Hidrografía

Post on 30-Jun-2015

5.633 views 4 download

Transcript of Hidrografía

Profesora: Carolina Muñoz G.Profesora: Carolina Muñoz G.

Hidrografía y Biogeografía

Colegio Santa María de la FloridaDepartamento de Historia y Ciencias SocialesPlan diferenciado de Cuarto Medio

¿Qué es la hidrografía?

Es el estudio de la hidrosfera.

La hidrosfera es la esfera de la Tierra cubierta por las aguas. Por lo tanto,estudia los ríos, los lagos, las aguas

subterráneas y los océanos.

Ciclo Hidrológico

Hidrología

Hidrogr

afía

Oceanografía

Ríos Lagos Aguas Subterráneas

Océanos

Río: escurrimiento permanente y superficial de agua.

Que alimenta sus aguas de

•las lluvias: régimen pluvial.

•la fusión de las nieves: régimen nival.

•de ambos procesos: régimen mixto.

Partes de un ríoPartes de un ríoEl recorrido de un río se divide en el curso alto, medio y bajo, pero además, un río El recorrido de un río se divide en el curso alto, medio y bajo, pero además, un río puede tener varios elementos como afluentes, embalses y otros.puede tener varios elementos como afluentes, embalses y otros.

Terraza fluvialMeandros

Geoformas resultantes del trabajo de los ríos.

ZONAS ENDORREICA ARREICA EXORREICA

DEFINICION Zona caracterizada por ríos con cursos intermitentes de agua, que no logran llegar al mar. Existen numerosas quebradas que se infiltran en los terrenos de la pampa. Las aguas que se reúnen en las depresiones forman los salares. Además existen puntos de afloramientos de las aguas subterráneas llamadas aguadas

Zona en la cual no existen escurrimientos superficiales. Sólo existen aguadas o afloramientos de aguas subterráneas.

Zona en que los ríos desembocan en el mar durante todo el año.

UBICACION Desde el límite con el Perú hasta el río Loa e incluye la Puna de Atacama.

Se extiende desde el río Loa al río Copiapó (desierto de Atacama)

Desde Copiapó hasta la Patagonia

Principales Ríos Lluta, Camarones, Azapa, Camiña, Lauca

Loa Copiapó, Elqui, Aconcagua, Maipo, Rapel, Maule, Biobío, Valdivia, Palena, Aisén, Baker y Pascua

Hidrografía de Chile Hidrografía de Chile

Observa el siguiente Observa el siguiente fluviograma y respondefluviograma y responde::

1.1. ¿Cuáles son los meses en ¿Cuáles son los meses en que aumenta el caudal del que aumenta el caudal del río? río?

2.2. ¿Qué tipo de régimen ¿Qué tipo de régimen tiene este río? tiene este río?

3.3. ¿En qué meses se ¿En qué meses se experimenta una crecida? experimenta una crecida? ¿cuáles son las razones?¿cuáles son las razones?

BIOGEOGRAFÍA

¿Qué es la biogeografía?

Es el estudio de la biosfera.

La biosfera es la esfera de la Tierra ocupada por los seres vivos.

La biogeografía estudia la distribución de las plantas y de los animales, y las

causas que explican dicha distribución.

Distribución de seres

vivos

determinada por un

conjunto de factores

Externos: clima, suelo,relieve, factores bióticos y antrópicos.

Internos:- capacidad de propagación.- amplitud ecológica.- potencial evolutivo.

De acuerdo con los factores internos y

externos, en Chile se identifican cuatro

grandes zonas biogeográficas.

En cada una de ellas existe un tipo de

vegetación predominante.

Zona árida con predominio de vegetación xerófita, herbácea y suculenta.

Zona semiárida con predominio de vegetación xerófita y mesófita, arbustiva y arbórea.

Zona subhúmeda con predominio de vegetación mesófita, arbustiva y arbórea.

Zona húmeda con predominio de vegetación higrófita arbórea.

Zona Xerófita:Zona Xerófita:

Lo podemos encontrar desde el Lo podemos encontrar desde el límite norte hasta la V región.límite norte hasta la V región.

Se caracteriza por suelos delgados Se caracteriza por suelos delgados y disponibilidad de agua y disponibilidad de agua limitada.limitada.

Cobertura vegetal escasa que han Cobertura vegetal escasa que han desarrollado raíces profundas, desarrollado raíces profundas, troncos almacenadores de agua troncos almacenadores de agua y las hojas se han convertido en y las hojas se han convertido en espinas.espinas.

Zona Mesófita.Zona Mesófita.

Se extiende al sur del río Aconcagua hasta el río Bío Se extiende al sur del río Aconcagua hasta el río Bío Bío.Bío.

Disponibilidad de agua en aumento lo que permite la Disponibilidad de agua en aumento lo que permite la existencia de vegetación arbórea, arbustivas y existencia de vegetación arbórea, arbustivas y herbáceas.herbáceas.

Temperaturas mesotermales y el desarrollo de suelo es Temperaturas mesotermales y el desarrollo de suelo es profundo.profundo.

