Y excitante due-lo entre fl~r0S y blancos, yaque Patton quiere femar la re-van~Jias~ los formidablesesprinters de color D~lIard,Ewell y Qaabeaeh,que tambiJilientran en ~cci4ri en esta pru.e-ba. Mucha ROS tememosque elhijo del gaiiura.l Pattou falletambién este obijutiVo.

En la final da 5.01)0 metros, elduelo entre el sueco Alberthsolly el checo Zatopec—l~UCquierehacer cururo-bola con las prue-bas de fi «do— promete ser al—go rritmJrctlle.

En a f ni~de 800 metros,quetamiono ~ disputa iisañaiia. 3~IIbatalla etitr el francés Hansen-nc y t’l sueco Bergaton prometelevanlar efl VilO el estadio

Si de la tierra pasamos alaguo.. tenemos en la pisc~uadoWei~breyla final de los 100 m~-~tros libres femeninos con ochonadadoras.tztdas ellas de polen-cialidad parecida; y los re1evo~4 x 200, prtflltEas eliminatorias,en las que pIIrticipa el equipode España, que no ha tenidosuerte. ya queen la misma jor~nada alguno de los nadadoreSde su cuarteto debe disputar se-a-le de 400 metroS. lo que le exs~girá un doble esfuerzo.

Por si todo esto programafue-re~poco. el periodista espafioltendrá inc Ir a priínera hora dela tarde a l~ lejana piscina deFinctilev, donde nuestro equipode waler-polo jugará un Impor-,tantisinio partido con Holandap~.ralii segunda ronda da elflm-natbrias.

También por la tarde se tnI~ciará el torheo de hockey. ~u-gandeEspadasu prImer parti~øCofltr~i Argentina, y no en la.vuelta de la esquinaprecisamen-te. Silló en la PolitécnicaGr&unest»UIbI~I1a muchoskildtn’etros dedIstancia d~Wemble~.

¡FIn Bisniey seguirá la compe-tICI&1 de Pentathlon Mo&rnoC~nla pruehu de tiro de revób-w.r; y ala e.L mismo campo seiniciará el campoona.to simple,en ~l que los eap»finles parecenlene.r bu’ofla~probabilidadesconla tirada de pistola Ubre a 5013eiroii~

(lomo v~nla jornada, ~ eSprecisamehte. pe.r5 tumbarse adescansar.Por esto, desde aqutr1105) dO antemano a mis aral-gos oue cuando regresea Barce-1003 110 me prpgunte~como esla TórrO de tondres ni HydeF’brk. l”raricamente no sc~brI&~lue contestarles...

RELOJW~4 PLA~ilOB.lo a~oBgarant.. A?.PuertaArgeL M. 1.~

VASA.M~41~TO$Marc~~n k’ab1o~be~

MQDAJ~~RM~S A PLAWS sin

aumentoCASANOYA~- Muxitaner. 22 praL

“LA HISTORIA DEL CINE”en nuestra sesión Cine Arte, del próximo jueves

Campeonato de CatalufiaDE PELOTA BASE

En doceentradasel Español venció al O. M, 1,. de Uracialanzador Nafher, pero ant~ losespañoli9t~ea su vez al bateo sehablan anotado dus, por Gabriel1 r Lijcatie~ que tan ~ie neu-

tralizó el C~itIde Graciamo ya hemos dicho ankerlormentefinalizando el encuentrocon el ca-rr~raje de nueve por ocho a favordel Flspafiol.CAPITOLIO

~METROPOLI ~

NEUMA’TICOS Y TUBUtARE~

HOY LUNES

~R LIND:D

La claerficacáln queda ahoramuymal para los gracienses,ya ouese rezagan a Una 4istancia de ena-tro puntos del Frente de Juventu-des y el EspañoL teniendo ahoraúnicamenteposibihda~ de Igualarla puntuación con uno de estosone van en cabeza, pero como86 I]ellnS tlenCn partióne relativa-

_________________________________mente fáciles uno u otro se le es-~ capará,por lo que lo más proba-~E Tro eo fenoilosa ~ °~‘~~ virtualmente en.

