I EXAM. BIM- II EX.BIM 5TO PRIM..pdf

Post on 12-Jan-2016

216 views 0 download

description

I EXAM. BIM- II EX.BIM 5TO PRIM.

Transcript of I EXAM. BIM- II EX.BIM 5TO PRIM..pdf

5to PRIMARIA

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE FÍSICA I BIMESTRE

Apellidos y Nombres:……………………….. Prof.: LAJO HUANACUNE, Juan W.

Año y Sección :…………………………… Fecha: 08 – 05 – 2015 Tiempo: 90 min.

CAPACIDAD I :SERES

VIVIENTES Y CONSERVACIÓN

DEL MEDIO AMBIENTE ( 20p)

1. ESCRIBA VERDADERO ( V) ó

FALSO (F) LOS SIGUIENTES

ENUNCIADOS:

a) La Física es una ciencia que

estudia los fenómenos

naturales. ( )

b) La palabra ciencia significa

descubrimiento. ( )

c) Fenómeno Es el cambio o

modificación que sufren los

cuerpos. ( )

d) Si prendemos una vela es un

fenómeno físico. ( )

2. AHORA COMPLETAREMOS:

a) ¿Qué es una magnitud física?:

………………………………….

b) la temperatura es una:…………

c) La unidad de medida de la

longitud en el sistema

internacional es:……….

d) la masa de una hormiga es

0,00125 g exprese en notación

física:……………….

3. N0 es una magnitud física

fundamental

a) Masa

b) Intensidad luminosa

c) Tiempo

d) Fuerza

4) RELACIONE las magnitudes con

sus respectivas unidades de

medida:

a) Masa metro( )

b) Intensidad luminosa Pascal( )

c) Velocidad m3 ( )

d) Volumen candela( )

e) Área ampere ( )

f) Presión Kelvin ( )

g) Temperatura mol ( )

h) longitud m/ s ( )

5) Indique el nombre de las magnitudes

conociendo su valor :

a) 20Kg ……………….

b) 20 m/s …………………

c) 50 N……………………

d) 34 Joule ………………..

e) 79 m/ s2 ……………………

6) Indique el nombre de las magnitudes

conociendo su valor :

f) 20Kg ……………….

g) 20 m/s …………………

h) 50 N……………………

i) 34 Joule ………………..

j) 79 m/ s2 ……………………

7) Es una magnitud física

derivada

a) Intensidad de corriente

b) Tiempo

c) Presión

d) Temperatura

e) Longitud

7. Las magnitudes fundamentales

son:

a) Longitud- volumen-tiempo

b) Velocidad – masa- tiempo

c) Longitud- temperatura -tiempo

d) Longitud- masa-aceleración

8. El símbolo ( A ) corresponde a la

magnitud física:

a) Tiempo

b) Temperatura

c) Intensidad de corriente

d) Intensidad Luminosa

e) Cantidad de sustancia

9. ¿Qué magnitudes derivadas te

acuerdas con sus respectivas

unidades de medida?

………………………………

……………………………….

……………………………….

10. ¿Cómo se expresa una magnitud?

………………………………

11. La siguiente notación 9,4 x 10 -4

en número es :…………………...

12. El número 0,0000078 en notación

Física es:………………….

5to PRIMARIA

13. El número 684000000 en

notación física es:………..

14. La notación 7,458 x 10 6 en

número es:………

15. Dibuje 2 magnitudes físicas que

puedes medir en la realidad.

CAPACIDAD II: COMPRENSIÓN DEL

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN

DEL AMBIENTE (20 p).

1. Exprese en notación decimal o

numérica:

a) 8 x 10-3……………..

b) 34 x 105………………

c) 489 x 10-5…………….

d) 5 x 10 -7………….

