Document

Post on 10-Mar-2016

219 views 0 download

description

http://www.elheraldonews.com/pdf/17sept2010/07C-elheraldo-AGO06-2010.pdf

Transcript of Document

PÁG. 7EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. Viernes 6 de agosto del 2010SOBRE RUEDAS

Negocios

Francisco Rayo

Ford como toda marca ameri-cana siempre ha complacidoa este mercado con autosgrandes siendo a la vez,

grandes consumidores de gasolina, peroeso poco a poco se ha ido acabando parabeneplácito de sus consumidores, ac-tualmente, sigue teniendo autos grandescomo el nuevo Taurus 2010, pero sus-tancialmente se ha reducido el consumode gasolina con mejores motores, sinperder para nada, rendimiento y poten-cia.

Ese es el caso del motor del nuevoTaurus en su versión deportiva y el cualnos ha tocado probar nuevamente, setrata de un motor SHO - EcoBoost, en V6con inyección directa de combustible yturbocargado para generar 365 caballosde fuerza y 350 libras-pie de torque. Pesea su enorme capacidad, es muy moder-ado en el consumo de gasolina.

Con este modelo, Ford apunta a con-vertir el Taurus en un coche más de-portivo y atractivo. Tiene un diseño másbajo, la línea del techo fue bajada trespulgadas y la posición de manejo dos pul-gadas. El diseño exterior es más in-teresante, con una

nueva parrilla de tres barras, voladizosmás cortos adelante y atrás, una formaen cuña definida por el línea de la cintura,y una parte trasera influenciada por el ve-hículo concepto Ford Interceptormostrado en Detroit en 2007.

Este imponente sedán, que reemplazóen el mercado al Ford 500, no solo revivelos mejores tiempos, también la man-era como los estadounidenseshan inclinado su gusto por losvehículos tipo sedán. El FordTaurus del 2010 es el pro-totipo del auto norteameri-cano: grande en tamaño,potente y con un gran brío.

Por su estética y diseñoes mas vistoso, ale-gre y menos con-s e r v a d o r .O f r e c eu n a

tecnología de punta que impacta por suexclusividad, pero es también impecabley dinámico en su manejo. Entre lasnuevas tecnologías se incluyen: El con-trol de crucero adaptable y advertenciade colisión

con apoyo de freno (esto no se habíavisto en un sedán estadounidense), sis-tema de información de puntos ciegoscon alerta de tráfico cruzado, teclado deacceso sin llave, navegación activada porvoz, asientos de contorno múltiple conActive Motion, llenado de combustible sin

tapa, sistema de audio envolventeSony y no podía faltar el sistema

Ford Sync.El control de velocidad

adaptable y advertencia decolisión con soporte defrenado está disponibleen los modelos TaurusLimited y SHO 2010.

2 010 F O R D TA U R U S S H O

Otra característica exclusiva en suclase es el mecanismo que brindamasaje lumbar en seis posiciones, setrata del cojín del asiento con ActiveMotion que ayuda a reducir el cansan-cio del conductor.

Este auto tiene tantas característicasinteligentes opcionales, que práctica-mente se maneja solo pero conociendoel gusto de su conductor. Cuenta conun Sistema de Navegación Activadopor Voz que te proporciona precios lo-cales actualizados de gasolina con in-dicaciones de voz paso a paso. Porotra parte, el teclado invisible y el botónde encendido hacen que quedarsefuera del auto sin llaves sea algo delpasado.

Toda una insigniadel auto americano moderno

2 0 1 0 G M C T E R R A I N

Sí que impresionaEl modelo Terrain 2010 es el botón de prueba del nivel pro-

fesional de construcción del que presume la marca ameri-cana GMC. Esta semana volvimos a disfrutar de su

confortable conducción por las calles de Dallas, hallándolo sen-cillamente perfecto para las familias hispanas porque es grande enespacio interior, pero pese a su tamaño, consume combustible muypor abajo del promedio normal, llega alcanzar hasta 32 millas porgalón en carretera.

