I ES EULOGIO FLORENTINO SANZ EL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE EN LA E.S.O. ¡Bienvenidos!

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of I ES EULOGIO FLORENTINO SANZ EL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE EN LA E.S.O. ¡Bienvenidos!

IES EULOGIO FLORENTINO SANZ

EL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

EN LA E.S.O.

¡Bienvenidos!

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO(IMPLANTACIÓN 2015-16 EN LOS CURSOS

IMPARES)

LOMCE(LEY ORGÁNICA 8/2013 PARA LA

MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Gobierno central: establece estructura y elementos

básicos: Real Decreto 1105/2014

CCAA: adaptan o complementan.

Orden de implantación (próximamente)

Centros: adaptan o complementan

ELEMENTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULO

1. OBJETIVOS DE CADA ETAPA Y MATERIA.

2. COMPETENCIAS CLAVE

3. CONTENIDOS DE CADA MATERIA

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. ORIENTACIONES METODOLOGICAS

LAS COMPETENCIAS CLAVE

Marcadas por Europa Son 7: Lingüística Matemática, Ciencias y Tecnología Digital Aprender a aprender Social y cívica Iniciativa emprendedora Cultural

* Se desarrollan a lo largo de la vida, en todos los contextos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Son el REFERENTE PARA EVALUAR, lo que tiene que haber conseguido un alumno en cada materia, cada curso escolar. ( Antes por ciclos)

Añadido: ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, que concretan lo que el estudiante debe saber, comprender y saber hacer, en cada bloque de contenidos de una materia.

FINALIDAD Y ESTRUCTURA

Finalidad de la ESO: 1. Lograr los elementos básicos de la cultura

2. Desarrollar hábitos de estudio y trabajo.

3. Preparación para estudios superiores o vida laboral.

4. Formarles para ser ciudadanos democráticos.

4 cursos escolares ( De 12 a 16 años)

2 ciclos: 1º ciclo: 1º a 3º ESO 2º ciclo: 4º ESO ( carácter de “preparación para”)

ORGANIZACIÓN DE MATERIAS

MATERIAS TRONCALES

A.GENERALES

B.DE OPCIÓN ( *Desde 3º ESO)

MATERIAS ESPECÍFICAS

A.FIJAS (Son 2: E-F y Religión/ Valores Éticos)

B.DE OPCIÓN (mínimo 1)

MATERIAS DE L.C.A

A.Si Lengua Cooficial: es obligatoria

B.Si no, los alumnos podrán cursar: Otras

ORGANIZACIÓN DEL 1º CICLO

1º ESO y 2º ESO

TRONCALES (5) ESPECÍFICAS (min:3) Lengua C. y Literatura * Fijas (2): Matemáticas -E-F LE 1 -Religión/ V. E. Geografía e Historia Biología y Geología (en 1º ESO) Física y Química ( en 2º ESO)

ORGANIZACIÓN DEL 1º CICLO I

1º y 2º ESO

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN ( mínimo 1, máximo 4) Tecnología ……………………………… ( 1º ESO)

Música…………………………………… ( 2º ESO)

E.P.V. y Audiovisual……………………..(1º ESO)

LE2 Iniciativa Emprendedora y Empresarial Cultura Clásica…………………………. ( 2º ESO)

Religión/ V.E. ( Si no cursado en bloque anterior)

ORGANIZACIÓN DEL 1º CICLO II

MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA: ( De 1º a 4º ESO)

*Castilla y León ( No Lengua Cooficial)……..Otras

Otras: Referidas a otros Lenguajes …….Tutoría

Materias del bloque de específicas, no cursadas:……………………………………….L.E 2

ORGANIZACIÓN DEL 1º CICLO III

3º ESO

TRONCALES (5) ESPECÍFICAS (min:3) Lengua C. y Literatura * Fijas (2): Geografía e Historia -E-F LE 1 -Religión/ V.E. Biología y Geología (vista en 1º ESO)

Física y Química (vista en 2º ESO)

TRONCALES DE OPCIÓN: Matemáticas AC/ Matemáticas AP* (Orientadas a Enseñanzas Académicas/Orientadas a Enseñanzas Aplicadas)

ORGANIZACIÓN DEL 1º CICLO IV

3º ESO

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN ( mínimo 1, máximo 4) Tecnología * Música * E.P.V. y Audiovisual * LE2 Iniciativa Emprendedora y Empresarial * Cultura Clásica Religión/ V.E. ( Si no cursado en bloque anterior)

ORGANIZACIÓN DEL 1º CICLO V

MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA: ( De 1º a 4º ESO)

Castilla y León ( No Lengua Cooficial):

Otras: Referidas a otros Lenguajes …….Tutoría

Materias del bloque de específicas, no cursadas: ……………………………………..LE 2

NECESIDAD DE OPTAR…..