2. Exprese en notación física.

a) 0,00645……………….

b) 780000……………

c) 8000……….

d) 0,00000045………

3. Resolver 539000 x 600

4. Resolver 79800 x 700

5. Resolver 76300000 x 0,008

6. Resolver 0, 000846 ÷ 0,002

7. Resolver : 0, 0000894 ÷ 0,003

8. Resolver : 0, 000688 ÷ 0,005

9. Resolver: 0, 000789 x 0,002

10. Resolver : 0, 0000864 ÷ 0,006

11. Resolver : 0, 000625 ÷ 0,004

12. Resolver : 0, 000576 ÷ 0,003

13. Resolver : 0, 000857 ÷ 0,003

Demuestra lo aprendido en CIMA

5to PRIMARIA

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE FÍSICA II BIMESTRE

Apellidos y Nombres:……………………….. Prof.: LAJO HUANACUNE, Juan W.

Año y Sección :…………………………… Fecha: 20 – 07 – 2015 Tiempo: 90 min.

CAPACIDAD I: SERES

VIVIENTES Y CONSERVACIÓN

DEL MEDIO AMBIENTE ( 20p)

1) ¿Qué es un vector?

a) Es una señal.

b) Es una Línea recta.

c) Es un segmento orientado.

d) Es una unidad de medida.

2) ¿Cómo se lee los siguientes símbolos.

B: …………………

B: ……………………

R : …………………….

3) Dibuje un vector en el plano y

señale sus partes o elementos.

4) Es un elemento o parte del vector

a) Unidad.

b) Flecha.

c) Módulo.

d) Número.

5) Son aquellos vectores que se

encuentran sobre una misma línea de

acción.

a) Vectores ortogonales.

b) Vectores concurrentes.

c) Vectores Colineales.

d) Vectores Iguales.

6) Dibuje 3 vectores Colineales.

7) Dibuje 3 vectores concurrentes.

8) El opuesto de vector

Es:

9) El opuesto del vector

es:

10) Dibuje 2 vectores Paralelos:

11) Ubique los siguientes vectores en un

plano cartesiano e indique el

cuadrante de posición.

𝐴 = ( 3, 5) , �⃗⃗� = ( -5, 7) , 𝐶 = (-8, - 9) ,

�⃗⃗⃗� =( 10, - 6 )

12) ¿Cuál es la ecuación dimensional de

la Masa?

A) M B) T C) S D) L e) N.A

13) ¿Cuál es la ecuación dimensión de

la ACELERACIÓN?

A) L 2T -2 B) L -2 T C)T L D) L T -1

e) L T -2

14) ¿Cuál es la ecuación dimensión de

la FUERZA?

A) M L 2T 2 B) M L -2 T C) M LT

D) M L2 T -2 e) M L T -2

15) Resolver:

( M 9 L- 8 ) 7. ( M 7 L 9 ) 6

16) Indicar la dirección del vector B

en el plano cartesiano.

A

B 57°

x

y

B

5to PRIMARIA

CAPACIDAD II: COMPRENSIÓN DEL

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN

DEL AMBIENTE (20 p).

1) Resolver las operaciones con vectores

A= 98 cm , B=76 cm , C=34 cm

Hallar: �⃗⃗�

2) Se tiene los siguientes vectores:

A= 89 cm , B=79 cm , C= 65cm ,

D=49cm.

Hallar : �⃗⃗�

3) Se tiene los siguientes vectores :

A =87 cm B= 56cm C= 49cm

Hallar: �⃗⃗�

4) Se tiene los vectores:

A =79cm B=94cm

C =84cm D= 62cm

Hallar el �⃗⃗⃗⃗� y dibuja en qué sentido va.

5) Se tiene los siguientes vectores.

A=92 B=87 C=56 D =48cm

Hallar el �⃗⃗� y dibuja en qué sentido va.

6) ¿Cuál es el MÓDULO del vector en

el plano cartesiano?

7) Si el A = 98 cm , hallar: 7.A

A

8) Represente el vector en el plano

cartesiano y halle el módulo. �⃗⃗� =(−16, 8)

9) Hallar el módulo, graficar e indicar

el cuadrante de posición

�⃗⃗⃗⃗� = ( 56 , −78)

10) Hallar el módulo, graficar e indicar

el cuadrante de posición.

�⃗⃗� = (−68 , 97 )

Demuestra lo aprendido en CIMA

A B C

A B C D

- 4

2

5to PRIMARIA

5to PRIMARIA