ESTA SEMANA TERMINAN LOS de ayer.. CUARTOS DE FINAL ~ ~ La anotación por ntradas fué la

Sigue duputandose con brOtan ~siguiente:~tez en la plata del club decano,

- - Espanol. 000 012 121 002 — 9.el Trofeo Fenollosa, que Iba zastituido el Club tjnion Esta semana ~ Gracia: 112 1)00 111 001—8.

~finalizarán los cuartos de final. ~ arbitraje corrió a cargo deHasta ahora se han cla~fidsdo Garrido y los equipos fueren lospera la5 seajifinales el Patin y el siguientes:Uniól, quedando por lo tanto otrosdos club3 apeadoe del torneo. queson el Sabadell y el Cataluna deBadalona

Ahora, pera concluir la serie decuartos de final, Se han de jugar

~el miéreu~s por ja noehe el par: Lido de vuelta entre el Unión B Yel Cruz Roja B. ftna’izandu la serieCon el erL’eEntr() entre el Sarda.finta y el Cruz Roja A.

LLevan ventaja en la ida el Uniday el Sardafio~a,pero la ventaj5es mínima y por lo tanta no sepuede decir que tienen aseguradoel pase a las semiLunio-, hae desalir triunfantes en los segundieencuentros,como han hecho el Pa.

~I.in y el Unión A, ya que loa doe~euuipos del Cruz Roja cuentan donindive~uaiidqdesde roLie~C Quepueden muy bien dar la vueLta a

1 una de ceSas ellmmatorias

T~ AT~O~

SIGUEN TRIUNFANDO

Campeonato Ciclista de GuipúzcoaVencedor: Dalmacio LANGARICA

Canera de Tarrasa ~ P. C. Nicky’s

Primero: Federico BOUadjudicándose el III Trofeo C. MANENTel P. C. NICKY’Stodos sobre ~a gran marca nacional

qu~ha lanzatio al marrado el nuevo desmontableP E S O P L. U M A y las variedadesNEGRO, BLANCO, AMBAR y MARRON

que estremeció de

(lisa o~canaoc l~:emocionante peinula do Luiriga y mLsá~rio«Elcaso lIc los d)edoi; cor4ad~s,que Chan»srtmn presentará hoy en

los eiuei~Capitolio y Metrópoli

~n e~estadio de Wernbley

el

Kursaa 1SEGUNDA SEMANA

~ 1

~ 11 Lo~de Gracia, empezaronmag- ~ ~1 nificamente el enCuentro,como lojseñnla. que llegarán a tener un

Floeru, en la tercera entrada. cm- solo los seis primeros cla.sifica-~~, ~ i.~experto5conto 103 ;it-dos en toda carrera y se desen-~leta3,se han descnvuelL hastilil-,carreraje a 5U favo rde cuatro a (VIC»I5l de 1? página) organización. Y nuestrosdlrectl-— ——— — 1 pesando a puntuar el Españolen tiendede todo lo demás.Asi. aqul te mal en este clima. Alortuna-COMEDIA 1 la quenta vez a batear, para eaa- estamostodavía por comprobar; da~~nteparece ~ue los casosMANAÑA. ESTRENO DE 1 patar a sta» carreras en octava en- ~ uficaa.lmente ~diranda hizo el ~ ~tiranda flojo y Vdaplafla,~trada, y luega a siete en novena.“EJ caso de los dedos ~ha acontecin’~ieutole~itraI se1 Calar la a~tuacidnbateadorade Or- todas las reftrenciasreunidasen 1 las diversascarreras tIiIC lion dic.-~— «NUESTRA ~TAMlLlA» DE octavo lugar de los 10.000 mc- de los que nadie so preocupéen— SERRANO AJ\GUITA Por los vencidos hay qu~ se- tros como parece ser cieno porofrece para manana en el Co- teSo, Raventós. Peralta, Nacher y ~formh oficiosa. Vero el «Sundays putado. creando. por ejemplq,cortados’

