HERNIA DEL NUCLEO PULPOSO

Post on 24-Jul-2015

247 views 8 download

Transcript of HERNIA DEL NUCLEO PULPOSO

Caso clínico RMHNP Lumbar

Técnica Radiológica Aplicada Carla González Labbé

Anatomía

HNPLa hernia discal es una enfermedad en la que el núcleo pulposo del disco se desplaza hacia la raíz nerviosa, presionándola y pudiendo generar lesiones.

Signos y SíntomasEl principal síntoma es el dolor:

● Periostio de las vértebras● Las articulaciones● Duramadre● Anillo fibroso● Ligamento vertebral

longitudinal posterior● Músculos lumbares de la

columna.

★ Entre las manifestaciones clínicas más frecuentes están el lumbago y la ciática.

Caso clínico HNP LumbarPaciente de sexo masculino de 56 años de edad acude a clínica por presentar un dolor persistente e intenso de 2 días de evolución a nivel lumbar que se irradia a pierna derecha a lo largo de toda su longitud. No se asocia a contusiones o traumatismos, pero si refiere dolores esporádicos en su columna desde hace aproximadamente 5 años, los que se acentuaron y resultaron en el motivo de su consulta. HTA (-) Diabetes (-). Importante mencionar la gran altura del paciente y su elevado peso corporal.

Técnica RM con administración de Gadolinio● Localizador● T2 TSE coronal● T2 TSE sagital● T1 TSE sagital● T1 dentro y fuera de

fase● STIR sagital● T1 TSE axial● T2 TSE axial● T1 TSE Dixon sagital● T1 TSE axial

Paciente: 0,9 mg/dL

Creatinina plasmática: valores normales

Hombres adultos 0,7 – 1,3 mg/dL

Mujeres adultas 0,5 – 1,2 mg/dL

Niños 0,2 – 1 mg/dL

SIEMENS MAGNETOM ESSENZA

1,5 T

IMÁGENES

Informe RadiológicoHallazgos: En el plano sagital destaca mínima retrolistesis de L4.Marcado edema e infiltración grasa plataformas adyacentes al disco L4 - L5, esto se asocia además a osteocondrosis de plataformas. Leve espondilosis, L3, L4 y L5. Moderados cambios degenerativos facetarios de predominio distal.

Discopatía severa lumbosacra con marcada pérdida de altura de este disco y deshidratación.

Discopatía L4 - L5 con pérdida de altura del disco, deshidratación, protrusión discal generalizada que se extiende a forámenes y una hernia extruida descendente centrada en receso lateral derecho que comprime raíz L5.

Discopatía incipiente L3 - L4. Canal raquídeo de dimensiones conservadas. Cono medular bien situado. Marcada disminución de amplitud de forámenes L4 - L5 por protrusión discal y en menor grado de forámenes lumbosacros.

Tratamientos

● Fisioterapia● Ortopédico por medio de tracción● Cirugía: Disquectomía● Tratamientos experimentales

● Discólisis● Nucleoplastía

GRACIAS!