Hipertensión arterial, charla comunitaria

Post on 20-Jul-2015

273 views 1 download

Transcript of Hipertensión arterial, charla comunitaria

Carolina Mir SánchezSagrario Lafuente

Enfermedad crónica más frecuente en los países desarrollados

PAS aumenta progresivamente con la edad

PAD alcanza su pico sobre los 60 años en varones

y a los 70 años en mujeres cayendo gradualmente después de esas edades.

35% de los mayores de 18 años es HTA

40-50% sobre los 50 años

68% en mayores de 60 años

Elevación crónicade la presión

sanguínea sistólica,

de la diastólica o de

ambas en las

arterias

El diagnóstico

debe basarse en

múltiples

medidas , hechas

en ocasiones

separadas

La presión arterial sufre importantes variaciones a lo largo del día y entre distintos días

La media de Dos determinaciones de la presión arterial por visita y al menos 3 visitas (PAPPS), aunque en casos especialmente graves el diagnóstico puede basarse en determinaciones efectuadas en una sola visita (Guía Europea 2007)

Búsqueda oportunista: PAPPS

Tomar la PA a normotensos

• al menos una vez hasta los 14 años

• cada 4-5 años hasta los 40 años

• cada dos años a partir de los 40.

Una vez detectada la HTA:

• Analítica de sangre y orina

• ECG.

PAS (mm Hg) PAD (mm Hg)

Optima <120 <80

Normal 120-129 80-84

Normal-

alta

130-139 85-89

Guia Europea 2007

PAS (mm Hg) PAD ( mm Hg)

HTA grado 1 140-159 90-99

HTA grado 2 160- 179 100- 109

HTA grado 3 >180 >110

HTA sistólica

asilada

>140 <90

Guia Europea 2007

PAS PAD

Consulta 140 90MAPA (24h) 125-130 80

MAPA Diurna 130-135 85

MAPA Nocturna 120 70

AMPA 130-135 85Guía Europea 2007

OBESIDAD

SEDENTARISMO

Mas frecuente es que sea

ASINTOMÁTICA

CEFALEA OCCIPITALDOLOR TORÁCICO INSUFICIENCIA CARDIADA

HEMORRAGIA CONJUNTIVAL EPISTAXIS

Es el factor de riesgo más importante.

Un buen control de la TA reduce un 40% el riesgo de ICTUS y

un 15% el riesgo de infarto de miocardio.

Mejora los síntomas de Insuficiencia cardiaca, enfermedad

arterial periférica y enfermedad renal en fase terminal

Importante PAS aislada elevada en ancianos (rigidez de

grandes arterias

Causas de Muerte:

• 50% Infartos miocardio

• 33% Ictus

• 10-15% Insuficiencia renal

TA <140/90

Pacientes de alto riesgo:

• DM, enfemedad renal o cardiovascular

TA<130/80

Modificación del estilo de vida, hábitos saludables

Abandono del tabaco Reducción del peso (POR CADA KG DISMINUYE LA PAD 2 mm Hg)

Reducción del consumo de sal

Ejercicio físico (CAMINAR)Incremento del consumo de frutas y verduras y disminución del consumo de grasas saturadas

Reducción del consumo excesivo de alcohol

1. Diuréticos

2. IECA

3. ARAII

4. Calcioantagonistas

5. Betabloqueantes

6. Alfabloqueantes