8 ‘ media POr la oO-mpdflia de los C~alla, que fueron tos mej,jr~ hasta para los árbitros ingleses~este abandono del «p350 \lirafl-da~,no val? a rnpb~r~-e.Las JO-eminentes artistas Carmen Car.~de los graeeiens~smientras que es sagrado y hasta mañana lu- ~fes ‘del Coiñ~AOlímpico Espafldl¿Por qué aque} diabólico ser borieli Y Antonio Vico, Con el en el Español so~resaJeronYaz- nes no se puede dar oficialmen- ~~ dietado hoy órdenes muy’

cortaba el dedo mdice de SUI estreno de «Nuestra fantilla», ~a. Zubizarr~ta. Cela~i y 15~ca- te una ‘clasificación tan tmpcr-víc~mas?¿Era un demente?¿O Una de las tnás vigorosas N lo. Be, — II. tanto para el atletismo espanol. severasen este . (‘n110 al d.etln~

Aunque, COmO avancé ayer. es ~‘

0 personal i..torm~lliD entre el

~ .~- .. =-.~ ,...era u,, ente de lflieIL5Encia UI- gradas producciones del. presti-tos ocultaba un pjan de iflcrcí ~Anguata, cuya firma es una ga. casi se~1roque a Miranda se le que en los primcros días ~fernal, que tras estos asesina‘ gioso autor Francisto Serrano dará el octavo pues’t en estaea-~mó, lii perecer, la Olinipíaca Onrrera. ‘un piaR exoeSiv~tmOfl1etun. fico,ble perversidad? ¿Quién era~raritía de honradez teatral Y C~l’aquella mujer rubia, elegante, liSiad literaria. En esta obra, es- ~Jflrata a fú~bol..~ Otro grave fallo de organiza-. Nl que decii’ tiene que apiob~a-

ción es qu~no sri da ni una so- ~TilOS plenamentela ilCtlttid lumade ojos grises que acompañabacrita expresamentePara luci’a Sir GeorgeFenwick? ¿Quéera miento de Carmen Carboneli Y Viene de 1.» página) la nota, ni ~ solo resultado ea~~ ~ In DelegacIón Nacionalel Mesmer Club? ¿Estaba vivo ~Antonio Vivo, logran tan adflli-

ienia ~r ejreutado en Montevi- gistral. y en SU labor le secun á~itroel únicoenusantede4esagui- prensible si se piEfl~ que máS~LO QUE RODEMOS il.~~Rel profesor Moriaty, a quien Se~rados artis(a’s una creación ma- POr no decir muchas, veces es el idioma español.Cosa.bien lncoIfl- ~de Deportes.~o? ¿Qhaén era aquel mncha.~da~con felís aciertu todos los »~dOSy por eso tambien con ellos de una tercera parle de los al- DesdePiin punto do y st~CX

da son procedentesde paísesde 1 PttP0i’ OS mucho mejor (‘O estoscho cuya ~z amariIle~tames.~valiosos elementosde ~ fo,~a- sefla severo.Por lo bien que están letas que forman en la Olimpia-~clus~’amentodeportiva, nut’slrotraba las señalesdel paludismo ~C~Ofl~ejemPlo de Unidad y de de retribuidos creo hay cere- habla hispafla.. Esto ha disgusta-1 .Tuegc~de lo ‘Fie a primera VIS-adquirido en Oriento? 1 eficacia. de arte Y de pondera- che a a exigirles estén en par- do mucho, como es natural. a ~ pdía esperarse.