ORGANIZACIÓN DEL 2º CICLO

(4º ESO) I4º ESO. OPCIÓN: ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

TRONCALES (5) TRONCALES DE OPCIÓN

Lengua C. y Literatura A elegir 2: Geografía e Historia *F-Q LE 1 *B-G Biología y Geología *Latín Física y Química *Economía Matemáticas AC

ORGANIZACIÓN DEL 2º CICLO (4º ESO) II

MATERIAS ESPECÍFICAS (PARA AMBOS 4ºESO)

FIJAS (2): *E-F

*Religión / V.E

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN ( mínimo 1, máximo 4) LE2 . Música * T.I.C * . Cultura Clásica * Artes Escénicas y Danza . Filosofía E.P.V. y A. * . Cultura científica * Religión/ V.E. . Materia troncal

no cursada

ORGANIZACIÓN DEL 2º CICLO (4º ESO) III

4º ESO. OPCIÓN: ENSEÑANZAS APLICADAS

TRONCALES (5) TRONCALES DE OPCIÓN

Lengua C. y Literatura A elegir 2: Geografía e Historia *CCSS de la actividad

LE 1 empresarial

Biología y Geología * Tecnología Física y Química * Iniciación a la actividad

Matemáticas AP Emprendedora y

Empresarial

ORGANIZACIÓN DEL 2º CICLO (4º ESO) IV

MATERIAS ESPECÍFICAS:

Ídem en ambos 4º ESO ( diapositiva anterior)

MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA: ( Ídem 1º a 4º ESO) (diapositiva anterior)

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

EN ESOEVALUACIÓN: Referentes: Criterios y Estándares (Anexos I y II) Fin último: Adquisición de COMPETENCIAS CLAVE

El Equipo docente actúa de manera colegiada.

PROMOCIÓN: Si superación de todas las materias Si evaluación negativa en 2 máx.( no LCL y MAT) Excepcional: con 3, si no coinciden LCL Y MAT, el

Equipo docente lo ve favorable y con M.A.E. Sólo computarán las materias mínimas a cursar.

TÍTULO DE G.E.S.O. Al finalizar 4º ESO: EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA

EXTERNA ( ESTADO) por la opción de:

ENSEÑANZAS ACADÉMICAS / ENSEÑANZAS APLICADAS

Fin: Comprobación del logro de Objetivos y adquisición de Competencias Clave

Para obtener Título: Superación final de la prueba + calificación final de la etapa < 5

La calificación final de ESO, se deduce de:

a) 70% media calificaciones cursadas en toda la ESO

b) 30% Nota de la prueba ( la mas alta, si por las 2 opc.)

PRUEBA FINAL DE ESO

PODRÁN PRESENTARSE A LA PRUEBA: * Si evaluación + en todas las materias. * Si evaluación – en 2 materias máx. (No LCL y MAT, juntas)

MATERIAS DE LA PRUEBA: * Todas las troncales (5) * 2 materias de opción (2) * 1 materia específica cursada en cualquiera de los

cursos de ESO (excepto: E- F/Religión/V.E)

PODRÁ REALIZARSE POR CUALQUIER OPCION O POR AMBAS * El alumno podrá repetir convocatorias para superar, subir nota, o

aprobar la otra opción. *Se tomará en consideración la calificación más alta obtenida y no

tendrá que examinarse de las superadas.

CON/SIN TITULO DE GESOCON TÍTULO: FP: CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

(CFGM) BACHILLERATOSIN TITULO: CERTIFICADO OFICIAL + PROPUESTA DEL

EQUIPO DOCENTE DE FORMACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL TÍTULO.

*SUPERACIÓN DE PRUEBA ACCESO A C.F.

ALUMNOS CON DIFICULTADES

Desde 1ºESO (si han repetido alguna vez) * PMAR: 2º y 3º + 4º (opción AP ?)

Desde 2ºESO: * PMAR (3º)

(si no imputable a falta de esfuerzo)

* FPB ( 2 cursos + título GESO)

IES EULOGIO FLORENTINO SANZ

Hasta aquí un resumen de la etapa que les espera a vuestros hijos….

¡ Gracias por su atención !