I+D+i en Productos Naturales en Hersil: Caso WARMI Caso Warmi... · dedicado a la fabricación de...

Post on 19-Apr-2020

16 views 0 download

Transcript of I+D+i en Productos Naturales en Hersil: Caso WARMI Caso Warmi... · dedicado a la fabricación de...

I SIMPOSIO PERUANO DE PRODUCTOS NATURALES

I+D+i en Productos Naturales en Hersil: Caso WARMI

Iván Best Cuba, MS.c, Ph.D

Hersil S. A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos

Jefe de Innovación y Desarrollo Tecnológico

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017

HERSIL es un laboratorio farmacéutico peruano, líder en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); dedicado a la fabricación de medicamentos, productos nutricionales y naturales.

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 1

Misión

Hersil es una empresa farmacéutica de origen peruano, comprometida con los valores sociales y el uso sostenible del medio ambiente; que a través de su experiencia, busca mejorar la calidad de vida de las personas, mediante los productos y servicios que ofrece.

Visión Ser líderes en la investigación, manufactura, servicios, comercialización de medicamentos y productos naturales; con presencia internacional.

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 2

HERSIL en el mundo

HERSIL distribuye sus productos en más de 25 países, en los 5 continentes

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017

¿Por qué estudiamos lo natural?

4

PERÚ y su flora

Es uno de los cuatro países más megadiversos del planeta.

Posee 10% de las especies de flora del planeta.

Posee 20,375 especies de flora, 5,509 son especies endémicas y 182 especies han sido domesticadas.

Posee 1,200 plantas alimenticias y 1,408 plantas medicinales.

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 5

Fuente: Los Compradores, la Salud y Nutrición. (DSM, Health & Wellness Survey, 2015)

Tendencia hacia lo natural y saludable

Consideran que saben un poco sobre temas de salud y nutrición.

Son más conscientes de los problemas de salud.

Cuentan con alta convicción respecto a mejorar la salud de los miembros de la familia y tener control de la salud futura.

Se preparan para adoptar dietas y estilos de vida más saludables.

PREVENCIÓN es la clave

Los compradores:

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 6

Muestra Perú

1.000 Personas

18 – 60 Años Ingreso Mensual: Desde S/. 850 a S/. 17.000

Decisores de compra en el hogar (56% con hijos)

Online Cobertura: Lima, Arequipa y Trujillo (84%) + otros

° 35 - 44 años

18%

° 25 - 34 años

36%

° 18 - 24 años

33%

° 45 - 54 años

9%

° 55+ años 3%

7

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Peruanos en proceso de aumentar sus actitudes hacia una vida con salud y bienestar

¿Se considera una persona consciente de la salud cuando se trata de la selección de alimentos/bebidas para su familia? (totalmente de acuerdo)

Compradores conscientes de la Salud

71%

Preocupaciones de salud vs. Afecciones

+

Afectado por

Extr

emad

amen

te/M

uy P

reoc

upad

o

Prevención Elevada preocupación & No afectados actualmente

Oportunidad de Prevención

Nicho Baja Preocupación y Baja incidencia

Segmentos Nicho

Aflicciones controladas Baja Preocupación y alta incidencia

Nuevas soluciones para el mercado

Aflicciones no resueltas Elevada preocupación & Actualmente Afectados

Gran interés en probar nuevos productos

+ -

Mayor preocupación por condiciones de actualidad

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

60%

50%

45%

40%

30%

20%

25%

35%

Top 10 Preocupaciones Pensando en su salud, ¿cuál es el nivel de preocupación para cada condición de salud? (Extremadamente/Muy preocupado). Actualmente, ¿usted se siente afectado por alguno(s) de los siguientes problemas de salud? (Seleccione todas las opciones que apliquen)

+

Afectado por

Extr

emad

amen

te/M

uy P

reoc

upad

o

+ -

PREVENCIÓN AFLICCIONES NO RESUELTAS

NICHO AFLICCIONES CONTROLADAS 15%

55%

Mantener Agilidad Mental

Defensas bajas

Chart

PREVENCIÓN relacionada a condiciones afectadas por la edad +

Afectado por

Extr

emad

amen

te/M

uy P

reoc

upad

o

+ 9% 13% 15%

Pensando en su salud, ¿cuál es el nivel de preocupación para cada condición de salud? (Extremadamente/Muy preocupado). Actualmente, ¿usted se siente afectado por alguno(s) de los siguientes problemas de salud? (Seleccione todas las opciones que apliquen)