Todasestasson preguntasque ClOfl, fecta forma Rajen y a superar- les paísessiadamericanos y ten- ~ El octavo puesto de Miranda

(a en El cas0 de los dedoscor ~ CRD~IENTE DE ~LA fraje vuelve fácil un partido difí- prosito habrá una seria reclama-1 rrera (1U~reunió ~t los .~Omolo-hallan su sorprenden~~re-pues-~PRINCIPAL PALACIO se ~ su labor. U~ buen arbi- go la impresión de que muy ~ ~ ~ metrOs do tina ca.liados», ja magnífica película do BLANCA ‘DOBLE» Cjl, ¿Recuerdasa Langenusy pa- ción por os~falta de cortesia. res ospeciali~taSmundialesile la

teda por Bush Rathbone, Nigel 1 Una vez mas, surge de nuestra extranjeros que dltiniamente han INOLVIDABLE Vilaplana en ¡us 50 km. mamilaintriga y misterio que, mterpre rs no ir tan lejos -a los árbitrgi, UN ESPEC’I’ACULO 1 distancia: el noveno lugar deBruee e Hillary Brooke, hoy se- pluIna un comentario de admira desfilado por nuestros terrenos? Con todo. el ~spectácuki de los Y lii unen qun siguo el tqtiipOrá pre5ent.ada por ‘Chamartin ~cLOn y .eiego consumado y admi- y s~ioravoy a por la piedra ahgu- .1 ~ ges-de Londres Ps alga U11 d~polo acuático,qtie ~ fll,lflhlO-

~cipal Palacio, convirtiéndose en el quedan horradas por la grandio- ~francamentealentadores es algoen los cines Capitolio y Metró. ~tido de todos; «La blanca doble», iar: la famosa cantera regionaL memorableque estas decisiones1 el torneo con resditadosPOE. 4 que se ha enseñoreadoen el Prin-sidad d~la Olimpiada y ~poii lo’ que mUchos no esperaban.~lugar de aflaencia de los foraste- que representanpare. aquel que ~ todavía eS TYIáS lo que pO-

~ siente intensamente el deporte dftlfl~)Shacir. De Bisnley nos ile-amateur, ver a lo mejor del ga hoy la información de que en

~ jiu~isuulomurldial en acción, Por los entrenamientosde tiro, unot volvrr a ver al negro Dillard, ‘~ los espaflolos, ‘Pauler, sp ha

1 comprometerla durante quince 1en uinos 100 metros lisos yo me1 díasa estar a rtl;ifflen de boca-~

dillos de tomate.Las instalaciones deportivas en

Tías que los .Ju gos se desarro-han son también maravillosas.Hagamoscon esto justicia a losingleses, pueblo a(Imirablemertfo

DE EXITO

1

---- -4

TIERRA DE

I~¡litro. 6lle?f~føcon

LA

BLANCA DOBLE«domina»a diario inevitable-

menteen el

Princip~1Palncio 1No ~ u~napelícula veraniega.En todo momento, primeraentre las primeras. Y siem-pre única e imborrable en

su recuerdo

MONTECARLO(Local refrigerado)

GRAN EXITO

F. CLARA..~I

ji Yti está ~qii!!La revista barcelonesalue ha recorridotriufl~aljuente

~oda España

¡TAXI...AL COMICO!Nnev~o ~‘ Iujots~ vestu~io

Fastuosa presentación

CineALCAZAR ~ ifiA 5 DE

AGOSTO A LAS 1O’15:

i:ii SESION CINE ARTEPATROCINADA POR ~L M13~DODEPORIIVO

y dedicadaa hi flistoria del Cine

I’R.OGRAMAPBIMEIROi

lijes PBIMITIVOb’ FILMS IJ~CHA BLOTSEC-UND~

LA HISTORIA DEL CINElila doeume~talperfect0 en e’~que ape.recen las flfáximasfiguras del Séptimo Arte (C har)~,Loj~Chaney, Liban Gish,

Douglas.etc.)TERCERO:

