Hasta lo último de la tierra

Post on 23-Jun-2015

170 views 0 download

Transcript of Hasta lo último de la tierra

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA

Hch. 1:1, 4-8; 2:14, 40-42; 8:1, 4-8; 9:31; 28:11-15

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

TÍTULO: HECHOS (praxeis)

incluye las figuras notables en los primeros años de la iglesia, especialmente Pedro (cap. 1-12) y Pablo (cap. 13-28).

Pero el libro podría ser llamado de una manera más apropiada “Hechos del Espíritu Santo a través de los apóstoles”, debido a que su obra soberana de supervisión fue mucho más significativa que la de cualquier hombre.

AUTOR

Lucas fue el autor Amigo cercano de Pablo,

compañero de viaje y médico personal (Col. 4:14).

Él fue un investigador cuidadoso y un historiador preciso, desplegando un conocimiento íntimo de las leyes y costumbres romanas, como también la geografía de Palestina, Asia menor e Italia.

FECHA

Es más probable que Lucas escribiera Hechos antes del final del primer encarcelamiento romano de Pablo (alrededor del 60-62 d.C.).

Esa fecha es la explicación más natural para el final abrupto de Hechos, el cual deja a Pablo esperando juicio delante de César.

VERDAD CENTRAL:La iglesia primitiva recibió el mandato de Cristo de predicar el evangelio de salvación en todas partes bajo el poder y la dirección del Espíritu Santo.

1. LA MISIÓN: DEFINICIÓN Y PODERHch. 1:1, 4-8

“En el primer relato”,

Lucas está haciendo referencia al Evangelio que lleva su nombre, el mismo que también fue dirigido a (v.1) ______ (amado de Dios).

Este Evangelio era el primer tomo en el que trata la vida de Jesús.

Ahora, Lucas se propone seguir con el desarrollo de la iglesia cristiana en este 2° tomo.

Teófilo

Luego de haber vuelto de Galilea donde Jesús se les apareció, los discípulos estaban

juntos en Jerusalén. Jesús les ordenó (v.4) “que no se fueran de Jerusalén,

sino que esperasen la ________ del Padre” esta promesa consistía en ser investidos con el poder de Dios (poder se traduce del vocablo griego dúnamis del cual viene la palabra “dinamita”, poder constructivo y vivificante).

promesa

No debían intentar

llevar a cabo su obra sin él, como tampoco se debe hacer hoy.

En el v.5 ser “bautizados en el _______ Santo”, significa ser sepultados en y saturados con la influencia y el control de Dios en todas las áreas de la vida.

Esto ocurre cuando una persona cree en Jesucristo (Ef. 1:13).

Espíritu

Aún existía en los discípulos

la idea de un Mesías político con un reino terrenal.

Jesús con gran paciencia les corrige y les pide dejar estas cosas en manos del Padre (v.__) y les anima a pensar en la conquista del mundo para la causa de Cristo (v.8) “me seréis testigos en Jerusalén, en toda ______, en _______, y hasta lo último de la tierra”.

7

JudeaSamaria

La misión se realizaría en etapas comenzando “en casa” y extendiéndose hasta el fin del mundo (Mt. 28:19).

2. LA MISIÓN: TESTIMONIO EN JERUSALÉN

Hch. 2:14, 40-42

A todos los que estaban reunidos

en Jerusalén para la fiesta de Pentecostés se les exhortaba (v.40) “Sed salvos de esta _________ generación”.

El apóstol Pedro pedía que tomaran la decisión de dejar el camino de perdición y las sendas de maldad para volverse a Dios.

perversa

Primero hay que aceptar con fe la Palabra (v.__)

luego el bautismo como señal de obediencia e integrarse a formar parte de una iglesia local en donde la perseverancia, la comunión, el partimiento del pan (Santa Cena) y las oraciones son características importantes.

41

3. LA MISIÓN: EXTENSIÓN A SAMARIAHch. 8:1, 4-8

Luego de la muerte de Esteban,

en ese mismo día, se desató una gran persecución contra la iglesia.

Esta prueba hizo que se cumpliera el mandato de Cristo (dado en el 1:8), y se constituyó en una gran oportunidad para testificar.

La misión era “esparcir” (publicar, extender, divulgar) la Palabra, mas Dios permitió que los cristianos fueran esparcidos anunciando el evangelio.

De esta manera,

Felipe predicó en la ciudad de ________.

Por ser judío helenista (que hablaba la lengua y estudiaba las costumbres de los griegos) no opuso resistencia para ir a predicar allí.

Los milagros y las buenas nuevas del Mesías que había venido provocaron gran gozo en la ciudad.

Samaria

La evangelización de los samaritanos representaba una ampliación del campo de acción del evangelio.

4. LA MISIÓN: EXTENSIÓN A GALILEAHch. 9:31

Como resultado de la conversión de Saulo

y el cese de la persecución, la iglesia experimentaba crecimiento y paz.

Los cristianos se conducían santamente, lo cual redundaba en su edificación y fortalecimiento por medio del _______ Santo.

Dios permitió que un gobernador romano más estricto y la expansión de la autoridad de Herodes Agripa restringieran la persecución.

Espíritu

5. LA MISIÓN: EXTENSIÓN HASTA ROMAHch. 28:11-15

Durante 3 meses Pablo y los demás

pasajeros habían permanecido en la isla llamada Malta (Melita), donde el apóstol había hecho algunos milagros.

La travesía hasta Italia fue completada en un barco granero alejandrino.

En Siracusa ciudad importante en la isla de Sicilia se quedaron (v.12) __ días. 3

Reggio era un puerto a la entrada de los

estrechos de Messina enfrente de Sicilia, teniendo viento favorable llegaron rápidamente a (v.13) ______ un puerto marítimo de Nápoles.

La palabra hermanos del v. ___ describe sin duda a creyentes como ellos.

La 4ª frase de Hch. 1:8 estaba en pleno desarrollo.

Puteoli

14

Pablo se quedó con ellos __ semana.

Apio, pueblo situado a 64 km y Tres ________ a 34 km de Roma, en estos dos lugares fueron recibidos por hermanos.

Esta muestra de cariño y respeto alegró mucho y reconfortó el corazón de Pablo.

1

Tabernas

APLICACIONES DEL ESTUDIO

1. La clave es depender del Espíritu Santo.

Una dependencia total en la dirección y el poder del Espíritu Santo será la clave para que podamos ser protagonista con éxito en el avance del reino de Dios.

2. Lo que parece un fracaso, puede ocultar una victoria.

El ser privado de su libertad no significó para Pablo el fin de su tarea misionera. Dios usa nuestros aparentes fracasos para convertirlos en victorias espirituales.

3. Todos podemos participar.

Los creyentes que no ocupan cargos de liderazgo en la iglesia desempeñan un papel muy importante en la obra de Dios, así como los que la dirigen.

Ef. 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa”

Mt. 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”

Hch. 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.