-

59%

39%

43%

0%

51%

55%

Enfermedades Cardiovasculares

5%

Diabetes

Salud Muscular

Huesos débiles

1% 7% 11% 3%

47%

Osteoporosis

Hipertensión/Presión alta

Niveles azúcar altos

Pérdida de Memoria

Intolerancia al gluten

Artritis Degeneración macular

Alzheimer

Oportunidades NICHO en condiciones de salud específicas +

Afectado por

Extr

emad

amen

te/M

uy P

reoc

upad

o

+ -

39%

35%

27%

15%

19%

Pensando en su salud, ¿cuál es el nivel de preocupación para cada condición de salud? (Extremadamente/Muy preocupado). Actualmente, ¿usted se siente afectado por alguno(s) de los siguientes problemas de salud? (Seleccione todas las opciones que apliquen)

Problemas articulaciones

Chart

31%

23%

Arrugas

Problemas de Circulación

Problemas Gastrointestinales

Toxinas en el cuerpo

Mantener Movilidad

9% 13% 15% 0% 5% 1% 7% 11% 3%

Estrés

Alta preocupación por AFLICCIONES NO RESUELTAS y que afectan el estilo de vida actual

+

Afectado por

Extr

emad

amen

te/M

uy P

reoc

upad

o

+ 15% 20% 25% 30% 40% 45%

Salud visual

- Pensando en su salud, ¿cuál es el nivel de preocupación para cada condición de salud? (Extremadamente/Muy preocupado).

Actualmente, ¿usted se siente afectado por alguno(s) de los siguientes problemas de salud? (Seleccione todas las opciones que apliquen)

55%

Chart

35%

Colesterol Alto

Sobrepeso / Obesidad

59%

39%

43%

51%

55%

47%

50%

Cansancio / falta de energía

Dolores de cabeza

+

Afectado por

Extr

emad

amen

te/M

uy P

reoc

upad

o

+

Estreñimiento

- Pensando en su salud, ¿cuál es el nivel de preocupación para cada condición de salud? (Extremadamente/Muy preocupado).

Actualmente, ¿usted se siente afectado por alguno(s) de los siguientes problemas de salud? (Seleccione todas las opciones que apliquen)

Oportunidades de nuevos conceptos /ingredientes para las AFLICCIONES CONTROLADAS

Chart

Resfriados y gripes

frecuentes

Depresión

Problemas de sueño Falta de Concentración

Intolerancia a la lactosa

Actividad física reducida

Salud de la piel, uñas y cabello

39%

35%

27%

15%

19%

31%

23%

15% 20% 25% 30% 40% 45% 55% 35% 50%

Top 5

Top

10

Pensando en su salud, ¿cuál es el nivel de preocupación para cada condición de salud? (Extremadamente/Muy preocupado)

01. 02. 03. 04. 05.

10. 08. 07. 06. 09.

Principales preocupaciones de consumidores peruanos ligados a los principales factores de riesgo

Estrés

Sobrepeso/ Obesidad

Colesterol Alto Salud Visual

Diabetes

Mantener Agilidad Mental

Pérdida de la memoria

Enfermedades Cardiovasculares

Cansancio/falta de energía

Sistema inmune débil Defensas bajas

15

I+D+i en HERSIL

16 I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017

Área de Investigación & Desarrollo y Área de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

Desde hace 20 años: investigación en plantas alimenticias y plantas medicinales del Perú.

35 estudios clínicos finalizados en humanos.

11 proyectos de I+D+i finalizados (CONCYTEC & Innovate Perú).

05 proyectos de I+D+i en curso (CONCYTEC & Innovate Perú).

I+D+i en HERSIL

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 17

I+D+i en HERSIL

Financiamiento

Soporte científico

Conocimiento tradicional

Biodiversidad

Desarrollo Productos Naturales

Mercado

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 18

• Purificación y caracterización de compuestos bioactivos de recursos vegetales con mayor potencial del biocomercio peruano.

• Generar redes de colaboración a nivel nacional e internacional con empresas, centros de investigación y universidades.

• Promover la formación de recursos altamente calificados.

• Transferencia tecnológica y comercialización: generación de patentes y licenciamiento de compuestos bioactivos.

Objetivos de I+D+i en HERSIL

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 19

Nutráceuticos.

Antioxidantes.

