Higiene riesgos laboralessssssss

Post on 15-Apr-2017

145 views 0 download

Transcript of Higiene riesgos laboralessssssss

Riesgos Laborales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”ESXTENSIÓN-BARINAS

AUTORESBustamante Deivis C.I: 19.510.779

Carrillo Maria C.I: 20.239.954Durant Pablo C.I: 21.051.563

Escobar Sandra C.I: 23.699.850 Asignatura: Higiene y Seguridad.

Docente: Mayersy  Molina

Riesgos laborales según las normas COVENIN

Tipo de notificaciones de riesgo

Base legal de riesgos ocupacionales

Formato de notificación de riesgos laborales

Riesgos laborales según las normas COVENIN

NORMA COVENIN4004:2000 Esta Norma Venezolana COVENIN y el resto de las normas que pertenecen a la familia COVENIN 4000 son genéricas e independientes de cualquier organización o sector de actividad económica. Por lo tanto proporcionan una guía para gestionar la salud y seguridad con criterios de calidad.

Identificación de peligrosPara llevar a cabo la identificación de peligros hay que preguntarse tres cosas: a) ¿Existe una fuente de daño?b) ¿Quién (o qué) puede ser dañado?c) ¿Cómo puede ocurrir el daño?

Con el fin de ayudar en el proceso de identificación de peligros, es útil categorizarlos en distintas formas, por ejemplo, por temas: mecánicos, eléctricos, radiaciones, sustancias, incendios, explosiones, etc.

Complementariamente se puede desarrollar una lista de preguntas tales como: durante las actividades de trabajo, ¿existen los siguientes peligros?.a) Golpes y cortes.b) Caídas al mismo nivel.c) Caídas de personas a distinto nivel.d) Caídas de herramientas, materiales, etc., a distinto nivel.e) Espacio inadecuado.f) Peligros asociados con manejo manual de cargas.g) Peligros en las instalaciones y en las máquinas asociados con el montaje, la consignación, la operación, el mantenimiento, la modificación, la reparación y el desmontaje.h) Peligros de los vehículos, tanto en el transporte interno como el transporte por carretera.i) Incendios y explosiones.j) Sustancias que pueden causar daño al inhalarse.k) Sustancias o agentes que pueden dañar los ojos.l) Sustancias que pueden causar daño por el contacto o la absorción por la piel.m) Sustancias que pueden causar daños al ser ingeridas.

Base legal de riesgos ocupacionales

FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE RIESGO NOTIFICACIÓN DE RIESGOS

Por medio de la presente me dirijo a usted, de conformidad con lo establecido en el artículo 237 de la Ley Orgánica del Trabajo, y Art. 56 Nº 4; También en el Art. 6 Párrafo (1) y (2) de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT); la empresa procedió a notificarle de forma verbal y por escrito al Trabajador los riesgos a los cuales usted está expuesto en esta empresa en el desarrollo de sus labores y medio circundante, de las medidas preventivas que debe cumplir para evitar accidentes y de las normas y procedimientos internos de la empresa. Conforme a lo antes expuesto yo, NOMBRE DEL TRABAJADOR, portadora de la cedula de identidad Nº __________ , la fecha – __________, con el puesto de trabajo como, _____________, he recibido de la empresa - __________________________________ amplia y suficiente inducción general y adiestramiento operacional donde se me explico y notifico de manera verbal por escrito los riesgos y medidas preventivas inherentes a mi cargo y medio ambiente circundante, las normas y procedimientos internos de la empresa y los análisis de riesgo de mis funciones de igual manera declaro que he recibido los Equipos de Protección Personal para mi resguardo integral y me comprometo a cumplir las obligaciones específicas en el contrato de trabajo, las normas y procedimientos de seguridad y lo dispuesto al Art. 10 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Estudio deducidos del análisis de su puesto de trabajo y de las condiciones o agentes que lo rodean, y cuáles son los siguientes:

Asimismo, me comprometo a cumplir con las obligaciones que como trabajador me impone el Art. 54 de la LOPCYMAT y con las normas y procedimientos internos de la Empresa en materia de Seguridad Industrial, normativa legal que tiene como objeto fundamental mi seguridad, salud y bienestar laboral.

________________ _____________________TRABAJADOR(O)A DELEGADO DE CSSL

RIESGOS PRESENTES MEDIDAS PREVENTIVAS