El formidable film de Charllot

EL CHICOcou OIIIQUILIN

En el intermedio será sorteado m~ejemplar de «La Historiadel CInes, de Angel Zúñiga, eed.ickJ por Editorial Destino,

y que su autor dedicará e, la persona agraciada

_— —_ _. _. -.- - —Iría a la organizacon inn-iedia-~Telly Mayo a, primera tiple de 105 ce!eh:es infantiles (muchacantante do la compañía de re- chus de 15 o 16 años) a quienes

~vistas del maestro flilerrero (~UC ~ viera cori condiciones.1 contribuye con su jitvCntu4 y UL~te al éXito i1~«La blanca doble» —Perosi 5Xi»te una disposición...en e~ Principal Palacio ~ hombre. sí. la sé. Pero

si todis lOS clubs elevaranun ruegocreo podría haber alguna toleran-cia y enton~~sse podría disputarun campeonato, siempre con elapoyo de la Fe~eracióia,oue tus ie-ra el aliciente de unas Copas yunas mMall-as, A estos muchachos4esd~luego sería de la opinión deno hacerles pagar nada paraeme-Sanies a Jugar al futbol, pero sile~exigiría el pago de una Cuotacomo socios de 11b. De estosinfantiles no

te quepa duda sal-drian grandesjugadores cern

0 as-líau antafl~y los equipos con lacantera asegurada Vivirían md.»desahogados.

Y ya. finalmente. te diré quela S. D Espana Industrial y yohemos lniclada una campefta deCaptación d~valores, Admitiremosa todos lo» muohadhosque sien-l.an el futbol y quieran ser, en con.-

1 ~ O t~v;E O 1 A mo» pagar nada, eso sí, lendrdnsecuencia,Filibojisi-»» No -les liare-(Refrigeración ultramoderna) qu~reunir a nuestro juicio condi-Mañana, noche estreno CIOIIBS Para OUe se le den gralui-

tamente zapatos, medias,calzones,N UESTí~A FA M 1 [111 ~ Se nos han ofi-ecjd~para~1e F, SERRANO ANGIJITA esta labor Alcántara y Piera. Va..

Magistral interpretación mos a Intentar formar primero alfutbolfsta de vocación Y luego ali:AR~ONELL - y~co profesional honrado, Y~ J~» que________ quisiera �s g1J(~ os demá» clubslos de posibilidadesmonetarias fa-fimas, me secundaran, Verías en-alaces coma numtro futbol dentrode cinco o seis años qué «vueltasdarla

(Viene de l.~páidus)Cras, que con la mayor deporti-vidad y un evado sentido man-

I~~to N O R T O N~idiodo un fuerte viento Y Con tina_ mro, supo terminar en tercera poSidón iifl.l regata disputada en me-5 ff1’. vendo banif» ~ mar algo rizadille, con SU patIo

Calle Raitéii ufintero 236 ugujeres-lo por tres sitios, al ser~ : víctima de varios abordajes. Sin. deportivo, Lii 1 4ue ~e practica , amilanarse por ello, siguió deporti-

~el deporte como en niiiguna vamonl0 a regatay gracias a suparte 1 pericia pudo entrar en ter~en1UHoy, durante kilómetros y ki- 1 sar dejando por popa el re.to de~lómetros,al regresarde una vi-sita quie los periodistas espano-~ 108 perbeipantes. Como dolimosdales efectuamosa flucstra repre- cha, los vuelcos metiudeenon y consen’acloaen Richsmond Park se ~ello los abandonosestuvieron a lasucedían los patUdos de crejket ~orden del día,en pleno cesped —el cricket es~ FIn fin unas maravillosas torna.el d�porte nacional inglés— y las~das náuticas, que 01 numerosísimopistas de tenis, lugares en los ~0bllco de S’Agaeó~saboreé piLaqueJohn Bull se dedicaa lo que centeraniente.Ya que la bstifa, fuéuno de los escritoresque mejor 1 el mejor estadio que para «u con-ha comprendido a este pal~,el ~tempini-tón podía ()freecrse, en laslificado de «el placer de golpear 1 siiperd, ayudado por la Secretaríafrancés André Maurois, ha ca- que el Club de Mar sle S’Agaró seuna pelot~~. técnica do patine.»a vele tie l~a1?

