Icbm

Post on 08-Jul-2015

497 views 4 download

Transcript of Icbm

Instituto de Ciencias BiomédicasICBM

Facultad de Medicina

Universidad de Chile

Septiembre 2010

Creado en el año 1997, dispone en la actualidad de:

• Una planta de 230 académicos, que en conjunto suman 187 JCE

• Un presupuesto anual que asciende a $10.000 millones, de los cuales, más de la mitad se obtienen directamente de los financiamientos de concursos nacionales e internacionales

• Una cartera anual de 130 proyectos de investigación y desarrollo en diversas áreas del conocimiento

INVESTIGACION

• 180 publicaciones ISI/año

• 130 proyectos de Investigación y de I+D vigentes

• 7 patentes inscritas

POSTGRADO

• PhD Cs. Biomédicas (Fac. Medicina)

• PhD Cs. Médicas (Fac. Medicina)

• PhD Farmacología (Fac. Química Farmacia – Fac. Medicina) • PhD Bioquímica (Fac. Química y Farmacia – Fac. Medicina)

• PhD Nutrición (INTA - Fac. Medicina)

• PhD Cs. Silvoagropecuarias y Veterinarias (Fac. Veterinaria)

• MSc. Cs. Médicas y Biológicas (Fac. Medicina)

• MSc. Biofísica Médica (Fac. Medicina)

• Especilidades y subespecialidades médicas• 170 tesis de postgrado

PREGRADO

• Clases a aproximadamente 2.000 alumnos• 82 cursos completos

• 11 carreras• 4 Facultades (Medicina, Odontología, Cs. Sociales, Artes)

• 175 Tesis de pregrado, tesis de título y prácticas profesionales (en todo el sistema universitario)

ACTIVIDADES INTERES NACIONAL

• Asesorías Científicas a Hospitales (MINSAL)• Consultoría en Farmacovigilancia y medicamentos nuevos (ISP-

MINSAL)• Asesor Científico Hortofrutícola

• Asesor Científico Corporación Nacional del Cáncer (CONAC)• Asesor Científico Of. Control de Armas Químicas y Biológicas

(DGMN)• Asesor Científico CONASIDA-MINSAL

• Selección y revisión de textos escolares (MINEDUC - editoriales)• Tratamientos médicos con técnicas de punta

• Vigilancia de Toxinas Marinas (SERNAPESCA – MINSAL)• Salud en Altura

Estructura del ICBM

Nueve Programas Disciplinarios con 90 laboratorios

• Anatomía y Biología del Desarrollo• Biología Celular y Molecular

• Farmacología Molecular y Clínica• Fisiología y Biofísica

• Fisiopatología• Genética Humana

• Inmunología• Microbiología y Micología

• Virología

Estructura del ICBM

Dos laboratorios extramurales:

• Laboratorio de Toxinas Marinas, en Castro, Chiloé• Centro Internacional de Estudios Andinos (INCAS), Estación Experimental en Putre

Servicios centralizados:

• Bioterio Central• Microscopía Confocal y Electrónica• Centrífugas y otros equipamientos mayores

Algunos proyectos de investigación en el ICBM de

impacto en áreas de desarrollo de la economía

nacional, con sólido respaldo en ciencia básica

y clínica

En el Área de la Salud

• Detección temprana de cáncer de mama basado en factores genéticos• Detección temprana de cáncer pulmonar en zonas de alta frecuencia: Región Metropolitana y Antofagasta• Caracterización de la heterogeneidad genómica de la población chilena. Aplicaciones en investigación clínica, salud pública, medicina forense, farmacología• Desarrollo de algoritmos para procesamiento de imágenes microscópicas (Ciencia, Educación, Telemedicina)• Tratamiento de trasplante celular en diabetes Tipo I

En la Inocuidad Alimentaria

• Detección y cuantificación de toxinas paralizantes en muestras de extractos de mariscos, conservas y muestras de agua (plancton). Aplicación de test tipo ELISA de fácil operación• Procesos de detoxificación en moluscos (Planta en Castro)• Detección de áreas de contaminación ambiental acuícola • Certificación de inocuidad viral en áreas de producción de bivalvos• Reducción de pérdidas por stress en la producción de salmones por medio de alimentación funcional* Fortalecimiento de los sistemas de vigilancia de peligros alimentarios críticos por medio de la integración de sistemas informáticos para la alerta temprana (SERNAPESCA – MINSAL

En Educación

• Ciberespacios para fortalecer el aprendizaje de las ciencias básicas en la enseñanza media técnico-profesional. Generación de nuevas herramientas pedagógicas• Generación de contenidos apropiados y oportunos en ciencias básicas para aplicar en Tecnologías de Info-Comunicación (TIC)

Algunas preguntas desde el ámbito de los investigadores

¿Cómo va el investigador en el negocio?

¿Cómo va la Institución en el negocio?

¿Cuáles son las garantías de confidencialidad?

¿Cómo se valoriza efectivamente el conocimiento acumulado?

El Investigador y la Institución desean ser socios en el negocio

Contactos en ICBM

Dr. Norbel Galanti - diricbm@med.uchile.cl

Dr. Benjamín Suárez - bsuarez@med.uchile.cl

Andrés Vergara – jandres.vergara@gmail.com

! Muchas

Gracias ¡