Historia senaletica 1

Post on 09-Jul-2015

781 views 2 download

description

Presentación

Transcript of Historia senaletica 1

Historia de la señalética

El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse, y los primeros sistemas fueron los visuales.

Antiguamente el hombre, movido por las necesidades más elementales, procuró referenciar su entorno, su mundo, sus espacios, por medio de marcas o señales. Así, la señalización comenzó en forma intuitiva en respuesta a una necesidad, como fue el hecho de orientarse por medio de objetos y marcas que se dejaban al paso.

Tomado de: http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-De-La-Se%C3%B1aletica/1970607.html consultado en noviembre de 2011

Nace de la necesidad de comunicarse…

Antorchas en los romanos, el reflejo de los escudos en los griegos, entre otros, eran los lenguajes no verbales, las señales y mensajes que se envíaban por ejemplo al inicio de la guerra.

Luz, sonido y color

Se cree que la señalética surgió en el Imperio Romano, debido a la existencia de pilares de piedra que señalaban las distancias hacia Roma

Tomado de: http://dev2.slideshare.com/LParga/sealtica-historia-y-evolucin consultado en noviembre de 2011

La señalética nos lleva al Imperio romano

´No todos los caminos ni lo s caminantes iban para Roma … y con el tiempo, las señales de piedra fueron evolucionando, y se volvió una práctica extendida incorporando nuevos materiales más fáciles de tallar o labrar. Aparecen entonces las señales en hierro o madera en forma de fecha para indicar las rutas a los viajeros

En busca de caminos y destinos

No solo en tierra se establecieron códigos y señales, los navegantes de todas las épocas emplearon siempre unas señales convencionales para transmitir los mensajes más urgentes y de uso más corriente en la mar, los contenidos más importantes que se codificaron por su significado secreto datan de finales del siglo XVII, hechos por la Armada.

En la tierra o en el mar …

Tomado de: http://www.adimde.es/itsastek/codigos.htm consultado en noviembre de 2011

La señalización se fue extendiendo y modificando especialmente en el tipo de soporte, pasando de pilares de piedra a cruces de madera y panchas de hierro fijadas por ejemplo en paredes, o códigos de marinos, a señales más universales que permitieran ser interpretadas y entendidas por todas las personas independiente de su edad, capacidades, cultura.

Por tanto se dejó de lado el texto para darle paso a los símbolos.Se destaca por ejemplo el desarrollo de señale viales, cuando los vehículos se tomaron las vías, y se acordaron códigos entendidos universalmente.

Las señales hoy (estilos, formas, sentidos, significados), eso es otra historia …

¡Un lenguaje sin fronteras!