Yo, cada vez que cairo efl l~ E. de C. N. organizando magrO-piscina de Wembley quedo ma-~fieamen~los torneosnacionalesderavillado de cilnIo se aprovechó 1948,un viejo palacio de la ExpOsi. 1 ‘-~ clasificación general de lesclon Colonial celebradaaquí ha. ~Campeonatosha sidOlce algunos años y piensa con ~ ~, Francisco Ciará, Club ‘de Nanadas dq nuestras edificaciones~ 2, Vicente Mong4 ,Club de Na-gran pena en las paredesarrul- tación Barcelona. 4192 pun-tn~de Mhit~T1eh.

RICIISMOND PARK LA Clii- 1 tación liadalona, .3969.DAD DE LOS A1~LETAM ~ Ezequiel Miró, Ç, N. Badalo-

Coas0 antes Irs dije, hoy ful ~a Richsmond Park, que está a ~ ClaCdio Navarro, C. N. Barcelocercade veC te kilómetros de la »~“ 3515.City, o CPfltii’O de Londres. a

1 ~ ~ Mq~~g4,C. Ii, B~daloaa,de me hospedo, 3341.

ILa ciudad de los atletasse ha- ~ ~ hilarlo López. C. N. BadaJoha emplazadasobre una verde y tas, 3222.Ofl(~ldnte colina C~u~flmaravi- ~ ~ Jaime (lasanova», C. N, Bar.llos&~paisa,je. Era un antiguo cebo», 3157.campo le la E. A. ~. (

1~IT~tha si- ~ ~ Carlo» Pena, O. N. Barcelona,do muy bien acondicionadu pa- 2733.ra esta misión de servir de he ~ 9. Emilio MengC, C. N. Lladalogar provisional a los campeones ita, 2417,de todo el mundo. lo, JaimeCosta,C N. Pueblo Nue-

Ver a los ases de la ceniza., va, 2402, hasta 36 clasIficados.de) céspedo de la p’~scinaCI) 25- ________________________________patillas y pijama, no deja de serun espr~etáculocuriOs’O. Adsmás,nos llevó allí el afán de dar nilsólo hablamos podido Ver desdel ~ E N Y A 5abraaoc~los españoles,a lo~quelejos. dosd~el nido deque es la tribuna de prensa in- ~ ~ i N O U !1 ARTICULOcrustada en lo más alto del es- ERADO PODRA VEN.t~idiode Wembley, I,flInsR BKGVN LO Ciii’

Si dijera queel ánimo de nues- FURSTO EN LA L&fcos rrpresentanteses altísimo ~.a~L.s’.t’tON flGEI’~1’11Ino diria~la verdad.En Richmon~ A MAVOR PRE~I4)Llifilo POR 100 I)ñL lUePark ha reinado en calos prime~ ~j~j~o ui~íLA T~ros tilas de JtlCgOS,bastantedes- ~ —--—

CAR TEL ERA

Hoy ~Iltimo día de

LA MELÍJIJIA fIELJ~ZZ-B4!VB

INII5iA DEL POLIISONde Tcjrroba. Mañana,noche, única de MA-RIJXA, para presenta-ción del barítono JuanOliva, finalista delConcurso ‘Ferry, conElvira Baig N, lean-bay, J. Farrd y J.G.uimerá..

COMEDiA. Telf. 15172,Cía. Carboneli - VicoA las 6 y 1O’aO. Exilode LA MIIWDIA DELJAZZ-BAND. UltimoduaL Mañana, nocheestreno: NUESTRAFAItIILIA, (1,,’ SerranoAnguita.

COM1CO, ‘FeIf 33320.A las 530 y lO’30:Gasapresentala triunfal revista an.Iten5r’li:¡TAXI. .. AL GOMICO!cita Carmen OlmCdn,3lignon, Alady y todossus creadores. Nuevosdecoradosy vestuariosFastuosapresentación.

