Hip Hop - Semiótica de las prácticas

Post on 07-Aug-2015

58 views 0 download

Transcript of Hip Hop - Semiótica de las prácticas

LA DANZA HIP -HOP

EN LA ACADEMIA

“NESH DANCE”

Integrantes:● Vanessa Ocampo● Lily Pérez● Ana Ochoa

HIP- HOP• El hip hop es un estilo de baile

que mezcla diversos géneros y estilos musicales cuyo origen parte de ritmos africanos.

• Se asocia a un estilo de vida urbano y de agrupaciones juveniles.

• Se inició en Nueva York en la comunidad afroamericana de EEUU.

• Surgió como práctica de protesta que expresaba el sentimiento de inconformidad y tristeza que sentía esta comunidad sobre la discriminación y exclusión existente en el país.

TIPO DE PRÁCTICA - HIP HOP

PROCEDIMIENTO

(saber, poder, hacer) en la que se siguen pasos sincronizados para obtener una coreografía. Requiere técnica (saber) para realizarla.

CONDUCTASi se adopta como un estilo de vida, formaría parte de una conducta que conlleva un aprendizaje continuo y presente en la vida diaria

RITOAntiguamente la danza seguía patrones de carácter ritual ya que a través de la danza se ofrecía un sentimiento, un rechazo hacia una acción que genera disconformidad, se obtenía a cambio un goce y una búsqueda de respeto y dignidad que provenía de la danza y honraba a la comunidad afroamericana. (carácter simbólico)

HIP- HOP en Nesh

• Escogimos la escuela de danza “Nesh” para analizar el hip hop como

práctica, estilo de baile.

• Nesh dance se inició en USA en el año 2008. Actualmente, opera en

Perú desde 2012 y tiene como misión formar artistas de alta

calidad. Su elenco principal está conformado por 20 bailarines y una

profesora – directora de la academia. Ellos serán los actores de la

práctica que analizaremos. Bailan diversos estilos del hip-hop:

locking, house, y sexy dance.

•La música:Vesti

https://www.youtube.com/watch?v=qDELIgFUNjg•menta:

Los signos ( o formas recurrentes)

•Accesorios

coreog

Dispositivos de enunciación mecanismos para enunciar las figuras y temas

COREOGRAFÍA → permite la enunciación de la práctica(a través de figuras y temas)

ELEMENTOS• pasos sincronizados• bailarines sincronizados• movimiento en conjunto

(cuerpo de baile) sincronizado a la música y rítmica.

• estilo único ( en movimientos particulares)

Superficies en las que se inscriben los enunciados.

Soporte físico

• Cuerpo → Este dispositivo es el soporte principal (sin él no existiría esta danza)

Música → de carácter auditivo es el complemento junto al cuerpo que permite expresar el baile.

Indumentaria → de carácter ornamental, enuncia la temática

El nudo predicativo

INICIO:SE MARCA EL RITMO PRESENTE EN TODO EL PROCESO QUE TENDRÁ VARIACIONES EN EL TIEMPO

INTERMEDIOINCREMENTA EL TIEMPO (DE LENTO A RÁPIDO)

FINALASPECTUALIDADMAYOR ÉNFASISBROCHE DE ORO

COREOGRAFÍA EXITOSA = SATISFACCIÓN DEL CUERPO DE BAILE

https://www.youtube.com/watch?v=z1DMemMz-Cw

https://www.youtube.com/watch?v=15CWrnKJRJA&list=UUk5XNe2DsltPyCGnL9tVQyQ

Videos