Higiene personal

Post on 26-May-2015

815 views 2 download

Transcript of Higiene personal

HIGIENE PERSONAL

PRESENTADO POR:

Rafael Núñez Molina

PRESENTADO A: JORGE ENRIQUE

GRADO: SEPTIMO B

COLEGIO NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO

ESPINAL - TOLIMA

2013

HIGIENE PERSONAL

Se le llama higiene o cuidado personal al tiempo que los seres humanos dedican a si mismo para el cuidado de su cuerpo.

ELEMENTOS PARA HIGIENE CORPORAL

Agua Jabón Shampoo Crema de manos y

cuerpo Crema para el rostro Dos toallas Cepillo de dientes Crema dental, ceda y

enjuague dental Moñas para cogerte el

cabello

Peinilla o cepillo Talcos para pies Pañitos o pañuelos Espejo Lima de uñas Corta uñas Ropa interior y

exterior Calzado

ASEO DE LA PIEL

La piel suele asearse a través de lo que se conoce como ducha, con agua y jabón. También muchos acostumbran aplicarse cremas o aceites ricos en cierto tipo de vitaminas.

Para la cara se suelen usar muchos productos como cremas, mascarillas, ya sea de productos químicos o naturales.

ASEO DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO

El cabello generalmente se limpia con sustancias conocidas comercialmente como o shampoo.

El aseo del cabello y del cuero cabelludo ayuda a prevenir la caspa, infecciones de la cabeza (piojos) y a dar un mejor aspecto del cabello.

No se debe tener el cabello crecido y desordenado. Peinémonos cuantas veces sea necesario.

ASEO DE LOS OÍDOS

Se limpian con copitos de algodón. Hay que cuidar de no introducirlos mucho porque pueden lesionar el tímpano. Con esto se elimina el cerumen o cerilla.

Así nuestros oídos estarán limpios y sanos

ASEO DE LOS ORIFICIOS NASALES

Se recomienda hacerlo al levantarse y antes de ir a la cama

En los orificios nasales suele acumularse una sustancia semiblanda conocida como secreción mucosa. Es necesario limpiarla con pañuelos.

ASEO DE LOS DIENTES

Los dientes suelen limpiarse con cepillos dentales usando cremas dentales ricas en flúor. También suelen usarse hilos dentales y enjuagues bucales. Estos productos ayudan a prevenir la caries, placa dental y conseguiremos también tener un aliento fresco. ¡Pues sí! Los residuos alimentarios que se quedan entre los provoca olores no agradables para nuestros compañeros o las personas cercanas!

ASEO DE LAS AXILAS

Cuando la higiene de las axilas no se

hace a profundidad , los poros acumulan

suciedad haciendo que las axilas se manchen, lo cual generalmente va acompañado de

mal olor.

Los desodorantes son un producto

esencial dentro de nuestra higiene

diaria, impidiendo que el sudor sea

excesivo

ASEO DE LAS MANOS

También cuidar las uñas cortándolas o moldeándolas con un cortaúñas, para mantenerlas limpias de mugre.

Es necesario lavarlas con frecuencia ya que están en contacto permanentemente con bacterias.

ASEO DE LOS GENITALES

Tanto chicas como chicos deben lavar

bien sus partes genitales para

combatir olores fuertes e

infecciones.

Es preferible jabón neutro,

sobre todo en el caso de las

chicas porque destruye la flora

vaginal.

Luego enjuagarse abundantemente (para evitar que queden restos de

jabón).

También es importante

secarse muy bien para evitar

que la zona quede húmeda.

ASEO DE LOS PIES

Limpiar completamente el espacio entre los

dedos de los pies con agua y jabón.

Es muy importante secarlos lo cual

absorberá la humedad, previniendo hongos y

malos olores. 

Vigilar el aspecto de las uñas cortándolas para

evitar que las se entierren y provoquen

lesiones.

Para la sudoración excesiva, se

recomienda utilizar talco en el pie y entre los dedos durante las

noches y en el día.

Es conveniente cambiarse las medias o calcetines diariamente.

El calzado debe ser limpio, holgado, no

apretado que puedan causar lesiones.

Cuando sólo tenemos un par de zapatos para

el colegio y jugamos con ellos en el colegio, hay que ventilarlos bien

cada noche.

RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA

Bañarse diariamente con agua y jabón dejando limpios: cabeza, axilas, cuello, zonas genitales, rodillas y pies.

Cambiar la ropa interior a diario, por estar en contacto con el cuerpo, absorbe el sudor, se ensucia fácilmente y puede adquirir olores desagradables, también debemos cambiar diariamente la ropa externa.

Lavarse las manos antes y después de ir al baño y antes de ingerir cualquier alimento, el 60% de las enfermedades infecciosas pueden prevenirse.

Mantener limpia la nariz y las orejas.

Cortar las uñas de manos y pies cada semana.

Después de cualquier comida lavarse los dientes, además al despertar y antes de ir a dormir.

La ropa debe estar y mantenerse limpia y sin manchas.