Historia de Las Instituciones ... [10-14AGOUMY].

Post on 20-Feb-2016

234 views 0 download

description

politico

Transcript of Historia de Las Instituciones ... [10-14AGOUMY].

Historia de las instituciones políticas romanas (Lección única)

Evolución de las Instituciones Jurídicas IUniversidad Mayor Facultad de Derecho

2015

Prof. Chr. Merino A.Abogado

Estudios de Doctorado en Derecho (PUCV)Magister en Derecho con Mención en Derecho Civil (PUCV)

Alumno regular del Master en Gestión Educacional IEDE Business Scholl (UEM/UVM)Diplomado en Docencia Universitaria (UCEN)

Períodos del desenvolvimiento político-constitucional de Roma

Monarquía

República

Imperio

Monarquía

Período histórico que comprende desde la fundación de la ciudad de Roma (753 a. JC. ó 754 a. JC.) hasta la revolución patricia del año 509 a. JC., año en que cae la Monarquía y el último de sus reyes llamado Tarquino el Soberbio y se instaura la República volver

Monarquía

Órganos jurídicos-políticos

El rey: es la autoridad suprema en la civitas quiritaria, tanto en el aspecto político, militar, jurídico y religioso

Monarquía

Órganos jurídicos-políticos

Los Comicios curiados: constituyen la asamblea del pueblo. Su función principal es otorgar, bajo la proposición del Senado, la lex curatia de imperio, en cuya virtud se le concede el imperium al rex

Monarquía

Los órganos jurídicos-políticos

El Senado: es un cuerpo meramente consultivo. Entre sus misiones se encuentran: aconsejar al rex, salvaguardar las costumbres tradicionales o mores maiorum, proponer al nuevo rex (si es que el anterior no lo había hecho), ejercer el interregnum, etc.

Monarquía

Órganos jurídicos-políticos

Los colegios sacerdotales:

Los pontífices

Los augures

Los flamines

Las sacerdotisas vestales

República

Comprende desde el año 509 a. JC. hasta el año 27 a. JC., en donde Octavio asume la totalidad de los poderes romanos y comienza el Imperio volver

República

M a g is tra tu rasp rin c ip io m o n árq u ico

S en adop rin c ip io a ris to c rá t ico

C o m ic io sp rin c ip io de m o crá tico

C o n stitu c ión P o lít ica d e la R e pú b lica

Magistraturas

Potestas

Imperium

Ius edicendiIus agendi cum populoius agendi cum patribusiurisdictiocoercitioauspiciaetc.

Magistraturas

Características:

ColegiadasIntercessioAnualesGratuitasResponsablesElectivasOrganización piramidal

Magistraturas

O rd in a rias E x tra o rd in a rias E sp ec ia les

M a g is tra tu ras

Senado

Era el órgano más importante de la res publica

Carecía de imperio, pero tenia la auctoritas, que es el saber socialmente reconocido

Senado

Atribuciones:

La dirección de toda la política exterior romanaSupervisa todo lo relacionado con la religión romanaEvacua consultas hechas por los magistradosEncargado de la gestión financiera Otorgaba la dispensa de lexConoce de las propuestas de: lex, plebiscitos, y de los candidatos a las diversas magistraturasEjerce el interregnoDecretaba medidas en caso de peligro público

Comicios

Las asambleas del pueblo eran de tres clases:

Comicios curiados

Comicios centuriados

Comicios tribados

Imperio

Principado

Alto Imperio

Anarquía militar

Bajo Imperio volver

Principado

Octavio de apoya en tres pilares fundamentales para dar configuración legal a la idea de César:

El imperio procunsular

La potestad tribunicia

La potestad censoria

Principado

Algunas reformas que emprendió Augusto fueron:

División de las provincias romanas

División del tesoro público

Dictación de leyes demográficas

Otorgamiento del ius liberorum

Alto Imperio

Hechos de importancia:

A contar del emperador Adriano (117 – 138 d. JC.) los magistrados dejan de dictar edictos, produciéndose la redacción definitiva del edicto del pretor, obra del jurisconsulto Salvio Juliano

El año 212 d. JC. el emperador Caracalla (211 – 217 d. JC.) dictó una constitución imperial, que otorgo la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio

Bajo Imperio

Características y hechos importantes:

Importancia de la religión cristianaAparición del fenómeno del Derecho romano vulgarSe rompen definitivamente las fronteras del Imperio, y en su interior se asientan definitivamente los pueblos bárbaros germánicosEl en siglo IV se produce la división definitiva del Imperio en oriente y occidente

Bajo Imperio

Occidente

Cae el año 476 d. JC. cuando es depuesto el último emperador romano de occidente Rómulo Agustulo, por Odoacro rey de los Hérulos

Oriente

El emperador Justiniano aborda una tarea compiladora (530 d. JC.) dando origen, al siglos más tarde, denominado: Corpus Iuris Civilis

Lecturas

ÁVILA, Alamiro de, Derecho romano, introducción e historia externa (Ediciones del Tridente, Santiago, 1964), I, pp. 33-119.