I 4006 Instructivo de Equipos

Post on 07-Oct-2015

223 views 0 download

description

instructivos de equipos para una empresa que tiene equipos

Transcript of I 4006 Instructivo de Equipos

INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 1/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
1. OBJETIVO
Describir las diferentes labores de rutina diaria, de recepción, mantenimiento, reparación, y envío de equipo, así como las actividades administrativas involucradas en el proceso.
2. ALCANCE
 Aplica a la maquinaria pesada, plantas industriales, vehículos de transporte de materiales, de maquinaria y de personal de la empresa que se encuentra referenciada en el plan de calidad de cada obra.
3. DEFINICIONES
Maquinaria pesada: Maquinaria rodante de construcción o minería que por sus características técnicas y físicas no puede transitar en forma permanente por vías públicas o privadas de uso público
Equipo menor: Se considera como equipo auxiliar en las actividades de construcción
Plantas industriales: Son equipos de procesamiento de materia prima para labores de construcción (material pétreo, arenas, asfaltos, concretos, etc.).
EPP: Elementos de Protección Personal
Hoja de Vida: Carpeta madre que incluye empadronamiento e historial del equipo. (Foto, ficha técnica F-4002, guías de mantenimiento F-4047, reparaciones generales F-4032, Inspecciones F-xxx, registro de elementos de consumo en medio digital, movimientos del equipo, documentos varios del equipo)
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 2/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
4. CONDICIONES GENERALES
De recepción: Para llevar acabo la recepción de un equipo se deben tener los formatos exigidos debidamente diligenciados.
De mantenimiento: Para llevar a cabo el mantenimiento de un equipo se debe cumplir con las horas programadas, disponer de insumos, herramientas y personal idóneo.
De envío: para llevar acabo el envío de un equipo debe existir programación previa según una necesidad de uso o la condición de inoperatividad de equipo que obligue al envío para su reparación.
De talleres de asistencia:
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 3/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
5. CONTENIDO
MANTENIMIENTO
 