Este modelo tipo crossover, nombrado así por cruzar la líneaentre el coche tradicional y los sport utility, utiliza el mismo tipode construcción monocasco que un coche, pero por lo general-mente son más ligeros y eficientes con el combustible que las tradi-cionales SUV basadas en camionetas que utilizan un diseño máspesado de carrocería sobre chasis. Dicho se de paso, GM fue elprimero que se encargó de revolucionar el diseño cuando intro-dujo vehículos crossover casi tan grandes como un ChevroletTahoe y el GMC Acadia, este último hermano mayor del modeloque hoy nos ocupa.

Mecánicamente el Terrain contiene los mismos elementos que elChevrolet Equinox, sin embargo, en apariencia el Terrain es máscuadrado mientras que el Equinox tiene una figura curvilínea. Elfrente del Terrain tiene una exclusiva parrilla de tres elementoscaracterística de GMC, realzada por un distinguido borde cro-mado y faros proyectores de luz montados en cajas rectangularesgrandes con detalles cromados. Tiene una apariencia ruda perosin caer en lo tosco. Algo digno de destacarse es la estructura de

la carrocería del Ter-rain la cual consisteen secciones deacero de alta re-sistencia estratégica-mente ubicadas que ayudanal vehículo a proteger mejor a sus ocupantes en caso de accidente.

Quien mueve a este vehículo es nada menos que un motorDOHC SIDI de 4 cil., con 2.4 litros, inyección directa el cual tienela habilidad de recorrer hasta 32 millas en carretera con un galónde gasolina. Además, el motor tiene la ventaja de tener integradoun sistema de monitoreo de aceite con el cual alarga sustancial-mente la vida del motor. La máquina tiene como ayudante unatransmisión automática de 6 cambios inteligentes con la que tra-baja a la perfección.

Interiormente, el Terrain luce el nivel profesional que la marcatanto pregona, los tonos son muy agradables, incluye una ilumi-nación a contraluz que complementa la iluminación ambiental,también incluye numerosos e ingeniosos espacios de almace-namiento como una guantera grande, una práctica área de alma-cenamiento cerrada en el panel de instrumentos sobre el grupocentral, un compartimiento de almacenamiento cerrado debajodel apoyabrazos central y otro compartimiento de almace-namiento de dos niveles en las puertas. Los asientos se ofrecen entela térmica estándar, con detalles de cuero y multiposicionales enel caso de los delanteros.

Por otra parte, el modelo trae como paquete estándar cámara retrovi-

sora, Conexión de audio USB y reproductor de MP3, OnStar, XM Satellite

Radio estándar y la puerta trasera eléctrica programable que puede con-

figurarse para que se abra a menor altura y evite los obstáculos del garaje

o sea accesible para todas las personas.

El sistema de seguridad los resguarda un poderoso conjunto de dis-

positivos como; sistema antibloqueo de frenos, control de estabilidad,

constante monitoreo de presión de llantas, bolsas de aire al frente para

conductor y pasajero así como tipo cortina para los impactos laterales, pro-

tección en caso de volcadura, asistencia automática en caso de sufrir un

accidente, todo esto adicional del sistema de tracción en las cuatro ruedas

disponible para todos los niveles de equipamiento.

Paquete standard de lujo

Pizza Hut perdió demanda

Un jurado del Tribunal Superior de SanDiego rindió veredicto contra PizzaHut, Inc., por la cantidad de $10.8

millones de dólares. El caso fue el resultadode una colisión del 9 de noviembre del2008, ocurrido entre una repartidora de PizzaHut y una madre e hija en Clairemont Driveen San Diego, California. Durante el evento, larepartidora, Nicole Fisk, de 18 años, se fuede un carril al otro, chocando de frente conel vehículo que contenía a Olena MarieNovak y a su hija, Shari Marie Novak. Olena,que al momento del accidente, tenía 87años sufrió una fractura cervical grave. Suhija, Shari, sufrió una lesión cerebral cata-strófica y permanente. Hoy requiere de aten-ción médica las 24 horas.

Después del choque, Pizza Hut afirmó quela colisión fue provocada porque su repar-tidora había sufrido un ataque provocado porepilepsia, enfermedad que no había sido di-agnosticada previamente. "Emergenciamédica repentina" es la defensa para elcargo de negligencia bajo las leyes de Cali-fornia.

