Hernán Rvera Letelier.el narrador del norte grande de chile.

Post on 28-Jan-2018

2.418 views 0 download

Transcript of Hernán Rvera Letelier.el narrador del norte grande de chile.

Recursos EducativosDel Profesor José R. Torres B.

Hernán Rivera Letelier,

el narrador del Norte grande de Chile.

Hernán Rivera Letelier es un escritor chileno , conocido principalmente por sus novelas ambientadas en la pampa salitrera. nació en Talca (Chile) en 1950

Su novela La Reina Isabel cantaba rancheras fue premiada por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura en 1994, y es una de las obras literarias de más vasta difusión de la narrativa chilena reciente.

se crio y vivió hasta la edad de 11 años en la oficina salitrera Algorta, en el norte de Chile.

En las oficinas de María Elena y Pedro de Valdivia hizo sus estudios escolares.

A los 19 años, toma su mochila y viaja durante tres años por Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. "Fue en este viaje donde decidí convertirme en el mejor escritor del mundo", dirá años más tarde.

De regreso a la pampa en 1973, comienza a trabajar en la mina Mantos Blancos y después como operario en la oficina salitrera Pedro de Valdivia.; paralelamente, estudia en la escuela nocturna para completar la enseñanza básica.

Pero habrá de pasar más de una década de aquel memorable viaje en que tomó la decisión de consagrarse a la literatura antes de poder publicar su primer libro: en 1988 sale Poemas y pomadas, "autoedición de 500 ejemplares que vendía puerta a puerta, en los bares y los cafés", y en 1990 Cuentos breves y cuescos de brevas (1990).

Ciudad de Antofagasta donde vive el escrito.

El Consejo de la lectura, premió su novela” Himno del ángel parado en una pata.”

A éstas le siguieron: Fatamorgana de amor con banda de música (1998), Premio Municipal de Novela; el libro de cuentos Donde mueren los valientes (1999);

El año 2000 publica" Los trenes se van al purgatorio “, “Santa María de las flores negras” (2002). Canción para caminar sobre las aguas (2004), Romance del duende que me escribe las novelas (2005), El fantasista (2006), Mi nombre es Malarrosa(2008) y La contadora de películas (2009).

Todas sus novelas han sido reeditadas varias veces en Chile, Argentina, México y España, y sus traducciones publicadas en Francia, Italia, Alemania, Grecia, Brasil, Portugal y Turquía.

En 2001, Rivera Letelier fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia

Hernán Rivera Letelier, ganó el 2010 la XIII edición del Premio Alfaguara de Novela, con "El arte de la resurrección", una historia basada en un personaje real, que se hizo llamar el Cristo de Elqui, y que predicó en los años 40 en las salitreras chilenas.

Alfaguara publica la primera novela policial de Hernán Rivera Letelier

“La muerte es una vieja historia” tiene como escenario la ciudad de Antofagasta y a dos personajes entrañables que tratan de descifrar misteriosos crímenes.

“Descubrí que la novela policial es ad hoc para hacer protesta y crítica social. Antes era considerado un género de segunda categoría, ahora la están tomando escritores de primera”, ha dicho el escritor para referirse a su nueva publicación.

Rivera Letelier es agnóstico. Al respecto dice:"Yo tuve una infancia muy religiosa. Mis padres eran evangélicos y pasaban en la iglesia rezando, orando y cantando. Llegó un momento en que dejé de creer en todo eso", y bromea, refiriéndose a su éxito como escritor: "Yo no creo en Dios, pero creo que Dios cree en mí”

Recursos EducativosDel Profesor José R. Torres B

Fuente:Pagina web Alfaguara.Prensa en web.Wikipedia.BioBioChile