Identidad digital

Post on 16-Dec-2014

2.469 views 1 download

description

 

Transcript of Identidad digital

Identidad digital: Reputación online

Juan Sobejano

¿Quién soy?

¿Cómo me veo yo?

¿Cómo me ven los demás?

Todo forma mi imagen digital

Lo que yo quiero

Pero la realidad… (Manifiesto Cluetrain) 12.- “No hay secretos.

El mercado en red sabe más que las empresas acerca de sus propios productos. Y ya sea que las noticias sean buenas o malas, se las comunican a todo el mundo.”

Las claves de la identidad digital

http://www.territoriocreativo.es/etc/2011/02/identidad-digital-2-0.html

Las manifestaciones de la ID

http://www.ub.edu/bid/24/giones2.htm

Elementos a gestionar de la ID

Reputación

Privacidad

Visibilidad

Visibilidad

¿Quiero ser visible? ¿Debo ser visible? ¿Qué tipo de visibilidad

me interesa? ¿Cómo mido mi visibilidad?

El número de Dunbar: 150 es el límite cognitivo de relaciones sociales estables (Robin Dunbar)

“Yo no quiero que me vean”

Privacidad ¿Dónde empieza lo

privado? ¿Qué control tengo sobre

mí y mi imagen? ¿Me interesa tener ese

control y manifestarlo?

Dennis O'Reilly (2007): "La mejor manera de proteger tu privacidad en la red es asumir que no la tienes y modificar tu comportamiento en línea de acuerdo con ello"

“Quiero mi privacidad”

Reputación ¿Qué es la reputación? ¿Quién construye mi

reputación? ¿Qué tipo de reputación

me interesa? ¿Cómo afecta mi

reputación a mis ventas? ¿Puede la reputación ser un pasivo de mi

empresa o siempre es un activo?

¿Mi reputación la decido yo?

¿Mi reputación la decido yo?

¿Qué podemos hacer nosotros?

Claves para gestionar la imagen 1.-Análisis. ¿Qué dicen

de nosotros? 2.-Conocimiento.

¿Quién y qué soy? 3.-Estrategia. Diseño

de la estrategia de presencia.

4.-Gestión. Desarrollemos nuestra presencia. 5.-Monitorización. Revisemos resultados. 6.-Corrección. Solventemos fallos.

1.-Análisis (¿Qué dicen de nosotros?) Utilización de herramientas

de monitorización También es importante

conocer qué dicen de la competencia

Se busca con ello una base desde la que partir en la construcción de nuestra identidad y reputación

1.-Análisis Herramientas de monitorización

1.-Análisis Herramientas de monitorización

1.-Análisis Herramientas de monitorización

1.-Análisis Herramientas de monitorización

1.-Análisis Herramientas de monitorización

2.-Conocimiento (¿Quién y qué soy?) Conocer qué me define y

me hace diferente Dónde está mi propuesta

de valor Fundamental para

desarrollar una estrategia adecuada

¿De qué medios dispongo? ¿Cuál es mi capacidad?

2.-Conocimiento La propuesta de valor

3.-Estrategia.(Diseño de la estrategia) No dejar nada a la

improvisación. Conocer nuestro segmento,

las plataformas y a nosotros mismos.

Saber qué decir, cuándo decirlo y cómo decirlo.

El objetivo es ser relevante para el usuario.

3.-Estrategia.Branded Content

3.-Estrategia.Sweet Spot

4.-Gestión.(Desarrollar la presencia) A partir del trabajo hecho

anteriormente. Dar de alta las

herramientas y coordinar recursos

Ser constante, sólido en las acciones y flexible en las rectificaciones

4.-Gestión.Sobre todo no meter la pata

4.-Gestión.Si no sabes torear pa qué te metes

4.-Gestión.A veces no somos conscientes

http://www.titonet.com/business/marketing/caso-gap-otra-crisis-de-reputacion-y-ya-van.html

5.-Monitorización.(Revisión de resultados) Volvemos a ver qué dicen

de nosotros y de nuestra competencia.

Revisamos los cambios que se han podido producir.

Es interesante cuantificar nuestra presencia.

5.-Monitorización.Cuantificar la presencia

Comming soon with Johana Cavalcanti

6.-Corrección.(Arreglar fallos)

Tras el análisis nos centramos en la corrección de fallos.

Potenciamos lo que funciona bien.

Ideamos nuevas acciones de presencia en base a la información que tenemos.

6.-Corrección.Hay que responder a los clientes

Cómo gestionamos la reputaciónque nos viene de fuera.

¿La verdad está ahí fuera?

Condicionantes de la reputación

A.-Notoriedad de marca

B.-Riesgo de actividad

C.-Actitud ante el socialmedia

A.-Notoriedad de marca

B.-Riesgo de actividad

C.-Actitud ante el socialmedia

El problema de las crisis de reputación

Tipos de crisis

Silenciosa Ocurre pero no

sabemos que ocurre Por tener poca

presencia en la Red y los medios sociales

Poca o ninguna monitorización de comentarios

Tipos de crisis

Nota de prensa Por no saber

gestionar la presencia en medios sociales RRPP anticuado Presencia en medios

sociales gestionada como mass media

Tipos de crisis

Autoinflingida Por una presencia

fuerte en la Red pero mal enfocada Fuerte presencia en

Red Mala segmentación del

target Mal mensaje al target

Gestión de crisis Monitorizar

comentarios Minimizar pérdidas Contestar, no discutir Mejorar nuestras

estrategias y presencia en la Red

Prever crisis futuras

Gestión de comentarios

Respuesta de la dirección de X, director titular (Representante de la dirección)22 oct 2008 Respecto a esta critica ,debemos hacer la mencion que está persona se alojó enla habitación nº18 situada en el tercer piso.

Dificilmente se puede tener humedad enuna tercera planta.Respecto al aspecto antiguo y cutre debemos hacer contar que los muebles de las habitaciones son de estilo y compradas en anticuarios.Resulta que no se ha entendido esta situación.Referente al aspecto cutre es del todo objectivo y ante todo no es susceptible de critica.

Rogamos tengan en cuenta nuestra respuesta.

Atentamente

Director/titular

¡¡Gracias!!!

juansobejano@gmail.com

www.juansobejano.com

Twitter: @jsobejano