I Encuentro Presencial del ATLAS de la Diversidad 30 de Octubre al 2 de noviembre 2005 Las Leñas...

Post on 12-Feb-2015

8 views 1 download

Transcript of I Encuentro Presencial del ATLAS de la Diversidad 30 de Octubre al 2 de noviembre 2005 Las Leñas...

I Encuentro Presencial del ATLAS de la Diversidad30 de Octubre al 2 de noviembre 2005

Las Leñas – Mendoza - Argentina

El 29 de Octubre del 2005 iniciamos nuestro viaje desde Unquillo, provincia de Córdoba hacia Las Leñas, Mendoza recorriendo más de 700 km de distancia.

Sabíamos que íbamos a encontrarnos con alumnos y docentes participantes del Atlas, pero no podíamos imaginarnos la dimensión del Encuentro....

Un largo camino, solitario...

transitado por más de 400

personas aquel 30 de Octubre, al fondo y a medida

que avanzábamos, la cordillera nevada

comenzaba a vislumbrarse...

Colmados de expectativas y alegría, transitamos un extenso camino,

las montañas nevadas estaban cada vez más cerca nuestro...

Atlas significa un camino cultural a recorrer, con interesantes trabajos de

investigación que muestran costumbres, arte, música, aspectos geográficos y biológicos de contrastados lugares

iberoamericanos...

Jesica Juncos, Silvia Simes, Magalí Torres y la Prof. Cristina Bosio Ferrer, formamos la delegación del IPEM Nº 23, Lino Enea Spilimbergo,

de Unquillo, Córdoba, Argentina.

El lunes 31-10-05, en el Casino Hotel Piscis, se realizó el acto de apertura presentado por Markitos y Cris, los reporteros de Radio Atlas.

Narcís Vives y Paula Pérez tuvieron unas palabras de recuerdo para el resto de la Comunidad Atlas que no pudieron estar presentes y les dedicamos un cálido aplauso.

Nos encontramos allí más de 450 personas de distintas delegaciones, formadas por alumnos y docentes de 15 de

los 21 países que participan en el Atlas...

La aridez de la geografía propia del lugar, contrastaba con el verde de la gramilla sembrada por el hombre.

VERDE – BLANCO• Dos colores, contrastes

del paisaje lugareño disfrutado por todos en

esos días.• Dos equipos de trabajo

para desarrollar las actividades de las

Gincanas y diferentes juegos grupales

organizados para estas jornadas...

Los retratos vivenciales presentados por cada país, colmaron de alegría y emoción cada mañana

¡Qué coloridas y alegres tardes pasamos!... Convirtiendo en real lo virtual, jugamos al “saltatlas”, gincana presencial, haciendo participar a nuestros amigos Atlas de las pruebas que cada uno había organizado....

Las reflexiones se orientaron hacia las siguientes conclusiones...Cada uno tenía una pieza diferente así como cada uno es una persona que tiene algo diferente para

aportar y complementar con lo que los otros tienen de diferente; no importa si es grande o es pequeño, o de diferente forma. Lo que importa es que todos tenemos algo que aportar; somos diferentes y

complementarios....

Fuego, aire, tierra, agua...

Los cuatro elementos presentes en el saltatlas...

Todas las piezas son necesarias, ya que si falta tan sólo una de ellas, el rompecabezas no estará completo. Ninguno es más importante que el otro; todos tienen el mismo valor en tanto son

necesarias. El coordinador, si lo hay, está al servicio de los otros.Es mucho mejor y más fácil el trabajo en equipo; trabajar así genera grandes satisfacciones. Y es todo

un desafío... Equipo Atlas....

El camino nos llevó nuevamente a nuestros hogares, con la alegría de todo lo compartido y con las puertas abiertas para seguir transitando y formando parte de este gran proyecto...

Esperamos poder levar anclas e iniciar un nuevo recorrido con nave propia.

Nuestro cálido saludo y afectuoso abrazopara todos los amigos

del Atlas de la diversidad.

Cristina, Silvia, Jessica y Magali.