Histomoniasis

Post on 10-Jul-2015

5.546 views 0 download

Transcript of Histomoniasis

HISTOMONIASIS

DIANA MILENA MARTINEZ

YEISON GAMBOA

Esta enfermedad también se conoce como:

• Cabeza negra.

• Enterohepatitis infecciosa.

• Histomonosis.

• Mal negro de los pavos.

• Tiflohepatitis.

HISTOMONIASISDEFINICION

Histomoniasis (o histomonosis ) es una

enfermedad de las aves , especialmente de

pollos y pavos , debido a parásitos infecciosos

de un protozoo, Histomonas meleagridis .

Es una forma de enfermedad de cabeza

negra en las aves de corral .

El parásito infecta específicamente el ciego y

el hígado .

ETIOLOGIA

Un protozoo Histomonas meleagridis es responsable de la histomoniasis de las aves gallináceas que van de los pollos, pavos, patos , gansos , gallos , gallinas y codornices .

El protozoario parásito se transmite a través de los huevos de un nematodo , Heterakis gallinarum .

Los huevos son muy resistentes a condiciones ambientales, y Histomonisis meleagridis a su vez es altamente viable dentro de los huevos, incluso durante años.

Las aves son infectadas una vez que ingieren los huevos de los nematodos en el suelo, o, a veces a través de lombrices de tierra que había ingerido el huevo y el suelo contaminados.

brotes pueden ocurrir rápidamente de la

infección de aves en gran medida en un

galpon fácilmente a través del contacto

normal entre las aves infectadas y no

infectadas y sus excrementos

Por esta razón, la infección puede propagarse

muy rápidamente. Una vez dentro del sistema

digestivo del huésped, el protozoo se mueve al

ciego , junto con los huevos de Heterakis

gallinarum .

Histopatología y síntomas Histomoniasis se caracteriza por puntos negros

en las aves. H. meleagridis se libera en el ciego,

donde los huevos de los nematodos sometidos

a las larvas de desarrollo.

El parásito migra a la mucosa y submucosa

donde causan amplios y graves necrosis del

tejido. La necrosis es iniciada por la inflamación

y gradual ulceración , provocando el

engrosamiento del ciego de la pared.

Las lesiones a veces se ve agravada por otros

patógenos tales como Escherichia coli y

coccidios .

Histopatología

El diagnóstico se puede realizar

fácilmente por la autopsia de los

productos frescos o en conserva de la

canal .

lesiones inusuales han sido observados en

otros órganos de pavo como bolsa de

Fabricio , pulmones y riñones

SINTOMAS Aparecen 7-12 días después de la infección

depresión

reduce el apetito

crecimiento deficiente

aumento de la sed

Diarrea de color amarillo azufre

Apatía

Alas caídas

La cabeza puede ser cianótica (color azulado) y de

ahí el nombre común de la enfermedad, espinillas

las aves jóvenes tienen más aguda la enfermedad y

mueren en pocos días después de los signos

parecidos.

Prevención y Tratamiento

Actualmente no hay medicamentos prescritos para la enfermedad. Por lo tanto, la prevención es el único modo de tratamiento.

Control de Heterakis gallinae

Limpieza y desinfección

desparasitación de aves con antihelmínticos pueden reducir la exposición al nematodo cecal que llevan el protozoario.

incluyendo inmediata a cuarentena las aves infectadas y el saneamiento, es la principal estrategia útil para controlar la propagación del parásito contaminado.

La estructura y metabolismo particulares de las

histomonas hace que estos organismos sean

inmunes al tratamiento con anticocidianos y

antibióticos, aunque los antibióticos por lo

general se consideran benéficos para tratar las

infecciones bacterianas secundarias.

Dimetridazol

Diagnóstico

El diagnóstico debe ser asertivo en una

coprológica con heces frescas. También

puede ser por necropsia, al ver las lesiones

típicas en el ciego y el hígado.

Diagnóstico diferencial : salmonelosis,

coccidiosis, la aspergilosis y la tricomoniasis

Lesiones macroscópicas

Hipertrofia del hígado

Lesiones de variable tamaño formando

depresiones, de color rojo con bordes

amarillentos.

Los ciegos hipertrofiados, con contenido

caseoso o hemorrágico.

Lesiones microscópicasHÍGADO

Zonas de necrosis coagulativa, en los bordes se observan las Histomonas como escarapelas rosadas.

Reacción inflamatoria, linfocitos y heterófilos.

CIEGOS

Lesiones epiteliales con desprendimiento epitelial, exudado fibrinoso, hemorragias.