Historia de la Clasificación de los Seres Vivos

Post on 23-Jun-2015

16.169 views 0 download

Transcript of Historia de la Clasificación de los Seres Vivos

“HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACION DE LOS

SERES VIVOS”

Abraham I. Correa Guerrero.Javier Escobedo.Nadia Reygadas.

Gladis Magali Angeles Aguilar.

¿Qué es clasificar?Es la acción de ordenar o disponer por clases, basadas en similitudes o diferencias entre los individuos.

¿Qué es la clasificación de los seres vivos?

Es una actividad muy antigua, que consiste en organizar a todas los organismos.

• El humano ha tenido la necesidad de clasificar a los seres desde tiempos muy remotos, esto se debe a que tenían que diferenciar entre lo que podían comer, tocar, oler y lo que no.• Actualmente se conoce el 5% aproximadamente de todas las especies en la tierra.

METODO QUE AGRUPAN A LAS ESPECIES DE ORGANISMOS.

Sistema natural- según sus características evolutivas (por su ancestro)

Sistema artificial- un criterio fácil de observar pero si relación de parentesco de los organismos

Antes de empezar a ver los reinos que se propusieron atreves de los años resumiré de lo que se trata la clasificación en taxonomía y la sistemática.

SISTEMATICA.Está clasifica según su relación evolutivo partiendo de un ancestro común.

TAXONOMIA.Está clasifica según su fenotipo

SISTEMATICA.

TAXONOMIA..

ARISTOTELES. “IV a. C”

Fue el primer naturalista que empezó con la clasificación de Seres Vivos.El separo a las plantas y a los animales pero no obstante también separo a los animales según su tipo de sangre, enaima (sangre roja) y anaimo (sangre de otro color).

John Ray.

Clasifico plantas de semilla de acuerdo la estructura de la semilla. También desarrollo un sistema en el cual a cada organismo se le daba un nombre en latín que tenia una larga descripción científica del organismo.

CAROLUS LINNAEUS. “1735”

Carlos Linneo invento el “sistema moderno de clasificación”, el cual los clasificaba según su nivel de importancia en base a sus semejanzas.Se considera como el padre de la taxonomía

“CREADOR DEL SISTEMA BINOMIAL”

Esto existe para darle nombre universal a todos los organismos (fue una aportación a la ciencia taxonómica).

La nomenclatura binomial consiste en dar un nombre de dos palabras en latín (nombre científico), esté consiste en dar el nombre del genero seguido del nombre de la especie.Ej. Homo sapiens

Genero Especie (epíteto especifico)

DARWIN.

100 años después propone las relaciones evolutivas ancestro – descendientes (relaciones filogenéticas).

“Cuantas mas categorías compartan 2 organismos, mas estrecha y cercana es su relación evolutiva”.

E. HEACKEL. “1894”

Propuso los 3 reinos “Protista”1. Protista (Amoeba)2. Animalia (Animales)3. Plantae (Plantas)

Llamo Protista el reino de las formas primitivas e intermedio entre los reinos plantae y animalia.También movió a las esponjas al reino animal, a los hongos y algas verde azuladas al protista y algunos otros cambios.

HERBERT COPELAND. “1956”

Él separa a los protistas nucleados de las bacterias sin núcleo en el sistema de 4 reinos.1. Protista (eucariontes “nucleados” ej.

Amoeba)2. Animalia (Animales)3. Plantae (Plantas)4. Monera (procariotas “sin núcleo” ej.

bacterias).

ROBERT WHITTAKER. “1969”

Se le conoce como el madre de la micología ya que propuso el reino “Fungi” el cual ubica a los hongos como un reino.1. Protista (eucariontes “nucleados” ej.

Amoeba)2. Animalia (Animales)3. Plantae (Plantas)4. Monera (procariotas “sin núcleo” ej.

bacterias).5. Fungi (Hongos)

Lynn Margulis y Schwartz. “1980”

Ella desarrollo la teoría Endosimbiótica en la cual su sistema de clasificación presenta los desarrollos evolutivos.Cambia el reino protista por Protoctista en que se incluyen los protozoos, todas las algas excepto cianofíceas y a los hongos inferiores.

A Margulis le debemos el orden en el que se encuentran divididos los 5 reinos y 2 subreinos que son:

Reino: Monera.Subreino: Archaebacteria.Subreino: Eubacteria.

Reino: Protoctista.Reino: Plantae.Reino: Fungi.Reino: Animalia.

CARACTERISTICAS DE LOS 5 REINOS:

• MONERAS: organismos procariontes, como bacterias.

• PROTOCTISTAS: organismos unicelulares eucariontes , como los protozoo y algas unicelulares.

• PLANTAE: vegetales pluricelulares (autótrofos)

• FUNGI: pluricelulares heterótrofos, sin tejidos o con tejidos poco especializados.

• ANIMALIA: animales pluricelulares con tejidos y sistemas orgánicos complejos

5 REINOS

CARL WOESE. “1990”

Propuso el “SISTEMA DE LOS TRES DOMINIOS”

1. Archaea.2. Eucarya.3. Bacteria.

El se baso en el uso del ARNr como herramienta para el estudio filogenético.

SISTEMA DE LOS 3 DOMINIOS

BIBLIOGRAFIA.BiologíaEdición: 7maAutor: Curtis

Biología: La vida en la TierraEdición: 8vaAutor: Teresa Audesirk

Biología: la unidad y diversidad de la vidaAutor: Cecie Starr, Ralph Taggart, Teresa Aguilar OrtegaEdición: 4ª

http://www.santamariadelpilar.org/attachments/239_5a-Citolog%C3%ADaI.pdf

http://wikirmolero.wikispaces.com/file/view/LOS+CINCO+REINOS.pdf