Presencia de bosque esclerófilo, que hace mención a Presencia de bosque esclerófilo, que hace mención a bosques de hojas duras, resistentes a los cambios bosques de hojas duras, resistentes a los cambios de temperatura y humedad. de temperatura y humedad.

Flora y Fauna de la Zona Mesófita.Flora y Fauna de la Zona Mesófita.

Chungungo.

Palma Chilena.

Zona Higromórfica.Zona Higromórfica.

Disponibilidad de agua elevada, Disponibilidad de agua elevada, permitiendo una amplia permitiendo una amplia cobertura vegetacional.cobertura vegetacional.

Suelos de origen volcánico. Suelos de origen volcánico. Predominan especies como el Predominan especies como el alerce, la araucaria, raulíes y alerce, la araucaria, raulíes y robles. La fauna la constituye robles. La fauna la constituye pumas, zorros, huemules entre pumas, zorros, huemules entre otros.otros.

Zona Patagónica.Zona Patagónica.

Zona ubicada en la Pampa Zona ubicada en la Pampa Magallánica, con precipitaciones Magallánica, con precipitaciones sólidas y suelos delgados. La sólidas y suelos delgados. La vegetación se compone de la vegetación se compone de la Lenga y Coigüe de Magallanes. Lenga y Coigüe de Magallanes. La fauna se compone de La fauna se compone de Caiquenes, Ñandúes, pumas Caiquenes, Ñandúes, pumas entre otros.entre otros.

Zona Andina.Zona Andina.

A lo largo de la cordillera andina, A lo largo de la cordillera andina, dependiendo de la altitud y dependiendo de la altitud y latitud se constituye una latitud se constituye una vegetación resistente a la vegetación resistente a la radiación solar. Los suelos radiación solar. Los suelos presentan un escaso desarrollo. presentan un escaso desarrollo. La especie vegetacional es La especie vegetacional es preferentemente achaparrada. preferentemente achaparrada. La fauna esta determinada por La fauna esta determinada por la depredación humana.la depredación humana.

Zona Polar.Zona Polar.

Especies adaptadas a temperaturas Especies adaptadas a temperaturas por debajo de los 0ºC. espacio por debajo de los 0ºC. espacio adverso para la vegetación, adverso para la vegetación, donde se desarrollan musgos y donde se desarrollan musgos y Líquenes. La Fauna se Líquenes. La Fauna se caracteriza por gran cantidad de caracteriza por gran cantidad de especies marinas, entre ellas, el especies marinas, entre ellas, el lobo marino, elefantes marinos, lobo marino, elefantes marinos, pingüinos entre otros.pingüinos entre otros.

Biogeografía Biogeografía

de Chilede Chile

¿Qué significa que la vegetación sea de tipoherbáceo, arbustivo u arbóreo?

PeumoMaticoFlor del cobre

► HierbasHierbas (flor del cobre): Plantas de tallo (flor del cobre): Plantas de tallo tierno, generalmente anuales y de pequeño tierno, generalmente anuales y de pequeño tamaño.tamaño.

► ArbustosArbustos (matico): Plantas de tallo leñoso, (matico): Plantas de tallo leñoso, de menos de 5 metros de altura. Sus de menos de 5 metros de altura. Sus ramificaciones comienzan desde la base, sin ramificaciones comienzan desde la base, sin formar un tronco principal.formar un tronco principal.

► ÁrbolesÁrboles (peumo): Plantas de tallo leñoso, con (peumo): Plantas de tallo leñoso, con un solo tallo hasta la cruz, donde comienza a un solo tallo hasta la cruz, donde comienza a ramificarse. Superan los 5 metros de altura.ramificarse. Superan los 5 metros de altura.

1. Zona árida con predominio de vegetación xerófita, herbácea y suculenta

Localización: entre los 17º30’ y los 27º LS.

a.Zona de tendencia desértica.

(Tamarugo)

b. Zona de tendencia tropical.

(Llareta)

2. Zona semiárida con predominio de vegetación xerófita y mesófita, arbustiva y arbórea

Localización: entre los 27º y los 32º LS.

► Chagual, Algarrobo, Bosque florido y Fray JorgeChagual, Algarrobo, Bosque florido y Fray Jorge

3. Zona subhúmeda con predominio de vegetación mesófita, arbustiva y arbórea

Localización: los 32º y los 37º LS.

► Patagua, Patagua, Palqui Palqui y Palma y Palma

4. Zona húmeda con predominio de vegetación higrófita arbórea

Localización: desde el Biobío hasta el extremo austral del país.

► AraucariaAraucaria Lenga Lenga Selva Valdiviana Selva Valdiviana

¿Conoces la palma chilena?

•corresponde al palmar más austral del mundo.

•sus hojas giran buscando el sol.

•pueden llegar hasta los 30m de altura.

•su nombre científico es Jubaea chilensis y que su voz indígena es Kankán.

•la miel de palma se extraesólo con su muerte.

Sabías que…

Responde lo siguiente:Responde lo siguiente:En grupos de 3 personas, elabora una síntesis con los En grupos de 3 personas, elabora una síntesis con los

conceptos que acabamos de revisar. conceptos que acabamos de revisar.

No olvides sintetizar la información en un Mapa Conceptual. No olvides sintetizar la información en un Mapa Conceptual.