HISTORIETA FILOSÓFICA MEDIEVAL

Post on 09-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of HISTORIETA FILOSÓFICA MEDIEVAL

HISTORIETA FILOSÓFICA MEDIEVAL

I S S U E N O . 1 / / V O L U M E N O . 1 / / E N E R O 2 0 1 8

M T R A . B A R B A R A M A R G A R I T A R E S E N D I S C A R A Z A  

INTRODUCCIÓN

En este ejemplar de historietas originales, se abordan las principales temáticas filosóficas que acontecieron en la Edad Media.

Se presentan explicaciones acompañadas de ilustraciones sobre las ideas de San Agustín de Hipona, San Anselmo de Canterbury y el

desarrollo del argumento ontológióco.

Mtra. Bárbara Margarita Resendis Caraza Ciudad de México, enero de 2018.

Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND

ÍNDICE

San Anselmo

San Agustin

El argumento ontológico

SAN ANSELMO

San Anselmo de Canterbury O.S.B.

(Aosta, 1033-Canterbury, 1109).

Fides quaerens Intellectum.

La relación entre Fe y Razón

Anselmo inaugura en filosofía lo que se llamará la

escolástica.

SAN AGUSTÍN

Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín o, en latín, Aurelius

Augustinus Hipponensis (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hippo Regius, 28 de

agosto de 430),1 fue un santo, padre y doctorde la Iglesia católica.

Mtra. Bárbara Margarita Resendis CarazaENP -UNAM.

Autora y Editora México, 2018.