ESPAÑOL, Vean corte.lera de Cines,

PRINCIPAL PALACIOGran Cía. Revistas. ~las 5’45 y 1030, Exitoinsuperable:LA BLAN.CA DOBLE, por el irlode «aees~Coux~hitaLee-nardo, Orja~y Riquel-

me. Dirigirá la orques-fa el maestro Guerrero.

ROMEA. Teif, 15147.Hoy, ultimo día deac-tuación de lrnla Vila.con su Mariachi, en lanueva versión d’e cia-moro~ 4xito de ME-XICO LiNDO. Tarde,S’ló; noche, 1O’45 Lafunción de noche asiden homenajey d5spedida de Irma Vila o-~n

un selecto fin de fice-ta por las eminentesartistas Raquel Me-ller y OÓnc)ii’ta I~Áetanardo,

CINESDE ESTRENOALCAZAR Continuadesde las 3’30, Dos es-trenos: LA MURALLAFELIZ COn Isabel delP~)nlAs, y ÇOIM.PUiES-TA Y SIN NOVIO cosiNils Poppe.

ASTORIA. Tarde 4’30:zioche, a las 10: BRU-MAS DE TEXTI’AOIONy CRIMEN A MEDIANOCHE

ANUNCIOS POR PALABRAS

MONÇFI1ICARLO. T~rde.continua de 4’30 a5’aO. Noche, a laslO’30Exilo de EN BUSCADEL ASESINO, porPeggy AsAS Garner,Lynin llai-i y lIsa-doph Scott.TIVOLI- (Refrigerada)1Tulefono 14252, Huy,4 (continua) y 1030(sin numerar). ¡ExiloClaramoroso! LA CASADli LAS SONRISAS.

WINDSOR. Tarde, 4 ynos-hO a las l030: ES-OUELA DE SIRENASpor Esther William.» yRed Bbc ton,

C IN ES1)11 REESTRENO~Jj)NDRA~ iEX~lRA-ÑA PASAJERA y ELLIBRO DE L& SELVA

ARISTOS. LA NINFA(VlNSTAt’~PE; p LASROCAS BLANCAS DEDOVER y No-Do.

BOSQUE PRINOIPATJ 3’VERDI EL CIELO YTU, CASABLANcA YNot, No-Do.

CATALU~lA (Con- acon.dicionamjent

0 de Sb-e)I)es00 las 3: LA NINFA CONSTANTE y LADAM& DE LA FRON-TERA.BOllADO Continuade-e-de 3’30 tarde: LA J)AMA DE LA F’noNrícRA, LA NINFA Coies-TANTE y_ Nii~Do,EXCELSIOII, ( JiSffi5ge~Fado) LA VIDA EP~i-PIEZA HO~’1 SUCE-DIO EN CHINA y No-ticiano No-Do.

ESPA~uL, (ltt.~’rige~u~do) Glontinria ~‘las 4. AVENTURASDE BIJFFAW B’IiLL,FASCINALION por Vi-veca Lindiors

FEMINA. Continua des-d las 3’30: LA MU-J~n F’AMTASMA, conJoan Brondell y FAS-(IINACION, por VIve-ca Lindford

FLORIDA. SflDAJN, yIi-E HE DE COMERESA TUNA.

INTIMO EXTRAÑAPASAJERA y EllaDr-DRO DE LA SELVA

MANILA Desde las3~30:RID CARSON yBUFFALO BILJL.

Uit alegrQ ahUatloSi el cuiis quedaimpecable,como el deun colegial;si enunminutohacompletadoUd~su matinalaseo,ayudadoporesle jabón Eino~cremosoy~‘decidido”para~‘convencer”sin da?io al pelo duro y re-belde, si sale Ud. con el ros-1ro radiante...su afeitado hasido decididamentealegre.

~

Jabói~para aIdlai•

~ d~