Histerotomia perimortem

Post on 29-Jun-2015

239 views 0 download

Transcript of Histerotomia perimortem

Histerotomía perimortem

Sebastián Betancur

Residente Medicina de Urgencias

Universidad de Antioquia

Historia Palabra tomada del francés “césarienne”,

derivado del “cæsum” (hacer incisión)

Plinio segundo: Julio Cesar fue bautizado así porque nació de una operación cesárea, del latín: a cæso matris utere ‘de una incisión en el vientre de su madre’.

Lex Caesarea (715 a.C): una mujer que muriese durante el embarazo tardío debía ser sometida a esta intervención con la finalidad de salvar la vida del feto.

Esculapio (aesklepio) nació por cesárea gracias a su padre apolo al fallecer coronois (su madre)

J R Soc med. 2000: 93: 6-9

Edad media: Salvar el bebe hasta el bautismo.

1500, Jacob Nufer (castrador de cerdos): Primer registro de mujer sobreviviente luego de cesárea.

Siglo XVII se comienza a realizar cesárea a mujeres vivas J R Soc med. 2000: 93: 6-9

Williams Obstetrics. 14ª edición. Appleton Century-Crofts, New York

1864 (Berlín):

3 bebes vivos de 147 cesáreas

1900 – 1985:

93% sobrevivientes de cesarea

Nacimientos < 15 min, 2 bebes: Lesion cerebral

70% sobrevivientes < 5 min

Cesarea en los primeros 5 minutos

Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693Perimortem Caesarean delivery. Obstetrics and Gynecology. 1986; 68:571–576.

Histerotomía: del griego antiguo hysteros (matriz - Útero) y tomía (corte - incisión)

Cambio de nombre de cesárea a Histerotomía

Cambio en la percepción

Obstet gynecol 1995; 86:152-3

DefiniciónCesárea / Histerotomía perimortem:

Cesárea realizada en la materna que se encuentra In extremis o en reanimación cardiopulmonar

Report on confidential Enquiries into Maternal Deaths in the UK, London 1991

Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693J R Soc med. 2000: 93: 6-9

EpidemiologíaCesárea de emergencia: 1.4 a 2.7%

Mortalidad materna: 13.95/100.000 embarazos

Paro cardiaco en embarazo: 1/20.000Sobrevida: 6.29%

BJOG 2010;117:282–7Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693

Cesáreas perimortem:2000-2002: 2,113,831 nacimientos

49 cesáreas perimortem

52 neonatos: 28 vivos

24 mortinatos

13% muertes maternas en ED relación con Histerotomía perimortem

Confidential Enquiry into Maternal and Child Health (CEMACH) report 2000 - 2007. Saving mothers lives. Department of Health. London

Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693

Cohorte retrospectiva 1993 – 2008

55 paros cardiacos maternos

4 CPM previas a MOET (0.36/año)

8 CPM posterior a MOET (1.6/año)

MOET: Managing Obstetric Emergencies and Trauma

Mortalidad materna: 83%

Mortalidad fetal 58%

BJOG 2010;117:282–287.

BJOG 2010;117:282–287.

Aspectos fisiológicos durante la reanimación materna

Aumento Volumen sanguíneo y FC

Gasto cardiaco aumenta 50%

Anemia dilucional (< entrega O2)

30% Gasto cardiaco Útero gestante Vs 2% no embarazada

Aumento de consumo de O2

Disminución en capacidad residual funcional

< tolerancia a la hipoxemia

> 20 semanas: Compresión aorto-cava

BJOG 2010;117:282–7Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693

Obstetrics and Gynecology Clinics of North America 22:303–314.

Inclinación lateral:

Menor efectividad de compresiones (50%)

Mejora retorno venoso

Tabla de Cardiff

Efectividad compresiones en 80%

Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693

Optimización del gasto cardiaco:

Parto 60 – 80%

Cesárea: 30%

> Posibilidad de retorno a circulación espontanea

Feto sobrevive 10 minutos luego de detenerse la circulación espontanea

Cesárea debe considerarse temprano en la reanimación para descomprimir el útero y

mejorar la efectividad de RCP

BJOG 2010;117:282–7Journal of Obstetrics and Gynaecology, November 2009; 29(8): 690–693

Obstetrics and Gynecology Clinics of North America 22:303–314.

Etiología

American Journal of Obstetrics and Gynecology (2005) 192, 1916–21

13

27

17

Técnica quirúrgica El aspecto mas Importante: Velocidad

No anestesia

No consentimiento

Procedimiento simultaneo con RCP

Mantener cuidado sobre otros órganos

No preparación quirúrgica

Se opera para salvar la vida del bebe y de la madre

Managing obstetrics emergencies and trauma(MOET) manual. 2nd ed (2007). London: RCOG Press.

Cunningham FG, Leveno KJ., Williams Obstetrics, 23rd edition. McGraw Hill

Cunningham FG, Leveno KJ., Williams Obstetrics, 23rd edition. McGraw Hill

Cunningham FG, Leveno KJ., Williams Obstetrics, 23rd edition. McGraw Hill

Cunningham FG, Leveno KJ., Williams Obstetrics, 23rd edition. McGraw Hill

Estudio de reportes de casos

1985 – 2004: 38 nacidos Cesáreas perimortem

35 cesareas / 20 cesáreas por causa reversible

34/38 Bebes nacieron vivos

4 murieron tempranamente

25/30 se conocía el tiempo Paro/nacimiento

N° CPM Neonatos vivos

0-5 min 6-15 min

> 15 min Madres vivas y sanas

38 34 (89%)

11 (28%)

6 (15%) 7 (18%)

13 (34%)

Cohorte retrospectiva 1993 – 2008

55 paros cardiacos maternos / 12 cesáreas

BJOG 2010;117:282–287.

Revisión sistemática

1305 artículos: Seleccionan 5

2/5 referencian la cesárea perimortem

Katz et al.

Dijkman et al.

Cesárea perimortem debe reservada ser solo para cuando los demás tratamientos fallan y debe ser realizada en

los primeros 5 minutos de resucitación

Aspectos medico-legales Teóricamente puede ser considerado un

delito

El intento de salvar la vida de un feto no genera intención criminal

Aplica la doctrina “excepción de emergencia”

Una demanda civil por realizar una CPM sin importar el resultado no da lugar a juicio

JIMA: Volume 43, 2011 - Page 194

Aspecto ético

“El dilema ético se basa en que prima tanto la vida de la madre como la del feto , y en caso de muerte

materna, si hay posibilidades de vida fetal, generara preguntas al cirujano y a la familia acerca

del estado del bebe”.

JIMA: Volume 43, 2011 - Page 194

ConclusionesPobre evidencia que soporte manejo con o

sin CPM

Alta mortalidad tanto fetal como materna

Se indica la CPM en caso de madre in extremis o en reanimación

Primeros 5 minutos

Fundamental el desarrollo de habilidades y del equipo necesario

Gracias