Hola!! Somos tía Rosita y tía Pily tus profesoras de Artes Visuales · 2020-03-30 · Clase 3:...

Post on 26-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Hola!! Somos tía Rosita y tía Pily tus profesoras de Artes Visuales · 2020-03-30 · Clase 3:...

Hola!! Somos tía Rosita y tía Pily tus

profesoras de Artes Visuales

Hoy vamos a trabajar junto al Mineduc para

que esta situación que hoy vive nuestro país

la podamos superar juntos y aprendas de

forma entretenida.

Recuerda que todo el trabajo realizado será

revisado cuando regresemos a clases.

A continuación observa las diapositivas y

luego sigue las instrucciones para realizar el

trabajo solicitado.

Árboles, flores y plantas vistos por los artistas

3° básico

Objetivo

Crear trabajos de arte con un propósito expresivo

personal y basados en la observación del:

• entorno natural: animales, plantas y fenómenos

naturales

• entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos,

seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros)

• entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos

artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau

(OA 1)

Describir sus observaciones de obras de arte y objetos,

usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que

sienten y piensan. (OA 4)

Actividad

Observa las obras de

Pablo Burchard

Diego Rivera

Max Ernst.

OTOÑO DE PABLO

BURCHARD

¿Qué sensación te produce este paisaje?¿Te dice algo el título de esta pintura?

CERRO SANTA LUCIA DE PABLO

BURCHARD

OTOÑO DE PABLO BURCHARD

En estas obras dominan los colores cálidos y fríos.

• ¿Cuál de las pinturas es de colores fríos y cuál de colores cálidos?

• ¿Qué pasaría si cambiáramos los colores a estas pinturas?

PAISAJE DE TOLEDO,

DIEGO RIVERAVENDEDORA DE FLORES,

DIEGO RIVERA

• Estas obras de Diego Rivera son muy diferentes.

• Explica cuáles son estas diferencias.

OJO DEL SILENCIO DE MAX ERNST

Adivina buen adivinador, ¿a qué pieza

corresponde cada parte de la pintura?

¿Dónde hay una persona?

OJO DEL SILENCIO DE MAX ERNST

¿Lograste rearmar la pintura y descubriste a

las personas?

Vuelve a observar esta obra y descubre sus texturas y

explica las sensaciones que te producen.

¿Lograste descubrir donde están las texturas?

LA ALEGRÍA DE VIVIR DE MAX ERNST

Observa las formas de estas pinturas y responde:

¿Son pinturas reales o imaginadas por el pintor?

¿Qué elementos de las pinturas son reales y cuáles han sido recreados por

el pintor?

Si estuvieras dentro de estos paisajes, ¿ qué sentirías?

Ahora usa tu imaginación y crea tus propias flores.

OJO DEL SILENCIO DE MAX ERNST

Clase 1: Piensa en tres animales comunes

que sean de tu agrado

Luego en tu croquera o en tu cuaderno, realiza una mezcla de los tres animales escogidos creando un nuevo animalito imaginario, puedes colorear con lápices de madera o de cera…

Debes ponerle un nombre a tu animalito…

Ejemplo: Un conejo saltarín…un gatito con orejas y colita de conejo y patitas de rana…

Clase 2:

Ahora busca recortes de plantas,

frutas y flores y elabora un

collage en tu croquera creando

un título para tu trabajo.

Si no tienes croquera, puedes

trabajar en un cuaderno.

Actividad de vuelta a

nuestras clases presenciales:

Crean sus propias plantas y flores. Para esto:

• traen de sus casas elementos naturales recolectados

del entorno, como ramas, palitos, flores secas, hojas y

otros

• elaboran sus propias plantas y flores con los materiales

recolectados, que unen con pegamentos, corchetes y

otros elementos adecuados

• Para finalizar, observan y comentan sus resultados en

relación con su originalidad, reúnen todas sus flores y

crean un gran florero que dejan en la sala.

Clase 3: Crea tus propias plantas y flores.

Busca en casa los materiales que tengas.

Elabora tus propias plantas o flores con los materiales

recolectados, uniéndolos con pegamento, corchetes y

otros elementos adecuados.

Guarda tu trabajo para presentarlo a tu profesora

cuando regresemos a clases.