Enfermedades crónicas. (Obesidad, Diabetes, Hipertensión y Asma).

Enfermedades gastrointestinales.

Relax (sueño, relajamiento, bienestar y , manejo del estrés).

Energía (performance física, resistencia, atención, concentración).

Estimulación del sistema inmune.

Líneas de investigación en HERSIL

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 20

Hersil: Laboratorio peruano que desarrollA productos naturales

CON RESPALDO DE estudios clínicos, BASADOS EN el

conocimiento tradicional de plantas alimenticias y medicinales.

21

Universidades Nacionales e Internacionales Centros de Investigación Internacional

Instituto de Investigación para el Desarrollo - FRANCIA Centro de Investigación - ALEMANIA

Centro Nacional de Investigaciones Científicas - CUBA

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - ESPAÑA

Organizaciones afines

Colaboración en investigación e innovación

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 22

Caso DE ÉXITO «Warmi»

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017 23

www.mujerwarmi.com

Terapia natural para el tratamiento de la mujer en etapa de Climaterio

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017

2006 2008 2009 2011 2016 2013 2017

A la fecha: • Participación en 7 Congresos

• Participación en 2 ferias internacionales

Cifras del 2017, en Perú: • 33 mil unidades vendidas

• $ 630 mil en ventas • Líder en ventas a nivel nacional

WARMI® Terapia natural para el tratamiento de la mujer en etapa de Climaterio

Estudio clínico Fase II

Estudios Pre-clínicos

Comercialización en USA

(registro FDA)

Lanzamiento en PERÚ

Participación en Congreso Europeo

de Menopausia y Antropausia-HOLANDA.

N° 1 en prescripciones médicas -

PERÚ

2003 2005

Estudio Clínico Fase I

Estudio Clínico Fase III

Premio Innóvate Perú

2015

N° 1 en ventas PERÚ

Inicio Comercio en

LATAM

Registro de Marca de Producto

INDECOPI

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017

Líder en ventas a nivel nacional

WARMI® Terapia natural para el tratamiento de la mujer en etapa de Climaterio.

$630 mil en ventas

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN, 2017

WARMI® Terapia natural para el tratamiento de la mujer en etapa de Climaterio.

Ventas

En proceso de registro (Licencia LATAM) USA

República Dominicana

Guatemala

Bolivia

Colombia

Ecuador

Chile

Uruguay

Perú

El Salvador

Honduras

Costa Rica

Nicaragua

Panamá

Paraguay

México

Cuba

Haití

Venezuela

Brasil

Argentina

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

Proyectos de Investigación y/o Innovación en curso

I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

Actividad hipoglicemiante y antioxidante de alimentos nutracéuticos y plantas medicinales de la región altoandina y amazónica del Perú como coadyuvantes en el tratamiento de la Diabetes mellitus tipo 2: Identificación de compuestos bioactivos

Proyecto de Investigación Aplicada 171-2015 (2016 - 2018)

30 I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

Evaluación de la actividad flebótonica de especies nativas amazónicas del Perú: Sacha culantro (Eryngium foetidium L.) y Copaiba (Copaifera paupera), procedentes de la provincia de Coronel Portillo (Ucayali)

Proyecto de Investigación Aplicada 151-2015 (2016 - 2018)

31 I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

Desarrollo de un óvulo para el tratamiento de la Candidiasis vaginal en mujeres en edad fértil a partir de compuestos polifenólicos de Achiote (Bixa orellana L.)

Innovación Tecnológica de Alto Impacto ITAI-2-P-016-003-15 (2016 - 2019)

32 I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

Desarrollo de un fitomedicamento basado en alimentos nutracéuticos: Maíz morado (Zea mays L.), Maracuyá (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa) Perejil (Petroselinum crispum Mill) como coadyuvante para el tratamiento de la Hipertensión arterial

Innovación de Empresas Individuales PITEI-2-P-094-020-14 (2016 - 2018)

33 I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

HIPOLIP: un producto con un alto contenido de omega 3 para el tratamiento de la Hiperlipidemia elaborado a partir de dos especies nativas del Perú: Sacha inchi (Plukenetia huayllabambana L.) y Tara [Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze]

Validación y Empaquetamiento de Innovaciones PVE-1-P-014-15 (2016 - 2018)

34 I Simposio Peruano de Productos Naturales, IPPN

Hersil S. A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos

ibest@hersil.com.pe

¡Gracias!

35