A 250 6 HORAS
B 500 8 HORAS
C 1000 12 HORAS
D 2000 18 HORAS
En un lapso de 2000 horas los tipos de mantenimiento son como se muestra en el siguiente cuadro, donde las actividades realizadas en los mantenimientos A1, A2, A3 y A4 son las mismas; al igual que B1 y B2 son las mismas.
De acuerdo a las especificaciones del fabricante en equipos nuevos y a las tendencias de las pruebas de laboratorio de lubricantes las frecuencias podrán ampliarse.
5.1.1 Criterio para disponer equipos al muestreo atómico 
  Ni a equipo menor ni a vehículos livianos de transporte de personal y materiales se le realizará muestreo atómico de lubricante.
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 4/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
  Se testearán los conjuntos cerrados más representativos y costosos del equipo. Ejemplo: En volquetas a motores; en excavadoras a sistema hidráulico y motor, en Jumbo a sistema hidráulico etc.
5.2 ASIGNACIÓN DE CÓDIGO A EQUIPOS
Cada vez que ingresa un equipo a la organización, se le asigna un código dependiendo de la flota, marca y posición que ocupa dentro de la flota. Esta nomenclatura se describe seguidamente.
Para el caso ilustrado se trata una volqueta (V) doble troque (D) marca Kenworth (K) que ingresó posterior a la VDK-45 por tanto se le asigna el consecutivo 46.
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 5/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
Nota: Los equipos menores son codificados y administrados por el proceso de almacén. Sin embargo, la reparación, alistamiento y control de correcta operación está a cargo del proceso de control y mantenimiento de equipo.
5.3. REPORTE DIARIO DE MAQUINARIA
Por ser el F-4016 el de mayor importancia para la programación del mantenimiento preventivo y las reparaciones del equipo es de perentoria obligatoriedad la exigencia de la presentación diaria del mismo por parte del operador; estas instrucciones hacen parte del contrato de trabajo y el no cumplimiento, acarrea sanciones disciplinarias.
El operador debe realizar inspección alrededor y dentro del equipo para detectar anomalías que afecten la operación del mismo, y registrar en el formato lo observado a menos que cualquier detalle sea tan grave que impida operarlo.
Durante la operación debe observar fallas de funcionamiento que no permitan un óptimo rendimiento de la máquina, las cuales deben de igual manera ser reportadas oportunamente en el F-4016.
 Al finalizar la jornada deben quedar registradas además de la inspección y las fallas las actividades de obra realizadas con la máquina.
Exigir a los operadores que:   Estacione en lugares seguros y con la máquina nivelada.   Baje todo del equipo hasta el suelo.( aplica a equipos de excavación y cargue)   Deje la máquina acelerada en mínima por espacio de 5 minutos y apague después para
proteger los turbo alimentadores.   Cierre el master y retire las llaves.   Drene el agua del sistema de aire.   Orden y aseo de las cabinas de los equipos.   Soliciten los epp y de seguridad industrial necesarios .
Es obligación de los funcionarios de control cerciorarse de que las anteriores instrucciones se hayan divulgado al personal operativo.
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 6/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
5.4. INSTRUCTIVO PARA EL DESPACHO DE EQUIPOS
Para el envío de un equipo desde el taller central hacia una obra o viceversa y para enviarlo a un cliente en calidad de alquiler, se deberán seguir los siguientes pasos:
5.4.1. El departamento de mantenimiento recibe la requisición de equipo por parte del Gerente de proyectos
5.4.2. El Director de Mantenimiento y el Jefe de Taller verifican la disponibilidad del equipo requerido y que cumpla con las características pedidas por el cliente cuando se trate de un tercero o las requeridas por la obra de acuerdo con la planificación previa de la misma.
5.4.3. El Director de Mantenimiento recomienda y solicita al Director de Logística el medio de transporte para la movilización del equipo requerido a menos que el equipo se movilice por sus propios medios. 
5.4.4. El Director de Mantenimiento y/o el Jefe de Taller informan al auxiliar administrativo de maquinaria para que proceda con el protocolo de envío.
5.4.5 El auxiliar administrativo de maquinaria verifica con el auxiliar de seguros que el equipo este asegurado y que la ruta de recorrido este bajo protección de la aseguradora.
5.4.6 El Director de logística informa al auxiliar administrativo los datos del transportador, de la escolta que llegue a requerirse y las medidas de seguridad para dicho transporte.
5.4.7. El Director de logística informa los datos del transportador al auxiliar administrativo de maquinaria para elaborar la debida documentación de despacho.
5.4.8. El auxiliar administrativo de maquinaria o Jefe de Taller ordenan el alistamiento de la máquina y se procede a elaborar el inventario con código F-4044, verificando cada uno de los elementos relacionados y alista los elementos adicionales.
5.4.9 El Auxiliar administrativo de maquinaria envía con el conductor del vehículo la documentación de remisión del equipo (Carta remisoria, F-4044, F-4045, F-4132 y la hoja de vida viajera)
5.4.10 El Jefe de Taller coordina el envío de elementos que considere necesarios como parte complementaria, llantas de repuesto, mangueras, filtros, etc.
5.4.11 Cuando el equipo se encuentre listo para ser enviado, el Director de Mantenimiento o Jefe de Taller informa a las partes interesadas hora y fecha de envío.
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 7/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
5.4.13 Exigir al analista jurídico de la empresa y a Gestión de Logística la normatividad vigente referente al transporte de maquinaria de manera que no se incumpla con la misma.
5.5. INSTRUCTIVO PARA RECEPCIÓN DE EQUIPOS
Para la recepción de un equipo en taller central y en obra se deben seguir los siguientes pasos:
5.5.1. Una vez que el equipo haya llegado a su destino, el Jefe de Taller o supervisor de mantenimiento en obra debe verificar en presencia del conductor o del transportador que todo lo relacionado en el F-4044 ha llegado en las condiciones especificadas en el mismo.
5.5.2. En caso de presentarse alguna inconsistencia en la recepción del equipo deberá ser comunicada inmediatamente a los involucrados en el proceso (Director de Mantenimiento, Jefe del Taller, Director de logística y transportador) para imponer el correctivo pertinente. Se debe dejar registro de la inconsistencia presentada en el formato de inventario F-4044
5.5.3. El responsable de la recepción del equipo debe devolver firmado el paquete completo de documentación de envío (Carta remisoria, F-4044 y F-4045).
5.5.4 Cuando el equipo es recibido en el Taller Central se debe realizar los pasos especificados en el Procedimiento de mantenimiento y control de equipo (Ingreso de equipo al taller central).
5.6 INSTRUCTIVO PARA LA REPARACIÓN DE EQUIPOS
5.6.1. El jefe de taller Asigna los técnicos para la reparación.
5.6.2. El jefe de taller se encarga de su revisión y aprobación e informa al Director de mantenimiento de las reparaciones.
5.6.3. El Director de mantenimiento decide si se repara en el taller de Estyma S.A o en el de un tercero.
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 8/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
5.6.5.  Para garantizar una confiable entrega del equipo se deben hacer las mediciones de parámetros mandatorios en los manuales de servicios con la instrumentación especial para el caso y las pruebas mínimas de operación pertinentes.
5.6.6 Antes de realizar cualquier reparación remítase al Procedimiento de mantenimiento y control de equipo (Mantenimiento correctivo).
6. ANEXOS
 Anexo 1. Formato Reporte Diario de Maquinaria F-4016  Anexo 2. Inventario para recepción y remisión de equipo F-4044  Anexo 3. Orden de transporte F-4045  Anexo 4. Formato de Datos básicos de la maquinaria. F-4002  Anexo 5. Formato de mantenimiento preventivo. F-4027  Anexo 6. Formato de reparaciones Generales F-4032.
7. MODIFICACIONES
7.1 VERSIÓN 02 Se ajusta el instructivo a las nuevas necesidades.
7.2 VERSION 03
Se modifica el objetivo, el alcance y las condiciones generales. Se anexa al contenido el cuadro de identificación de mantenimiento preventivo y los lineamientos para la asignación de código a los equipos. Se actualizan los instructivos para el reporte diario de maquinaria, para el despacho, recepción y reparación de equipos.
7.3 VERSION 04
Se modifica el dueño del proceso incluyendo a los jefes de taller en obra.
Numeral 3: Se incluyen definiciones críticas para el instructivo.
 
 
INSTRUCTIVO DE EQUIPOS
CÓDIGO: I-4006 VERSIÓN: 06 FECHA: 20/06/2012 PAG: 9/9 Dueño del proceso: Director de Mantenimiento Clientes: Encargados de Obra, operadores
Numeral 5: Se ajusta a las necesidades y las medidas de control sobre el tanto en recepción, despacho y mantenimiento del equipo.
7.4 VERSION 05
Se modifican el objetivo, alcance, definiciones y condiciones generales.