Los abogados quienes representaron a lafamilia Novak contra-argumentaron que larepartidora de Pizza Hut sabía que sufría deuna condición médica previa, y que PizzaHut debió haber hecho más para determi-nar que podría trabajar como repartidora pro-

fesional en condiciones de seguridad. Larepartidora, Nicole Fisk, solo tenía 18 añoscuando ocurrió el choque, le habían expe-dido licencia para conducir solamente tresmeses previo, y tenía un historial de "episo-dios donde tenía la mirada perdida" y episo-dios donde "perdía el conocimiento" previo alincidente.

El jurado estuvo de acuerdo, determinandotanto que no hubo "emergencia médica re-pentina" que justificara el comportamientode la repartidora. El jurado le otorgó un totalde $2.2 millones de dólares a Olena Novaky $6.8 millones de dólares a Shari Novak.

John Gomez del Despacho Jurídico TheGomez Law Firm, abogado para la familiaNovak comentó, "Este caso tenía que ver conel concepto de responsabilidad corporativa.Pizza Hut se negó a aceptar su responsabil-idad y el jurado le impuso la responsabilidadde manera adecuada. El Co-asesor legal,Joseph Lavell de Wertz McDade WallaceMoot & Brewer agregó, "El día de hoy estejurado logró que las vialidades se tornaranmás seguros para todos. Ojalá que desdeahora, los empleadores corporativos haganlo necesario para contratar exclusivamente aquienes sean buenos conductores para re-alizar la labor de repartidores como parte desu trabajo". Ambos despachos representaronla familia durante el juicio.

Se fusionaronlos bancos Wells Fargo y WachoviaHOUSTON.-

Wells Fargo y Wachovia integraronsus operaciones en Texas este úl-timo fin de semana como parte de

su histórica fusión. Wells Fargo ahora cuentacon más de 700 sucursales bancarias enTexas — la red de bancos minoristas másgrande del estado — ymás de 1,000 cajerosautomáticos (ATM),que ofrecen más co-modidad a 3.81 mil-lones de clientes yasistencia permanentea las comunidades lo-cales.

Texas sigue lospasos de Arizona, Cal-ifornia, Colorado, Ne-vada e Illinois, dondelas sucursales de Wa-chovia y Wells Fargo ya se han integrado. Lamarca Wachovia se convertirá en Wells Fargoen otros estados durante 2010 y 2011 comoparte de la fusión más grande de la historiabancaria.

“Damos la bienvenida a nuestros clientes

de Wachovia en Texas, quienes ahora dispo-nen de más de 700 sucursales bancarias entodo el estado — 534 sucursales más queantes — donde continuarán recibiendo unservicio extraordinario e incluso más pro-ductos financieros que les ayudarán a lograrel éxito en sus finanzas”, señaló Chip Carlisle,Presidente Regional de Wells Fargo en Texas.

“Los miembros denuestro equipo hanplanificado y traba-jado durante 18meses para que estatransición sea lo mássencilla posible. Lesagradezco a ellos y anuestros clientes,quienes siguen con-fiando en nosotrospara realizar sus op-eraciones”.

Esta conversiónsignifica que ahora hay casi 900 asesores fi-nancieros de Wells Fargo Advisors y WellsFargo Investments en Texas que brindan ser-vicios y soluciones de inversión en las su-cursales bancarias y en 72 sucursales decorretaje minoristas. Los clientes también

pueden obtener servicios financieros a travésde 31 sucursales de Wells Fargo Home Mort-gage y 13 sucursales de banca comercial.

La compañía declaró que no prevé la elim-inación de ningún puesto de trabajo en lassucursales bancarias como resultado de laconsolidación, y que continúa reclutando ycontratando cajeros y representantes ban-carios de medio tiempo y de tiempo com-pleto para atender a sus clientes.

Como parte de la unión de estas dos com-pañías, Wells Fargo donó $330,000 a 29 or-ganizaciones sin fines de lucro de Texas,elegidas por los clientes de Wachovia. Lasdonaciones formaron parte de una iniciativamás amplia de suministrar más de $1 mil-lón este año a organizaciones que atiendena personas necesitadas. En 2009, WellsFargo donó $9 millones a 1,800 organiza-ciones sin fines de lucro en todo Texas.

Ellie Byrd