Habilidades comunicativas

Post on 19-Feb-2017

35 views 0 download

Transcript of Habilidades comunicativas

REDACCION DE TEXTOS

SERGIO ANDRES OSORIO APONTE2016

Cuando tenemos sentido de comunidad y apoyo mutuo podemos llegar a algún lado

Si nos mantuviéramos unidos y hay un líder y este se cansa de seguir otra persona debería tomar su lugar de mando y seguir por el mismo sentido.

Siempre mantener la misma dirección. Cuando alguien no puede continuar con

su trabajo otros se quedan apoyando hasta el final

En las empresas se encuentran 3 modalidades de trabajo en equipo.

Equipo funcional Equipo interfuncional Equipo auto administrativo

El trabajo en equipo es importante y es una labor que consiste en que los integrantes entiendan y se comporten con los objetivos del conjunto

Función del líder en la formación de equipos efectivos Apoyo incondicional de alta dirección. Información y recursos adecuados. Flexibilidad en la estructura de las tareas. Tamaño e integrantes adecuados. Misión y objetivos claramente definidos. Adecuada estructura de poder compartido liderazgo compartido. Liderazgo de equipo competente. Evaluación y solicitud de retroalimentación sobre la efectividad del

equipo. Socialización adecuada de los integrantes.

EQUIPOS VIRTUALES

SE CARACTERIZAN POR: La distancia que separa a sus integrantes es generalmente importante. Se hallan con frecuencia en distintos países y, a veces, en distintas organizaciones.La comunicación entre ellos no es frecuente a frente, sino por medio de equipos de telecomunicaciones (la tecnología utilizada puede proveer sólo texto, sólo audio, texto y video o audio y video, por ejemplo); yEl objetivo del equipo virtual es compartido por sus integrantes por lo cual éstos, a tal efecto, son interdependientes.

Análisis DOFA

Se deben incluir factores claves relacionados con la organización, mercados, la competencia, los recursos financieros, la infraestructura, el recurso humano, los inventarios, el sistema de mercadeo, y la distribución, la investigación y desarrollo, las tendencias políticas, sociales, económicas y tecnológicas y variables de competitividad.

Se debe tomar la hoja y dividir en 4 donde se coloquen:Las oportunidadesLas amenazasLas fortalezasLas debilidades

Planeación estratégica

Es el proceso donde tienen que revisar las siguientes incógnitas¿Dónde queremos ir?¿Dónde estamos hoy?¿A dónde debemos ir?¿A dónde podemos ir?¿A dónde iremos?¿Cómo estamos llegando a nuestras metas? 

Es un proceso en el cual aprende a convertir la visión de su negocio en una realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo de trabajo, solución de problemas y análisis crítico. 

Requiere tener visión sobre el resultado que espera obtener para su negocio y trabaja en forma opuesta, enfocando la historia en "CÓMO" alcanzar la visión propuesta.

Pensamiento estratégico